Los Borbones: pulso con Viena

La llegada de Felipe V al trono español en 1700 desató un conflicto internacional que se saldó inicialmente con la pérdida borbónica de la mayoría de sus posesiones en Italia. Seguimos la evolución de las operaciones bélicas hasta la paz de 1725 y el giro que supuso la recuperación de Nápoles y Sicilia en 1734 por parte del infante Carlos, de un lado, y la llegada de su hermano Felipe al ducado de Parma, Piacenza y Guastalla, en 1748, de otro

Monarquía HispánicaBorbonesLos Borbones: pulso con Viena

El testamento de Carlos II arrojó más sombras que luces en las cancillerías europeas del otoño de 1700. La decisión del monarca español de otorgar la totalidad de la monarquía a Felipe de Borbón, duque de Anjou y nieto de Luis XIV, fue rechazada por el emperador Leopoldo I, quien justificó la nulidad de los derechos dinásticos de las reinas de Francia de la Casa de Austria. Pese a haber contado con la tradicional fidelidad de las élites provinciales e, incluso, del gobernador general de Milán, el príncipe de Vaudémont, la corte de Viena observó cómo la Italia “española” reconocía a Felipe V como su soberano natural.

Artículos de este dossier

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Roberto Quiros Rosado
Roberto Quiros Rosado
Profesor de Historia Moderna, Universidad Autónoma de Madrid

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

"El Gran Capitán contemplando el cádaver del duque de Nemours", por José Casado del Alisal, protagonista de la portada del número 247 de "La Aventura de la Historia", dedicada a la presencia de España en Italia.

España en Italia, una relación larga y fecunda

Desde la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo a finales del siglo XIII, España estuvo presente en la península itálica hasta...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia