Etiqueta: antigua Roma

Danza macabra, siglo XV.

Miedo: del milenarismo a la brujería y las pandemias

"Lo único que tenemos que temer es el propio miedo”. Franklin D. Roosevelt pronunció esta frase para la historia el 4 de marzo de...

La Aventura de la Historia – Número 281 (Marzo 2022)

Ya a la venta el número 281 (Marzo) En portada del número 281, "Miedo: del milenarismo medieval a la brujería y las pandemias. Enfermedad, guerra...

La Aventura de la Historia – Número 278 (Diciembre 2021)

Ya a la venta el número 278 (Diciembre) En portada del número 278, "Guerra total. 80 aniversario del ataque japonés a Pearl Harbor y de...
Tiberio escultura

Tiberio: la máscara del miedo

De los emperadores de la familia Julia-Claudia, sólo dos han gozado de relativa buena fama historiográfica: el fundador de la dinastía, Julio César, que...

Matanza en Teutoburgo

Quintilio Varo, devuélveme mis legiones!”, gritaba angustiado por los corredores de su palacio el emperador Augusto, ya mayor y cansado, al enterarse del desastre...

Calígula, el César loco

El reinado de Cayo César Augusto Germánico, Calígula (37-41 d.C.), que las fuentes convierten en morbosa sucesión de disparates, vergonzosos y sádicos, provocaron finalmente,...

Catón el Censor: la honra como credencial

Un catón, según la Real Academia de la Lengua, es un “censor severo”, además de un libro sencillo para aprender a leer. Un personaje...

Posteguillo: «El populismo ya estaba presente en el Imperio romano»

Apenas quedan en pie veinte kilómetros del centenar que tuvo el muro de Adriano, la última frontera del Imperio romano, construido en el siglo...

Heliogábalo

De procedencia siria, el emperador romano Vario Avito Basiano (205-222), coronado a los catorce años de edad con el nombre de Marco Aurelio Antonino,...

La huella monumental de Trajano

Cansado y enfermo, en la noche del 8 al 9 de agosto de 117, hace ahora diecinueve siglos, moría el emperador Marco Ulpio Trajano...

Adriano, el emperador arquitecto

Publio Aelio Adriano, natural de Roma y perteneciente a una familia de antepasados itálicos que habían emigrado a Hispania y se habían asentado en...

Las 10 batallas que forjaron Roma

La historia de Roma está marcada por los hechos militares. Sin ellos no se puede comprender cómo un estado pasó de ser poco más...

Augusto en el Museo de Córdoba

El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe hasta enero Divo Augusto, una muestra en la que presenta por primera vez, tras su restauración, la escultura...

El Mausoleo de Fabara

Desde la Antigüedad, el hombre se ha enfrentado a la muerte como un destino que no por inevitable debía ser trágico. Bastaba asegurarse, a...

Teodosio I el Grande, el fin del Imperio romano unido

Durante gran parte del siglo III d.C., el Imperio romano estuvo al borde del colapso, sacudido por una múltiple y grave crisis interna, mientras...
"El Gran Capitán contemplando el cádaver del duque de Nemours", por José Casado del Alisal, protagonista de la portada del número 247 de "La Aventura de la Historia", dedicada a la presencia de España en Italia.

España en Italia, una relación larga y fecunda

Desde la expansión de la Corona de Aragón por el Mediterráneo a finales del siglo XIII, España estuvo presente en la península itálica hasta...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte