Etiqueta: Dorado
El pueblo soviético
Mucho se ha escrito sobre Stalin, quien desempeñó un papel histórico en la primera mitad del siglo pasado, tanto para el destino de la...
Del sitio de Antioquía al de Jerusalén
Las cruzadas han suscitado una verdadera fascinación entre los historiadores y entre los simplemente curiosos del pasado. Aunque hay una amplia bibliografía sobre la...
La Revolución de los claveles en Portugal
Principiaba el día 25 de abril de 1974 en Portugal cuando, apenas pasada medianoche, la voz de Zeca Afonso empezó a sonar en el...
Arturo Soria y su Ciudad Lineal
Figura polifacética y emprendedora, Arturo Soria tenía una “mente poliédrica”, una visión del mundo en constante movimiento, a través de la geometría como una...
El cocinero de los Austrias
Si alguien ha merecido en España ser llamado, como Carême, “el rey de los cocineros y el cocinero de los reyes” ése sería el...
Leovigildo
Leubahild o Liobagilths (Amado guerrero, en lengua goda) puede ser considerado con todo derecho como el último rey visigodo. Cierto que hubo otros muchos...
La empírica muerte de Francis Bacon
Mi querido señor. Casi corro la misma suerte que Plinio el Viejo, que murió en la erupción del Vesubio que sepultó Pompeya intentando conocer...
Sobre héroes y traidores en la historia
Los héroes y los villanos son construcciones culturales. Su interés ha aumentado recientemente por el auge de la historia cultural, en especial entre los...
Sáhara Occidental, la última colonia
El proceso de descolonización en el continente africano, que tuvo su auge en 1960, no ha concluido todavía para las Naciones Unidas, puesto que...
Madame du Barry
Conocida como Madame du Barry, en realidad nació como Jeanne Bécu, hija natural de una costurera y un monje. Su vida es un caso...
Esquilache: el motín de las capas y sombreros
Andaban como humildes o carboneros, pero al desembozarse se les veía delicada camisa y por el zapato descubrían finas medias de seda. Notáronse dos...
Kâulak, el retratista por antonomasia
Sobrino del presidente del Gobierno Antonio Cánovas del Castillo, Antonio Cánovas del Castillo Vallejo (Madrid, 1862-1933), más conocido como Kâulak, estudió derecho en la universidad...
El enojo de Sócrates
El cuadro Sócrates reprendiendo a Alcibíades en casa de una cortesana, es una de las obras más singulares y originales de la pintura española...
La serendipia del doctor Fleming
Enterrado con toda solemnidad en la Catedral de San Pablo en Londres, el bacteriólogo escocés sir Alexander Fleming, descubridor de la penicilina, se convirtió...
Tesoros de la Santa Rusia
El príncipe Vladimir de Kiev, tras escuchar a los emisarios enviados a tierras de latinos, griegos y musulmanes para averiguar qué religión era la...
Divide y vencerás
Es ésta una vieja máxima, probablemente tan antigua como la aparición de las comunidades humanas sobre la tierra, lo que es decir tanto como...
El Kremlin termina en Ucrania
Mientras el viejo Imperio soviético había desaparecido del mapa hacía más de veinte años, el nuevo liderazgo ruso emergía en 2014 de la mano...
Un fragmento del Partenón regresa a Atenas
La particularidad de esta devolución no reside en el depósito a largo plazo del fragmento del Partenón al Museo de la Acrópolis (Atenas), sino...
El Manifiesto Comunista
Diez años antes de la muerte de Franco hubo una edición del Manifiesto del Partido Comunista, ciclostilada eso sí, que se vendió legalmente en...
Kosovo, el inestable equilibrio
La República albanesa de Kosovo es uno de los Estados más jóvenes de Europa. También uno de los más reducidos, con unos diez mil...
Nelson Mandela
El hombre político que más me ha fascinado es, sin lugar a dudas, Nelson Mandela (1918-2013). Tenemos la suerte de experimentar la virtud en...
La caída del Quinto Sol Mexica
El profesor Antonio Espino, Catedrático de la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en historia militar, firma esta obra que está llamada a convertirse...
Amenhotep, hijo de Hapu
No había nadie en todo el país de Kemet que dudara de que Amenhotep, hijo de Hapu, era el hombre más grande de su...
La despensa de Carlomagno
Carlomagno (742-814) fue, sin duda, el gran soberano de la Edad Media europea. Sus títulos y méritos así lo atestiguan. Restaurador del antiguo Imperio...
El último duelo de Virginia Woolf
Frente a la falta de convencimiento de los jóvenes suicidas, que a menudo solo quieren que quienes les rodean se compadezcan de ellos, llama...
Dos Passos, desengaño español
Narrador vanguardista, crítico de la sociedad de EE UU, amigo de Hemingway y Scott Fitzgerald, periodista comprometido, fue uno de los escritores más destacados...
Alfonso XIII y la independencia checa
Alfonso XIII intervino ante la corte de Viena en favor de disidentes bohemios y moravos injustamente encarcelados durante la I Guerra Mundial, y que...
La paranoia de Enver Hoxha
Albania está plagada de búnkeres esperando un enemigo que nunca les atacó. Durante la dictadura comunista (1945-1990), su líder, Enver Hoxha, mandó construir 750.000...
El festín de Baltasar
Según se cuenta en el Libro de Daniel, c. 5: “El rey Baltasar dio un gran banquete a mil de sus príncipes, y con...
Pau Casals, más que un músico
Pocas veces un hombre ha manifestado tal influencia en ámbitos no políticos hasta llegar a convertirse, durante más de medio siglo, en un símbolo...