Etiqueta: Felipe IV
Velázquez: la cara íntima y más oculta del gran genio
Qué saben los españoles del arte de Velázquez? Al menos quienes se interesan por la pintura, que son muchos, conocen todo o casi todo...
La más grande victoria del Annus Mirabilis
El 30 de abril de 1624, las tropas neerlandesas conseguían dar un gran zarpazo a la Monarquía Hispánica apoderándose de la capital de Brasil...
Los «resellos»: la calderilla de los Austrias
Los “resellos” que se llevaron a cabo sobre las monedas de cobre castellanas que circulaban durante la primera mitad del siglo XVII, modificando su...
La rendición de Breda: la gloria de los tercios
Al principio, la estrategia de Ambrosio Spínola causó extrañeza en la corte de Felipe IV. Breda no era estratégicamente relevante en la guerra que...
1625: Salvador de Bahía y el «Annus mirabilis» de Felipe IV
Mucho se va a hablar este mes de abril de una pintura extraordinaria. Un lienzo de gran tamaño, realizado por un autor anónimo aproximadamente...
La hecatombe del Tercer Reich: el final de la II Guerra Mundial
En el otoño de 1944, la situación se había vuelto completamente desesperada para la Alemania nazi. Las ciudades, las instalaciones industriales, los nudos ferroviarios...
La Aventura de la Historia – Número 318 (Abril 2025)
Ya a la venta el número 318 (abril)
En portada: la hecatombe del III Reich. 80 años del final de la II Guerra Mundial.
-La batalla...
La Calderona, una actriz en el Siglo de Oro
De María Inés de Calderón, la Calderona, por referencia de algunos cronistas y a falta de partida de bautismo se sabe que nació en...
La isla de los Faisanes, el condominio más diminuto
En un suelto del pasado verano, la prensa se hizo eco de la noticia sobre un terreno que cambia de soberanía entre España y...
Las monedas de la guerra dels Segadors
La rebelión de Cataluña o guerra dels Segadors contra la política del conde duque de Olivares y de Felipe IV, creó la primera República...
Las Torres de León: prisión para grandes de España
Si centramos la atención en la primera mitad del siglo XVII, la ciudad de León, con apenas 600 vecinos, fue destino de reclusión de...
Góngora en su torre
Córdoba, 11 de julio de 1561. Hace ya más de cuatrocientos sesenta años nacía don Luis de Góngora y Argote en el seno de...
Dos figuras clave para Felipe IV
A pesar de su importancia, la edición de fuentes históricas no siempre ha sido apreciada en el ámbito académico. Hoy, iniciativas como la que...
Fadrique Álvarez de Toledo, azote de Holanda
El primero de mayo de 1625, la Armada del Mar Océano, comandada por su capitán general, don Fadrique Álvarez de Toledo, recuperaba la plaza...
Los precursores españoles de Galileo
La ciencia, como la mayoría de las actividades humanas, necesita, crea y alimenta mitos y sin duda Galileo Galilei, Isaac Newton y Albert Einstein...
Ana de Austria, reina de corazones
Con la maestría de su pluma, Dumas otorgó fama a una reina de Francia nacida en Valladolid. “Bella y orgullosa”, así la describió en...
El Rey Planeta cabalgando por el cielo de Madrid
De Madrid, el cielo” fue el lema de los cronistas para elogiar la conversión de la Villa en Corte en 1561. Cantaban ese azul...
Fernando de Austria y la batalla de Nordlingen
Fernando de Austria fue un héroe crepuscular, un personaje brillante en épocas calamitosas, que murió en el cénit de su carrera, cuando España más...
Juan José de Austria
Pocos personajes de nuestra historia son tan mal conocidos como el hijo de Felipe IV y la comedianta María Calderón, la popular Calderona. Sin...
Felipe IV, mucho más que un rey pasmado
Felipe IV no fue un "Austria menor", ni un rey "pasmado", sino un monarca, minado por las tragedias personales, que luchó por sobrevivir en...