Etiqueta: Hernán Cortés
La noche más triste de Hernán Cortés
Todo estaba bajo control hasta que llegó a las costas de San Juan de Ulúa Pánfilo de Narváez, el 1 de mayo de 1520. Lo enviaba Diego Velázquez, gobernador de Cuba, despechado por la rebeldía del metellinense Hernán Cortés....
Hernán Cortés, derrotado en Oaxaca
En un centenar de localidades del Nuevo Mundo –especialmente en los prehispánicos imperios azteca, inca y quiché– en sus fiestas patronales se teatraliza ritualmente el enfrentamiento entre españoles e indígenas. Emparentadas con nuestras funciones de Moros y Cristianos, que...
La Aventura de la Historia – Número 276 (Octubre 2021)
Ya a la venta el número 276 (Octubre)
En portada del número 276, "La batalla de Lepanto. Liga Santa: la cristiandad ante el avance otomano. El combate: victoria dilapidada. Cervantes: soldado y mito. Galeras: máquinas de guerra. Consecuencias: el renacer...
La conquista de México: fin de un mundo e inicio de una nueva era
Tenochtitlan era una de las urbes más populosas del mundo, solo por detrás de Pekín o Constantinopla. Emplazada en el corazón del lago Texcoco, comunicada por tierra únicamente con tres calzadas y defendida por decenas de miles de soldados,...
La noche triste de Hernán Cortés
La historia de la humanidad es, buena medida, la historia de las enfermedades que la han asolado. La peste en la Asiria de Senaquerib, el tifus en la Atenas de Pericles, el cólera en la Roma de Marco Aurelio,...
Hernán Cortés y la conquista de México
"Fue un hombre extraordinario. Un héroe en el antiguo sentido de la palabra. No es fácil amarlo pero es imposible no admirarlo”. Con estas palabras, el premio nobel de Literatura Octavio Paz explicaba en El peregrino en su patria...
Pizarro y el fin del mundo andino
La mayor parte de los estudios sobre Hernán Cortés o Francisco Pizarro cae en el maniqueísmo de considerarlos o bien actores de grandes hazañas o, por el contrario, bárbaros genocidas. El que acaba de publicar Esteban Mira Caballos sobre...