Etiqueta: III Reich

Mussolini junto al coronel Skorzeny (a su derecha) y varios miembros del comando de rescate.

El rescate de Mussolini en el Gran Sasso

El 12 de septiembre de 1943, Benito Mussolini, que había sido detenido por el Gobierno del general Badoglio tras el golpe de Estado en el Gran Consejo Fascista que le destituyó el 25 de julio de 1943, fue recluido...
Otto Abetz, en calidad de embajador del III Reich alemán ante el régimen de Vichy, en el centro de la imagen.

La lista de Otto Abetz

En el verano de 1939, los cafés de París estaban tan repletos como siempre. Las terrazas del Café de la Roronde en el barrio e Montparnasse o el elegante Café de la Paix compartían el honor de que entre...
Nube de hongo producto de la bomba atómica bautizada como Little Boy lanzada por EE UU sobre Hiroshima el 6 de agosto de 1945.

Hiroshima y el abismo de la era atómica

Los autores de este libro realizaron un viaje a Japón que les obligó, a su regreso, a escribir un libro sobre la historia reciente de Hiroshima. Libro que tiene multitud de paralelismos con los traumas y las heridas de...

La Aventura de la Historia – Número 298 (Agosto 2023)

Ya a la venta el número 298 (agosto) En portada: Oppenheimer, el destructor de mundos. -¿Héroe o traidor? -Las contradicciones del responsable del equipo que alumbró la primera bomba atómica. -De su obsesión por derrotar a Hitler a su falsa acusación de comunista. Además: Guerra...
Cruz y letrero “Pro iglesias españolas devastadas”, que recibía a los visitantes de la muestra de propaganda nazi.

Propaganda religiosa nazi en España

En una frase atribuida a Joseph Goebbels, el gran artífice de la propaganda nazi, se afirmaba que “una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Siguiendo este principio, el III Reich editó infinidad de obras que negaban el...

La Aventura de la Historia – Número 297 (Julio 2023)

Ya a la venta el número 297 (julio) En portada: los Borbones en España. De Felipe V a Felipe VI (Dossier). -Tres siglos en el trono. -Del absolutismo ilustrado al renovado. -"¡Dios, patria y rey!": la dinastía carlista. -Isabel II, Alfonso XII y Alfonso...

Víctimas de la memoria robada en España

Antes de finalizar la II Guerra Mundial, las fuerzas aliadas crearon el International Tracing Service–Servicio Internacional de Búsqueda (ITS), para ayudar a las víctimas del régimen nazi a conocer el paradero de aquellos familiares de los que habían sido...

El bombardeo de Dresde: alarde Aliado

En mayo de 1943, 500 bombarderos británicos machacaron Wuppertal: el 40% quedó reducida a escombros y perecieron 4.300 personas. El diario londinense The Times publicó que “ninguna ciudad industrial alemana había sido tan radicalmente borrada del mapa”. El primer...

La Shoah: del antisemitismo a la Solución Final

Hessy Levinson Taft tenía seis meses cuando apareció como prototipo del niño ario en la portada de Gonne ins Haus, en la primavera de 1935. El autor de la fotografía había tomado el pelo a aquella publicación racista dedicada...

Normandía: la guerra se decide en las playas

Es evidente que el desembarco, concebido a una escala grandiosa, ha sido un éxito total. Mis colegas y yo no podemos dejar de reconocer que la historia bélica no contempla ninguna empresa similar desde el punto de vista de...

La España franquista, un coladero para los nazis

Mientras que entre 1945 y 1947 la colonia alemana en España se había centrado en su organización general, en consolidar su presencia, en organizar la ayuda a los internados y luchar contra las repatriaciones, a partir de 1947 y...

La Aventura de la Historia – Número 284 (Junio 2022)

Ya a la venta el número 284 (Junio) En portada del número 284: Mauthausen, el infierno español en cifras. -El número de presos muertos en el campo de concentración. -Explotados hasta la extenuación: el calvario de la escalera de los 186 peldaños. Además: ...

Heinrich Himmler: el exterminador

Himmler posee un mérito extraordinario. Creo que nadie ha tenido como él la obligación de imponer a sus hombres condiciones tan difíciles (...). Con él, las SS han llegado a ser esa tropa extraordinaria, consagrada a una idea, fiel...
Hitler saluda en el castillo de Praga a jóvenes nazis alemanes, en marzo de 1939.

La ocupación alemana de Bohemia y Moravia

Hace ya más de ochenta años, Adolf Hitler entró en Praga al atardecer del 15 de marzo de 1939, en coche descubierto y saludando con el brazo extendido a las pocas personas que se encontraban en la calle mientras...

La Aventura de la Historia – Número 283 (Mayo 2022)

Ya a la venta el número 283 (Mayo) En portada del número 283: el cerco de Kiev en la IIGM, ¿error o necesidad de Hitler? -Operación Barbarroja: ¿por qué el Führer retrasó el avance hacia Moscú para tomar la capital ucraniana? -El...

Los judíos y la Francia de Vichy

El 14 de junio de 1940, los ejércitos alemanes ocuparon París, declarada “ciudad abierta”. En medio del pánico general en Francia, los partidarios –general Weygand, mariscal Pétain, almirante Darlan y Pierre Laval– de resignarse a la derrota y reclamar...
Hitler tras su salida de la cárcel de Landsberg, el 20 de diciembre de 1924, después del PUTSCH de Múnich.

Las mentiras de Adolf Hitler

Nací en Braunau Aminn el 20 de abril de 1889, hijo del funcionario de aduanas Alois Hitler. Mi enseñanza consistió en cinco cursos en la Volksschule y cuatro en la Unterreaschule. Mi ambición de joven fue ser arquitecto y...
Hitler en un desfile de tropas alemanas en Varsovia en octubre de 1939, después de lograr la caída de Polonia.

Así empezó la II Guerra Mundial

A las 4:47 de la madrugada del 1 de septiembre de 1939, el acorazado alemán Schleswig-Holstein abrió fuego sobre Danzig. Era el inicio de la invasión de Polonia y la culminación de la voluntad de los dirigentes del III...

De Versalles a la anexión de los Sudetes

El llamado periodo de entreguerras, entre 1919 y 1939, condujo –como su propio nombre indica– hacia la segunda gran conflagración mundial. Pero aquel ventenio no fue turbulento en su totalidad, pues también disfrutó de un breve periodo de estabilidad...

Invasión de Polonia: cita con la muerte

A las 17 horas del 31 de agosto, se nos comunicó la orden ‘y= 1.9.4, 45’. Estaba tomada la resolución de ir a la guerra, en la que nosotros no habíamos querido creer hasta entonces”, relata el general Erich...
”La radio trae alegría y te conecta con tu gente”. Transmisión de un discurso de Hitler en la Wilhelmsplatz de Poznan, en octubre de 1939.

La visión alemana: movilización y resignación

Desde 1923, el Partido Nacionalsocialista Obrero Alemán (NSDAP) venía celebrando sus jornadas del partido, una exhibición de fuerza con un doble propósito: fomentar el sentimiento de solidaridad colectiva entre sus integrantes –su sentido de camaradería– y proyectar en la...
Un niño sentado sobre las ruinas de un edificio bombardeado durante el sitio de Varsovia.

La visión polaca: sorpresa y soledad

El 1 de septiembre de 1939, a las 6:30 de la mañana, el locutor de la Radio Polaca en Varsovia estaba a punto de comenzar la programación. Sin embargo, unos minutos antes, recibió una llamada de teléfono desde el...

Babi Yar: la herida de Ucrania

Babi Yar es una herida ucraniana, una hemorragia de hasta 100.000 almas que ya no pueden ser vengadas. Fue el primer plato del Holocausto judío, cocinado con macabra eficiencia por los comandos de ejecución nazis en solo dos días...

La Aventura de la Historia – Número 279 (Enero 2022)

Ya a la venta el número 279 (Enero) En portada del número 279, "Moda y política de España. Monarquía hispánica: el imperio del negro. La revolución de la mantilla. Indumentaria y lucha de clases. Camisas, política y violencia. Democracia: con...
Prisionero fotografiado por Capa

Las Ardenas: el todo o nada de Hitler

Cuando Hitler reunió a sus generales en su cuartel general secreto de Ziegenberg, en la retaguardia del Frente Occidental, el III Reich había perdido la guerra desde hacía muchos meses. El momento que permitió pronosticar con seguridad su derrota...

Hess, la sombra de Hitler

Rudolf Walter Richard Hess nació en un hermoso palacete al este de Alejandría el 26 de abril de 1894, en el seno de una acaudalada familia de comerciantes alemanes. Para que recibiera una pulida educación, su padre contrató a...

Le Chambon-Sur-Lignon, los niños de la resistencia

El expresidente de la República francesa Jacques Chirac visitó Le Chambon-Sur-Lignon, en el departamento del Haute-Loire, el 8 de julio de 2004, y mientras contemplaba las colinas verdes de uno de los valles más apartados de toda Francia, dijo...

La primera edición de Mein Kampf en España

La obra autobiográfica y programática de Adolf Hitler despertó un súbito interés en todo el mundo tras su acceso al poder en enero de 1933. España no fue una excepción en el espíritu de la época, ávido de conocer de primera...

El NSDAP desde sus orígenes

El veterano historiador estadounidense Thomas Childers, bien conocido para los especialistas en la historia del nacionalsocialismo por su análisis del panorama electoral de la República de Weimar (The Nazi Voter, 1983), nos presenta una síntesis de alta divulgación del...

Blitzkrieg: lluvia de fuego sobre el Mosa

Alemania nazi, 1940. En apenas seis semanas, el ejército alemán lograba aquello que había sido incapaz de conseguir en cuatro años de combates durante la I Guerra Mundial: ocupar Francia. Pero ¿cómo pudo la poderosa nación francesa ser derrotada...
0SeguidoresSeguir
58,767SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte