Etiqueta: libros
El peso del derrotismo en España
Rafael Núñez Florencio lleva más de veinticinco años reflexionando –y haciéndonos reflexionar– sobre la naturaleza de España y del ser español, siempre desde una...
Leonor de Guzmán, una “reina sin título” en Castilla
María Jesús Fuente Pérez, catedrática emérita de Historia Medieval de la Universidad Carlos III de Madrid, publica en la colección “Corona de España”, de...
La Aventura de la Historia – Número 318 (Abril 2025)
Ya a la venta el número 318 (abril)
En portada: la hecatombe del III Reich. 80 años del final de la II Guerra Mundial.
-La batalla...
Un viaje por los templos de la antigua Grecia
Una estatua antigua, una escultura en mármol, o tal vez una imagen de gran formato en oro y marfil de una deidad, estaban en...
Andrés Borrego, un testigo de excepción
La obra de Andrés Borrego, escrita en 1877, narra la historia de la revolución de 1868, la monarquía de Amadeo de Saboya, la I...
La Aventura de la Historia – Número 317 (Marzo 2025)
Ya a la venta el número 317 (marzo)
En portada: aviadores republicanos al servicio de Churchill.
-El destino de los pilotos de las Fuerzas Aéreas de...
Los emperadores pasan, pero Roma permanece
Como si de una surrealista alucinación de Dalí se tratara, la imagen de un elefante cabalgado por un jinete, que desciende, caminando sobre cuerdas,...
La represión franquista de la cultura republicana
“Uno de los viejos conceptos que el Nuevo Estado había de someter más urgentemente a revisión era el de la Prensa (…) no podía...
El exterminio en las islas Banda: una pieza más del imperialismo ecológico
Debo empezar advirtiendo que no nos hallamos ante una obra de ficción. Es un aviso obligatorio, porque el escritor bengalí de expresión inglesa Amitav...
Cuentos españoles de Navidad
Cuentan los biógrafos de Charles Dickens que este escribió su Cuento de Navidad (A Christmas Carol) con intención de conmover a la clase acomodada...
La Aventura de la Historia – Número 315 (Enero 2025)
Ya a la venta el número 315 (enero)
En portada: 500 años de la batalla de Pavía. Las guerras entre Carlos V y Francisco I...
La enemistad mortal e irreversible de César y Catón
Inimicitia, rivalidad irreconciliable, una fuerza capaz de tensar sin remisión los hilos de la política, provocando la incapacidad para el diálogo y la negociación...
María Lejárraga y Carmen de Burgos, dos grandes olvidadas
La autora Carmen de Burgos (1867-1932), Colombine, es la mayor figura femenina de la vida literaria española del primer tercio del siglo XX. Pero...
La Aventura de la Historia – Número 314 (Diciembre 2024)
Ya a la venta el número 314 (diciembre)
En portada: Mussolini y la II Guerra Mundial. El desastre militar del fascismo.
-La planificación irregular de la...
Las matanzas racistas de los nazis en 1940
Edouard Kouka Ouédraogo fue uno de los pocos supervivientes negros tras la capitulación de su unidad ante los invasores alemanes junto a Cavillon (Somme),...
Las entrañas de la tierra aún laten en el Vesubio
Tradicionalmente se admitía que fue el 24 de agosto del año 79 d.C. cuando el Vesubio registró la fatídica erupción que, además de acabar...
La Aventura de la Historia – Número 313 (Noviembre 2024)
Ya a la venta el número 313 (noviembre)
En portada: los espectáculos del Coliseo romano.
-Enfrentarse a la muerte: un día en el anfiteatro.
-Leones, jirafas, leopardos,...
Del ocaso mexica al origen de México
Estamos ante una obra capital sobre lo que se ha solido llamar la “historia colonial” de México desde el período de la conquista hasta...
Patricia Highsmith y el sueño americano
Patricia Highsmith (1921-1995), que vivió la mitad de su vida en Europa y nunca escribió una novela en la que no hubiera un crimen,...
La Aventura de la Historia – Número 312 (Octubre 2024)
Ya a la venta el número 312 (octubre)
En portada: la revolución de Octubre de 1934.
-El contexto internacional.
-Los límites de la colaboración socialista y la...
Corto Maltés, el pirata moderno
Nacido en Malta en 1887, se diría que Corto Maltés abrió los ojos por primera vez justo a tiempo para ser testigo de las...
Miguel de Unamuno: un intelectual comprometido
“Venceréis, pero no convenceréis. Venceréis porque tenéis sobrada fuerza bruta, pero no convenceréis porque convencer significa persuadir. Y para persuadir necesitáis algo que os...
Vivencias del horror en Hiroshima
“Cuando salía del santuario (taoista, de Tosho-gu), oí la voz de una niña pequeña, de unos cinco o seis años, completamente encorvada. Y vi...
La Aventura de la Historia – Número 310 (Agosto 2024)
Ya a la venta el número 310 (agosto)
En portada: espionaje en España durante la II Guerra Mundial.
-La pugna de alemanes y británicos por controlar...
El poder en Roma: un mosaico de gobernantes
¿Hemos de conformarnos con la imagen estereotipada de los emperadores romanos, que nos ofrecen las fuentes literarias antiguas, sustentadas tanto en fechas de reinado...
La Aventura de la Historia – Número 309 (Julio 2024)
Ya a la venta el número 309 (julio)
En portada: los Juegos Olímpicos en Grecia y la Edad Moderna (Dossier)
-La competición en la Antigüedad: excelencia...
Una revisión profunda de la I República
La Federal”, como popularmente fue conocida la I República española, estaba urgida ya de una revisión historiográfica, que ampliara, matizara y profundizara algunos de...
La Aventura de la Historia – Número 308 (Junio 2024)
Ya a la venta el número 308 (junio)
En portada: Normandía. El principio del fin de Hitler (Dossier)
-Antecedentes anfibios: fracasos y éxitos en Europa y...
Tras las pasos de la policía política de Franco
Hasta ahora la historiografía tenía una deuda pendiente: elaborar una obra monográfica sobre la policía política de Franco, la conocida como “político-social”. Pablo Alcántara...
Hitler y su aparente gran pasión por los libros
Las películas documentales habituales sobre Adolf Hitler suelen mostrarnos a un energúmeno que despotrica con chillidos roncos y disonantes ante multitudes disciplinadas de alemanes...