Etiqueta: libros
De la Macaronesia a la lejana Santa Elena
Las islas del Atlántico africano han sido objeto de numerosos trabajos, como acredita la extensa bibliografía de este libro, que se apoya asimismo en...
Un gran tesoro bajo el agua
Las civilizaciones mediterráneas alcanzaron unos conocimientos náuticos desde hace por los menos once milenios y una excelencia a la hora de navegar desde hace unos tres. Pero, por muchos conocimientos que se tuvieran, el mar siempre es un medio incierto y los naufragios eran en la antigüedad muy frecuentes: se estima que solo en las aguas del Mediterráneo puede haber en torno a tres millones de pecios hundidos.
La imprenta y la Leyenda Negra
Desde finales del siglo XV hasta la Paz de Westfalia (1648), la imprenta fijó muchos de los estereotipos sobre los españoles. Una desorbitada crítica...
La historia desde una mirada feminista
A principios de los años 90 del siglo XX, cuando solo teníamos la televisión tradicional que nos ponía series una vez a la semana,...
Pasolini, entre la polémica y la incógnita
El escritor Fernando Marías solía recordar que, en 1975, uno de los alicientes que encontró para trasladarse a estudiar cine a Madrid, desde su...
Los romanos también reían a carcajadas
¿Qué hacía reír a los romanos? O, para ser más realistas ¿qué hacía reír a los romanos varones y urbanos de clase alta?”. Ese...
Macedonia, el reino que dominó el mundo
A veces en la historia la velocidad del cambio sufrido por pueblos, culturas e incluso por naciones enteras adquirió proporciones vertiginosas. Ese fue el caso...
La tolerancia y su problemática polisemia
Como el “respeto o consideración hacia las opiniones o prácticas de los demás, aunque sean diferentes de las nuestras” define hoy la tolerancia el...
¿Una gran alianza panhispánica?
El profesor en Ciencias Políticas argentino Marcelo Gullo Omodeo firma la obra Madre Patria, en la que ofrece un amplio argumentario contra la Leyenda...
La Guerra Civil también llegó a Tánger
Ciudad internacional regida por cónsules europeos a raíz del estatuto que para la ciudad norteafricana habían negociado en diciembre de 1923 Gran Bretaña, Francia...
Historiadores de la Guerra Civil frente al espejo
Qué papel juega la subjetividad en la construcción de conocimiento sobre el pasado? ¿Cómo afectan los recuerdos, imágenes o emociones transmitidas desde el entorno...
Una visión no nacionalista de los españoles
Las historias generales de un país son un género propio dentro de la gran familia de la historiografía. Desde los primeros siglos modernos, han...
La realidad de Esparta vista más allá de la mitología
Historiadores, aficionados a la historia, estudiantes... Todos tienen admiración por Esparta y sus particularidades sociales y militares. A ello contribuyó no poco –al menos...
Dos figuras clave para Felipe IV
A pesar de su importancia, la edición de fuentes históricas no siempre ha sido apreciada en el ámbito académico. Hoy, iniciativas como la que...
Una historia de la autopromoción de Roma
Este libro vio la luz cuando se cumplían justamente mil novecientos años desde la publicación de las Vidas de los doce Césares de Suetonio....
Tablillas enceradas, un soporte milenario
El mundo contemporáneo está experimentando con las nuevas tecnologías una nueva revolución de la cual todavía no podemos concretar su verdadero alcance. Cuando analizamos...
Uranio, “el destructor de mundos”
Uranio, descubierto en 1789 y llamado así en honor al dios griego del cielo, es el verdadero protagonista de estas páginas en las que,...
Historia y memoria, dos caminos entrelazados
Ivan Jablonka nunca conoció a sus abuelos. Su rastro se perdió en Auschwitz en marzo de 1943. Allí fueron deportados desde Francia, país al...
Del sitio de Antioquía al de Jerusalén
Las cruzadas han suscitado una verdadera fascinación entre los historiadores y entre los simplemente curiosos del pasado. Aunque hay una amplia bibliografía sobre la...
Sobre héroes y traidores en la historia
Los héroes y los villanos son construcciones culturales. Su interés ha aumentado recientemente por el auge de la historia cultural, en especial entre los...
Rusia, vista con los ojos de sus vecinos
Las fronteras avanzan y retroceden a lo largo de los siglos. Hay países que desaparecen y luego vuelven a emerger. Con la caída de...
Diálogo entre disciplinas para estudiar el franquismo
Qué pueden aportar la Sociología, la Antropología o la Criminología al conocimiento del régimen franquista? ¿Es posible enriquecer las investigaciones sobre la dictadura a...
La Guerra Civil, una cuestión sin agotar
Iluminar el pasado es una de las tareas fundamentales del historiador. Y para conseguirlo necesita valerse de distintas herramientas, como pueden ser la erudición,...
Contexto para entender hoy el racismo
La esclavitud ha estado presente en casi todas las sociedades humanas desde el Paleolítico, pero no tuvo “color” hasta la deportación masiva de negroafricanos...
Un valioso retrato de la España contemporánea
Paul Preston nos tiene acostumbrados a excelentes libros y títulos tremendistas, como en este caso. ¿Traición al pueblo? Tal vez sería mejor subrayar que...
Cuando Europa era el lugar más peligroso para vivir
Aunque los manuales afirmen que la I Guerra Mundial terminó el 11 de noviembre de 1918 a las 11.00, hora de Londres, convendría entender...
Transiciones: ¿modélicas y pactadas?
Durante las tres últimas décadas del siglo XX, tres regiones semiperiféricas del mundo emprendieron distintos procesos para derribar los regímenes dictatoriales y autoritarios que...
En honor del “invicto” Riego
A principios del XIX, cualquier acontecimiento de cierta relevancia pública era celebrado en verso, afirma Dufour en la introducción de este libro, que es...
El hambre, un resorte punitivo más del franquismo
Tened presente el hambre: recordad su pasado…”. La cita de Miguel Hernández con la que arranca esta obra colectiva e interdisciplinar coordinada por Miguel...
Libros con heridas de guerra
Libros con balas alojadas en sus frágiles cuerpos de papel. Libros con heridas de guerra. Libros mutilados, con cicatrices y quemaduras. Libros con los...