Etiqueta: teología

La Reforma protestante: de la polémica al diálogo

El 31 de octubre de 1517, Martín Lutero, monje agustino sajón, hizo públicas las 95 tesis con las que pretendía debatir públicamente el sistema...

La Reforma protestante: Lutero «servidor del evangelio»

Con estas palabras, “servidor del Evangelio despertado por Dios”, despidió el reformador y discípulo de Martín Lutero, Felipe Melanchton, a su maestro en la...
Carlos V en la batalla de Mühlberg, 1547, por Tiziano, Madrid, Museo del Prado. En ella, las tropas del emperador derrotaron a los rebeldes protestantes.

La Reforma protestante: el fraile y el César Carlos V

las relaciones de la monarquía española con Lutero pasaron por varias fases. En una primera etapa, hasta 1522, en los orígenes de la Reforma...

La Reforma protestante: en manos de la Inquisición española

Por qué la Reforma Protestante no llegó a cuajar en España? Esta pregunta ha ocupado a muchos historiadores que han aducido las más variadas...

La Reforma protestante: un giro intelectual y plástico

Los años comprendidos entre 1450 y 1550 constituyen una de las etapas más interesantes de la Historia Moderna, pues fue la época de los...

Erasmo de Róterdam

Entre los muchos posibles, la elección de mi personaje histórico favorito en este momento no podría ser otra que la de Desiderio Erasmo de...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte