Tiermes: un viaje en el tiempo a la «Pompeya soriana»

Fueron necesarios 65.000 legionarios para doblegar la resistencia de la última plaza arévaca de Celtiberia. Hoy, sus ruinas testimonian la vida en el castro y su posterior esplendor romano

ArqueologíaTiermes: un viaje en el tiempo a la "Pompeya soriana"

Tras el inicio de la Edad del Hierro, hace tres mil años, la mayor parte de las tribus celtas que alcanzaron la Península, atravesando los Pirineos, se desplazaron hacia poniente, es decir, en busca de Finisterre, en la costa gallega, el final del mundo conocido. Sin embargo, otros grupos prefirieron asentarse en el valle del Ebro, coincidiendo con el Sistema Ibérico.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Jesus Avila Granados
Jesus Avila Granados
Periodista y escritor

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Material confiscado al Frente Revolucionario Antifascista y Patriota (FRAP) tras una redada policial.

La efímera vida del FRAP

A finales de 1964, antiguos militantes del PCE fundaron en Bruselas el PCE (marxista-leninista). Ortodoxamente estalinista y maoísta, aspiraba a suplantar al “revisionista” partido...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia