Dentro de la sociedad romana, la cual poseía un carácter aristocrático y conservador muy fuerte, las funciones relacionadas con la vida pública y religiosa se consideraban como pertenecientes al ámbito masculino. Por ello, la presencia de las mujeres en un cuerpo sacerdotal era tenida como una notable excepción dentro de la vida religiosa. Sin embargo, y pese a todo, uno de los sacerdocios más importantes de Roma era el de las vírgenes vestales, seis mujeres que consagraban treinta años de su vida al culto de la diosa Vesta.
[intense_alert color=»#d03531″ font_color=»#ffffff» shadow=»4″]
LAS CLAVES
ORIGEN. Numa Pompilio seleccionó a las primeras cuatro vestales en el siglo VIII a.C. Poco después, el rey Servio Tulio amplió a seis el número de sacerdotisas.
MISIÓN. Su cometido primordial era mantener el fuego sagrado del templo de Vesta, que simbolizaba la continuidad de Roma.
FINAL. El servicio de las vestales desapareció en 391, tras la prohibición de los cultos paganos por Teodosio.
[/intense_alert]
Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:
Me gusta 👍🤔 Muy interesante 🧐👏🧉😎