Cervantes, cinco años cautivo en Argel

Apresado frente a la costa de Cataluña por piratas berberiscos cuando tenía 28 años, el escritor pasó un lustro en Argel a la espera de un rescate que se demoraba. Describimos las condiciones del cautiverio, sus intentos de fuga y la huella que dejó la experiencia en su obra literaria

Edad ModernaCervantes, cinco años cautivo en Argel

Uno de los episodios de la vida de Miguel de Cervantes más desconocidos para el gran público, y que sin embargo más le marcaron, fueron los penosos cinco años que sufrió como cautivo en la ciudad corsaria de Argel en el norte de África. Esta ciudad, que vivía del tráfico de esclavos cristianos apresados, o bien durante la navegación por el mar Mediterráneo, o bien secuestrados de sus pequeñas poblaciones ribereñas del Mare Nostrum, había llegado a convertirse en una próspera urbe de unos 150.000 habitantes.

La mayoría eran antiguos cristianos que habían renegado de su religión para convertirse al islam, adhiriéndose así a la élite que se lucraba con ese horrendo tráfico de seres humanos. Argel funcionaba políticamente como un satélite del Imperio otomano cuya capital era Constantinopla.

El pincel orientalista de ANTONIO MUÑOZ DEGRAIN imaginó así la presentación del prisionero Miguel de Cervantes ante el bey de Argel, ciudad que vivía de la industria del secuestro.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Los jugadores de ambos equipos saltan al Estadio del Centenario para disputar la final del primer Mundial de Fútbol © FIFA.com

La final del primer Mundial de Fútbol

Un total de 13 selecciones participaron en el Primer Mundial de Fútbol, que se celebró en julio de 1930 en Uruguay. La selección anfitriona...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia