La guerra de las Malvinas: el tiro por la culata

El conflicto por la soberanía de tres archipiélagos del Atlántico Sur enfrentó a la dictadura militar argentina con el gobierno de Thatcher. Analizamos aquellas diez semanas que polarizaron al mundo y que imprimieron un viraje a la historia de ambas naciones

AméricaLa guerra de las Malvinas: el tiro por la culata

El 2 de abril de 1982 las fuerzas armadas argentinas invadieron los archipiélagos de las Malvinas, las Georgias del Sur y las Sándwich del Sur, bajo ocupación británica desde principios del siglo XIX y de notable interés geoestratégico. Ante el enorme desprestigio por su fracasada política económica de corte neoliberal y la amplia condena nacional e internacional a las terribles violaciones de los derechos humanos, la junta militar presidida por el general Leopoldo Galtieri puso en marcha su última maniobra para aferrarse al poder que detentaba desde el golpe de estado del 24 de marzo de 1976.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Mario Amoros
Mario Amoros
Historiador y periodista

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia