Mariano Fortuny Madrazo y el talento olvidado

Con la potencia creativa de un Leonardo, el artista granadino se movió en diferentes registros. Pero fue la creación del Delphos, un vestido de inspiración griega, lo que le consagró

MÁS DEL TEMA...

El hecho de que Mariano Fortuny Madrazo fuera reconocido en Europa y en América, e ignorado aquí, en el país que le vio nacer, no debe causar extrañeza: uno de los rasgos del hecho diferencial español reside precisamente en despreciar el talento propio por encima incluso del ajeno. Y si a este peculiar rasgo de nuestro inconsciente colectivo añadimos la ausencia de formación y de sensibilidad que ha caracterizado a nuestras clases dirigentes a lo largo de los tiempos, no es difícil entender por qué el artista granadino, además de ignorado en vida, padeció, tras su muerte, el desdén del Gobierno español –corría el año 1949–, que rechazó el legado del palacio de Orfei, de Venecia, ofrecido por Henriette Nigrin, la viuda del artista.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia

similares

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Lo + visto