Etiqueta: Azaña
Lázaro Cárdenas del Río
Uno de los mejores presidentes que ha tenido la República de México fue el ilustre Lázaro Cárdenas del Río. Nacido en Jiquilpan (estado de Michoacán) el 21 de mayo de 1895, fue uno de los generales más jóvenes de...
La ejecución de Rafael del Riego
El 7 de noviembre de 1823, derribado sobre un serón como si fuera estiércol y tirado por un pollino, entre injurias, pullas y salivazos, el más popular/impopular de los héroes nacionales, Rafael del Riego, era conducido hacia el patíbulo...
Marzo de 1939: un final anunciado
El día 5 de marzo de 1939, Juan Negrín, jefe del Gobierno republicano, se hallaba con su equipo ministerial en la “posición Yuste”, cerca de Elda (Alicante). Tras la cena, la emisión de Unión Radio, de Madrid, anunció que...
Políticas de la victoria: un Nuevo Estado
En la primavera de 1939, cuando las armas dejaron de tronar en los frentes, España era un país arruinado, además de un inmenso cementerio. Casi tres años de duros combates a lo largo de gran parte del país habían...
El exilio republicano: empezar desde cero
La entrada de las tropas franquistas en Barcelona el 26 de enero de 1939 marcó el principio del fin de la Guerra Civil española. La escasa resistencia desplegada en la Ciudad Condal evidenció el agotamiento del ejército republicano. Exhaustos...
Guerra y literatura: visiones de un desgarro
Muerte, ruina, dictadura, represión y exilio figuran en el trágico balance de la Guerra Civil que devastó España y conmocionó al mundo entre 1936 y 1939. Sobre sus causas, su evolución y su desenlace han corrido ríos de tinta...
La II República: esperanza truncada
Conoció la España del siglo XX dos breves coyunturas en las que se abrió un amplio campo a la esperanza de la inmensa mayoría de la población en la puesta en marcha de una profunda reforma democratizadora del Estado...
Feria del Libro de Madrid: la gran fiesta de los lectores
No es casual que la primera edición de la Feria del Libro de Madrid tuviese lugar un 23 de abril. La fecha, vinculada a la muerte de Miguel de Cervantes, ya se había convertido en una conmemoración de la...