Etiqueta: La Aventura de la Historia

Retrato de Ambrosio de Spínola, el general que conquistó Breda.

La rendición de Breda: la gloria de los tercios

Al principio, la estrategia de Ambrosio Spínola causó extrañeza en la corte de Felipe IV. Breda no era estratégicamente relevante en la guerra que...
"Sitio y empresa de Salvador de Bahía" (detalle), 1625.

1625: Salvador de Bahía y el «Annus mirabilis» de Felipe IV

Mucho se va a hablar este mes de abril de una pintura extraordinaria. Un lienzo de gran tamaño, realizado por un autor anónimo aproximadamente...

La hecatombe del Tercer Reich: el final de la II Guerra Mundial

En el otoño de 1944, la situación se había vuelto completamente desesperada para la Alemania nazi. Las ciudades, las instalaciones industriales, los nudos ferroviarios...
Portada del número 318 de abril

La Aventura de la Historia – Número 318 (Abril 2025)

Ya a la venta el número 318 (abril) En portada: la hecatombe del III Reich. 80 años del final de la II Guerra Mundial. -La batalla...
Aparatos republicanos internados en Francia tras la caída de Cataluña, al final de la Guerra Civil (fotografía perteneciente a los fondos de la Asociación de Aviadores de la República).

Aviadores republicanos en la Segunda Guerra Mundial

La mayoría de los retratos de Mariana de Austria muestran a una reina de mirada triste, melancólica, ataviada con tocas de viuda con los...
Miniatura que representa a la reina Urraca en el Tumbo A de Compostela.

Urraca I, un injustificado olvido

Urraca fue formada y educada desde sus primeros días para ser la heredera y sucesora de su padre, el rey Alfonso VI, hasta el...
Debido al Tratado de los Pirineos firmado en este lugar por las autoridades españolas y francesas, el islote es conocido también como isla de la conferencia o isla de los diplomáticos.

La isla de los Faisanes, el condominio más diminuto

En un suelto del pasado verano, la prensa se hizo eco de la noticia sobre un terreno que cambia de soberanía entre España y...
"La batalla de Pavía", por un artista flamenco anónimo del siglo XVI.

V centenario de la batalla de Pavía

”Fue tanta la furia que los enemigos no pudieron dar dos pasos delante, sino que como en un cañaveral con gran viento, así parecía...
Dibujo de "Cinchona lanceifolia". Colección Mutis. © Archivo Real Jardín Botánico-CSIC.

Los tesoros del Real Jardín Botánico

ICÓNICAS es una serie de entrevistas con expertos que pretenden poner al servicio de los espectadores las claves para analizar las imágenes históricas que...
Benito Mussolini, fotografiado en 1939.

La estrategia bélica de Mussolini: error fatal

En el momento de entrar en la II Guerra Mundial, en junio de 1940, la marina italiana disponía de cuatro acorazados, dieciséis destructores, seis...
Detalle de "Pollice verso", un cuadro de 1872 de Jean-Léon Gérôme (Phoenix Art Gallery), que ilustra la portada del número 313 de La Aventura de la Historia, ejemplar que dedica su dossier a los espectáculos (luchas de gladiadores, ludi meridiani, venationes, naumaquias) del Coliseo romano.

Los espectáculos del Coliseo romano

Todo un día, desde por la mañana a la tarde, podía permanecer un ciudadano viendo los espectáculos del Coliseo romano. A primera hora, contemplando...

La Revolución de Octubre de 1934

El cuatro de octubre de 1934, Alejandro Lerroux, líder del Partido Republicano Radical, formó un Gobierno en el que daba entrada a tres ministros...
"La estación de Saint-Lazare", por Claude Monet, 1877, París, Museo de Orsay.

Literatura y arte en la Francia previa a la «belle époque»

ICÓNICAS es una serie de entrevistas con expertos que pretenden poner al servicio de los espectadores las claves para analizar las imágenes históricas que...
Detalle de un retrato del rey Alfonso XII, hacia 1875, por Manuel Domínguez Sánchez, Madrid, Museo del Prado.

Alfonso XII, «el Pacificador»

Hasta en tres ocasiones durante la I República, el general Arsenio Martínez Campos intentó un golpe militar para restablecer a los Borbones en el...
Hitler y Franco durante la entrevista de ambos en Hendaya (Francia), 1940.

Top secret: espionaje en España durante la Segunda Guerra Mundial

A pesar de la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya (Francia) y de las visitas de Ramón Serrano Suñer a Berlín, España mantuvo...
Dos atletas de la antigua Grecia ejercitándose para las pruebas de lanzamiento de disco y jabalina.

Los Juegos Olímpicos, de la antigua Grecia a París 2024

Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron, según la tradición, en el año 776 a.C. Organizados en el santuario de Olimpia en honor de Zeus,...
La Carta de Juan de la Cosa (1500) protagoniza el primer episodio de ICÓNICAS.

ICÓNICAS: diálogos con los que analizar imágenes históricas

Vivimos en la era de la revolución icónica. Ahora mismo, mientras escribo este texto en mi despacho, las imágenes me acompañan en la pantalla...
Tropas estadounidenses aproximándose a la playa bautizada como Omaha, el 6 de junio de 1944, durante el desembarco de Normandía,

La batalla de Normandía

El 4 de junio de 1944, el meteorólogo de la RAF, el capitán James Stagg, avisó de que habría desde el 6 de junio...
Recreación de la flota española frente a la costa de Cornualles el 29 de julio de 1588. Aparecen los escudos de armas de la reina Isabel I y lord Howard.

La Armada Invencible y la Contra Armada

Pocos episodios de la historia anglo-española han sido peor transmitidos de generación en generación a lo largo de los siglos. La expedición de la...
Un combate de la Segunda cruzada.

Las cruzadas: «Dios lo quiere»

Entre finales del siglo XI, cuando el papa Urbano II hizo en 1095 en el concilio de Clermont (Francia) el llamamiento a la movilización...
Exhumaciones de fusilados en las matanzas de Paracuellos del Jarama.

Las matanzas de Paracuellos. La desconocida historia de Luis Zubillaga

El anarquista Melchor Rodríguez, llamado el "ángel rojo" por su papel en la detención de las matanzas en Paracuellos del Jarama (Madrid) en el...
Antonio Tejero, tras irrumpir en el Congreso de los Diputados el 23 de febrero de 1981.

Golpe del 23-F, ¿una investigación amañada?

El 23 de febrero de 1981, el teniente coronel Antonio Tejero asaltó el Congreso con casi trescientos guardias civiles mientras se votaba la investidura como...
Corriendo hacia el refugio más cercano, Madrid, 1936.

Guerra Civil española: así sufrió la población

Este año 2024 se cumplirán 85 del fin de la Guerra Civil española. Mucho se ha escrito sobre la contienda desde entonces. Sin embargo,...

La Aventura de la Historia – Número 302 (Diciembre 2023)

Ya a la venta el número 302 (diciembre) En portada: 50 años del magnicidio de Carrero Blanco. ETA golpea al régimen franquista. -El Almirante: una pieza...
Estado en el que quedó el coche de Carrero Blanco tras la explosión.

Un atentado de consecuencias imprevisibles

Cada mañana, desde hacía más de veinte años, Luis Carrero Blanco realizaba la misma rutina: asistía a misa de nueve en la iglesia de...
"Retrato de Felipe II", por Antonio Moro, c. 1549-1550, óleo sobre tabla de roble, 107,5 x 83,3 cm, Museo de Bellas Artes de Bilbao.

La Aventura de la Historia cumple 25 años

Hace justo veinticinco años, en noviembre de 1998, apareció el primer número de La Aventura de la Historia. La publicación de aquel ejemplar lo...

La Aventura de la Historia – Número 301 (Noviembre 2023)

Ya a la venta el número 301 (noviembre) En portada: especial 25 años de La Aventura de la Historia. -Debate: por qué España es una nación -Diversidad...
Busto de Augusto, primer emperador de Roma.

Roma: de República a Imperio

En octubre de 42 a.C., en las inmediaciones de la ciudad macedonia de Filipos, las legiones de Marco Antonio y Octavio derrotaron a Cayo...
El general Miguel Primo de Rivera.

Primo de Rivera, el golpe de estado que aniquiló la Restauración y cambió la...

”Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (…), de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la patria no ven para...

Robert Oppenheimer, el destructor de mundos

“Ahora he devenido muerte, el destructor de mundos”. Esta célebre cita del texto sagrado hinduista Bhagavad-gītā en boca de Robert Oppenheimer se suele señalar...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte