La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido

La cruel norma del dictador, que consideraba traidores a todos los cautivos soviéticos en manos de los nazis, le rebotó trágicamente. Recordamos cómo el primogénito de Stalin fue hecho prisionero, utilizado como arma de propaganda y pretendida moneda de cambio, sin que este moviera un dedo para salvarlo

Edad contemporáneaLa muerte del hijo de Stalin: un canje fallido

Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y los alemanes estaban a 350 kilómetros de Moscú. Había más soldados rusos prisioneros que en armas. Stalin promulgó entonces la Orden nº 270 de 16 de agosto: “Ordeno que todo aquel que se rinda sea considerado un desertor infame, cuya familia será detenida por ser la familia de un hombre que ha roto su juramento y ha traicionado a la madre patria. Esos desertores deben ser fusilados en el acto”. Era condenar al infierno a los cinco millones de prisioneros soviéticos.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Luis Reyes
Luis Reyes
Periodista y escritor

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

te puede interesar...

La España franquista, un coladero para los nazis

Mientras que entre 1945 y 1947 la colonia alemana en España se había centrado en su organización general, en consolidar su presencia, en organizar...

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia