Luis Reyes

Luis Reyes
14 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Periodista y escritor
El hijo de Stalin y el dictador soviético.

La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido

Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y...
Los rebeldes de Tiziano

¡Ay de los rebeldes!

En agosto de 1549 se celebró durante diez días la fiesta del siglo en el castillo de Binche, cerca de Bruselas. Empezó con un...
Felipe II en San Quintin

Felipe II, «a la manera» de San Quintín

Felipe II no fue un monarca guerrero al estilo de su padre. Aunque su reinado estuvo sembrado de conflictos bélicos con las principales potencias...
Aquiles descubierto por Ulises y Diómedes, pintado por Rubens, 1617 - 1618.

Aquiles, descubierto por Rubens

Lo que hacía de Rubens el pintor más famoso y apreciado de su siglo y desde luego el mejor pagado, no era su técnica...
Martirio de san Andrés, en la Fundación Carlos de Amberes.

La cruz de San Andrés: el poder de lo simbólico

La Fundación Carlos de Amberes tiene una joya de postín, El martirio de san Andrés de Rubens, obra maestra de la espléndida madurez del...

Victoria de Inglaterra, reina de corazones

Victoria tenía 18 años cuando heredó la corona a la muerte de su tío, Guillermo IV, y había sido educada de la forma más...

Hacia el fin de la esclavitud en España

Las Cortes de Cádiz fueron crisol de libertades de la España contemporánea, pero la agobiante acumulación de tareas, y el golpe de Estado absolutista...

La familia de Tomás Moro

Cuando Hans Holbein llegó a Inglaterra en 1526, por recomendación de Erasmo, fue recibido hospitalariamente en casa de Tomás Moro, ya famoso humanista, que...

La guerra ha terminado

Si en el siglo XVII hubieran existido los reporteros gráficos, Gerard ter Borch habría ganado todos los premios con su instantánea de la jura...
El duque de Aosta, Amadeo I de España. Sobre él escribió Andrés Borrego.

Amadeo I de Saboya: en busca de un rey

El XIX español fue un siglo convulso que vio muchos horrores, pero también logros de los que podemos sentirnos orgullosos. Uno destacado, por su...

Godoy y la Guerra las Naranjas

El 20 de mayo de 1801, un ejército español de 60.000 hombres al mando de Manuel Godoy, favorito de Carlos IV, invadió Portugal. Era...

Crimea, la primera guerra moderna

Quién ha oído hablar de la Guerra de Crimea, que hace más de 150 años conmocionaba Europa? En París hay unos cuantos lugares que...

La Revolución rusa: Stalin, el ascenso del hombre de acero

La Revolución tenía grandes cabezas pensantes; Plejánov, Lenin o Trotski eran ideólogos además de políticos, intelectuales reconocidos en el marco internacional. Sin embargo, fue...
Postal veraniega del paseo de la Concha de San Sebastián. A la izquierda, la Caseta Real.

El veraneo, un invento de reyes

En el siglo XIX, la realeza del norte de Europa descubrió el Mediterráneo. La zarina María Alexandrovna fue a paliar sus tristezas a San...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte