Meléndez Valdés, un patriota afrancesado

Jurista de profesión y poeta por vocación, este ilustrado, desaparecido hace dos siglos, trabajó por colocar a España dentro del pensamiento europeo más avanzado, pero acabó en el exilio

MÁS DEL TEMA...

Juan Meléndez Valdés nació en Ribera del fresno (Badajoz) el 11 de marzo de 1754 y falleció en Montpellier el 24 de mayo de 1817. Es uno de los más grandes poetas de la literatura española, sin duda el mejor en los dos siglos que van desde la desaparición de la generación de Lope de Vega y Quevedo, hacia 1640, hasta la irrupción de la generación romántica (Espronceda, el duque de Rivas y Zorrilla), en la década de 1840.

Meléndez Valdés retratado por Francisco de Goya a finales del siglo XVIII.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia

similares

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Lo + visto