Etiqueta: Carlos IV

cerámica china

La gran fascinación por China en la España Moderna

Durante largo tiempo, la lejana China fue para los españoles una brumosa imagen que sólo empezó a cobrar un perfil definido con la difusión...
El Quijote, visión de la Francia napoleónica.

Los prejuicios de la Francia napoleónica acerca de España

Hasta 1808, los franceses no conocieron directamente España. La imagen que había en Francia del país que se extendía al sur de los Pirineos...
Fernando VII con manto real, por Goya, 1814 (Museo del Prado).

Fernando VII y Napoleón: la Corona tenía un precio

A finales de 1813, Napoleón atravesaba una situación muy difícil. La sexta coalición aliada formada contra el Imperio había obtenido importantes victorias sobre los...

Godoy: la agonía del absolutismo

En la memoria en defensa de la Junta Central, de 1809, Jovellanos calificó al depuesto valido como “el infame Godoy”. Después del esperpéntico fin...
De izquierda a derecha, Fernando VII, Felipe VI, Carlos IV e Isabel II.

Borbones españoles, tres siglos en el trono

El 1 de octubre de 1700, el Consejo de Castilla elevó a Carlos II una breve y apremiante consulta para que decidiera la cuestión...

Carlos IV y Mª Luisa de Parma: muerte en el destierro

Monarcas, sois polvo como los demás mortales, y a polvo os reduciréis como ellos. En un vaso deleznable y quebradizo lleváis la majestad y...

La Orden de Carlos III

En enero de 1716, hace ahora algo más de trescientos años, vio la luz en el viejo Alcázar Real de Madrid el que tiempo...

Godoy y la Guerra las Naranjas

El 20 de mayo de 1801, un ejército español de 60.000 hombres al mando de Manuel Godoy, favorito de Carlos IV, invadió Portugal. Era...

Francisco de Saavedra

En mis publicaciones, muy escasamente me he interesado por los héroes, y cuando me he referido a ellos no ha sido para mitificarlos, sino...

La España de Galdós

El 2 de mayo de 1808 los madrileños se alzaron contra las tropas francesas acantonadas en la ciudad. Quien mejor noveló ese episodio trascendental,...

La España de Galdós: el observador implicado

El 10 de mayo de 1843, nació Benito Pérez Galdós en Las Palmas de Gran Canaria. Ahora, en 2020, se cumple el primer centenario...

La España de Galdós: la sociedad de la Restauración

Las nuevas corrientes historiográficas han señalado que el correcto tratamiento y estudio de la obra literaria la convierten en clave para la interpretación del...

La España de Galdós: los Episodios Nacionales

Al retirarme, vi en mi mente con absoluta claridad que mi papel en el mundo no era determinar los acontecimientos, sino observarlos y con...
"Retrato de Floridablanca", anónimo, colección particular. Una de las obras de la exposición "Floridablanca, la sombra del rey"

Floridablanca y su tiempo

Durante más de cincuenta años, José Moñino Redondo (1728–1808), conde de Floridablanca, protagonizó gran parte de la vida pública española. Como secretario del Despacho...
"La familia de Carlos IV", de Goya, 1800.

Un real paseo por el Museo del Prado con Juan Eslava Galán

Uno no olvida nunca la primera sensación que experimenta al pasear por primera vez por la galería central del Museo del Prado. Minerva, nieta...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte