El enigma de la copa de Néstor

Hallada a mediados del s. XX en la colonia de Pitecusas, su inscripción es uno de los ejemplos más antiguos de poesía griega que se conocen y una de las primeras referencias sobre la Ilíada

MÁS DEL TEMA...

Durante el año 1949, el arqueólogo G. Buchner comenzó a trabajar en la Superintendencia Arqueologica de Nápoles; su nuevo cargo le permitió dar comienzo a una serie de excavaciones, ubicadas en la colina de Castiglione y en el valle de San Montano (Lacco Ameno), situado en la isla de Ischia. En este último lugar, Buchner encontró la necrópolis de la colonia griega de Pitecusas, fundada por los eubeos en el siglo VIII a.C. y considerada como la primera situada en territorio occidental. Al dar comienzo con la excavación, empezaron a aparecer diversos hallazgos de gran importancia (entre los que se encontraban esculturas, joyería y, sobre todo, cerámica). Animados por los primeros descubrimientos, las excavaciones continuaron hasta llegar a la campaña de 1953-1954, momento en el que se encontró una de las tumbas más interesantes de toda Pitecusas, la número 168. En ella había una curiosa copa.

Este contenido no está disponible para ti. Puedes registrarte o ampliar tu suscripción para verlo. Si ya eres usuario puedes acceder introduciendo tu usuario y contraseña a continuación:

Comentarios

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad

Menú

Mi héroe

Una visión muy personal de los protagonistas de la Historia

similares

Multimedia

Mapas e infografías de batallas, migraciones, grandes monumentos…

Lo + visto