Etiqueta: Barcelona
La memoria de las calles
Procedente de Berlín y huyendo del nazismo, Margaret Michaelis (1902-1985), una fotógrafa judía de origen polaco, instaló su estudio en Barcelona entre 1933 y 1937. Por encargo del colectivo de arquitectos GATCPAC fotografió el Barrio del Raval y, entre...
Enero de 1939: la caída de Barcelona
Franco hubiera podido atacar a una Cataluña casi inerme en la primavera de 1938, cuando optó por Valencia, un territorio mejor defendido y mucho más abrupto; y, sobre todo, pudo hacerlo a finales de julio, cuando la ofensiva republicana...
El origen de la Diada
Desde hace bastantes años, el día 11 de septiembre es, en Cataluña, una jornada festiva. Nada tiene que ver con sucesos más o menos recientes, como el aniversario de la caída de Salvador Allende en Chile, en 1973, o...
Ocho siglos de universidades: modelos de alma máter
Alma mater studiorum”, leemos en una cartela del Archigimnasio (“primera escuela”, en griego) o sede de la Universidad de Bolonia. En torno a estos pórticos, donde sentaron cátedra los glosadores, nació en el año 1088 la universidad más antigua...
Ocho siglos de universidades: Salamanca
Los orígenes de la Universidad de Salamanca se sitúan en el año 1218, cuando según consignó Lucas de Tuy en su Chronicon mundi el rey Alfonso IX de León ordenó crear Escuelas en Salamanca, al igual que había hecho...
Ocho siglos de universidades: Alcalá de Henares
Siempre que se escribe sobre la fundación universitaria cisneriana se hace referencia a unos Estudios Generales que tuvo la ciudad complutense por privilegio otorgado por el rey Sancho IV en 1293 al arzobispo de Toledo Gonzalo Pérez Gudiel. Tras...
Ocho siglos de universidades: Autónoma de Madrid
Corría el año 1968. El mundo estaba revuelto. La Guerra Fría seguía su curso. Arreciaban los bombardeos en Vietnam. En mayo estallaba la revuelta estudiantil en París. Los tanques soviéticos aplastaban la Primavera de Praga. No era, pues, casual...
Ocho siglos de universidades: Autónoma de Barcelona
Es una versión si no exacta muy ampliamente aceptada que la idea de constituir una segunda universidad en Cataluña por parte del Gobierno, en 1968, respondió no solo ni en primer término a la previsión de hacer frente al...
El congreso del Sputnik en Barcelona
Fue entre la madrugada del 4 y el 5 de octubre de 1957 cuando los seres humanos pudieron oír, en varias partes del mundo, el célebre “bip-bip”, las señales de radio emitidas desde el espacio por aquella esfera metálica...
La jornada de ocho horas, un logro del movimiento obrero
El tres de abril de 1919, el Consejo de Ministros, presidido por el conde de Romanones, aprobó un real decreto que, en su artículo 1º, decía: “La jornada máxima legal será de ocho horas al día o cuarenta y...
Se subasta un documento original e inédito de Cristóbal Colón
El 15 de marzo de 1493 Cristóbal Colón desembarcó en Palos (Huelva). Tras unas semanas de recepciones y banquetes, el navegante viajó a Sevilla, acompañado de los diez indígenas que regresaron con él tras su primer viaje a América,...