Etiqueta: Roma
La Aventura de la Historia – Número 321 (Julio 2025)
Ya a la venta el número 321 (julio)
En portada: así fracasó el golpe de Estado de julio de 1936.
-La reconstrucción de los acontecimientos en...
Juego sucio y corrupción en el Senado de Roma
Contemplamos impotentes cómo los graves problemas que aquejan a nuestra sociedad se están enterrando bajo la basura que amontonan, con sus egoísmos personales y...
El negocio del vino en Pompeya
En la próspera ciudad de Pompeya, uno de los productos más destacados y apreciados era el vino. De hecho, la región de Campania era...
La Aventura de la Historia – Número 320 (Junio 2025)
Ya a la venta el número 320 (junio)
En portada: Nicea, el concilio que decidió el devenir cristiano de Europa.
-Los detalles del sínodo que combatió...
Centauros romanos: los jinetes de la Urbe
¿Podía la caballería de la Antigüedad cargar con lanza hasta llegar al choque con otros jinetes o contra la infantería? Hasta fechas recientes, se...
El Concilio Vaticano II y España
El Concilio Vaticano II (1962-1965) cogió a la Iglesia en España con el pie cambiado, en lo teológico, en lo político y en la...
La Aventura de la Historia – Número 319 (Mayo 2025)
Ya a la venta el número 319 (mayo)
En portada: Breda, la gloria de los Tercios.
-Así se produjo la capitulación de la inexpugnable ciudad neerlandesa...
La elección del Papa: el origen de los cónclaves
Durante el primer milenio la elección del Papa, es decir, del obispo de Roma, se operaba por el clero y el pueblo. Al pueblo...
El relato histórico de la pasión y muerte de Cristo
Si Jesús de Nazaret se hubiera limitado a predicar el amor al prójimo, su condena a muerte sería un contrasentido y un enigma histórico....
El escudo de Aquiles que imaginó Homero
La Ilíada no es una obra amable. No sentimentaliza ni glorifica la guerra: la describe tal y como es. Ni puede decirse que el...
1625: Salvador de Bahía y el «Annus mirabilis» de Felipe IV
Mucho se va a hablar este mes de abril de una pintura extraordinaria. Un lienzo de gran tamaño, realizado por un autor anónimo aproximadamente...
La hecatombe del Tercer Reich: el final de la II Guerra Mundial
En el otoño de 1944, la situación se había vuelto completamente desesperada para la Alemania nazi. Las ciudades, las instalaciones industriales, los nudos ferroviarios...
La Aventura de la Historia – Número 318 (Abril 2025)
Ya a la venta el número 318 (abril)
En portada: la hecatombe del III Reich. 80 años del final de la II Guerra Mundial.
-La batalla...
Roma y la conjura de las bacanales
Por el tiempo en que roma comenzaba a extender sus intereses imperialistas por Oriente, la sociedad iba a ser sacudida por un escándalo de...
Aviadores republicanos en la Segunda Guerra Mundial
La mayoría de los retratos de Mariana de Austria muestran a una reina de mirada triste, melancólica, ataviada con tocas de viuda con los...
Florencia reabre el “túnel aéreo” de los Uffizi
Cerrado en 2016 para cumplir con las normas de seguridad, el Corredor Vasariano ya puede de nuevo visitarse en Florencia tras una completa restauración....
La Aventura de la Historia – Número 317 (Marzo 2025)
Ya a la venta el número 317 (marzo)
En portada: aviadores republicanos al servicio de Churchill.
-El destino de los pilotos de las Fuerzas Aéreas de...
Los emperadores pasan, pero Roma permanece
Como si de una surrealista alucinación de Dalí se tratara, la imagen de un elefante cabalgado por un jinete, que desciende, caminando sobre cuerdas,...
El parto de los montes
Cuando se quiere denunciar, lamentar o ridiculizar, en cualquier tipo de operación (económica, cultural, política, etc.) la desproporción entre la excesiva expectación despertada y...
La Aventura de la Historia – Número 316 (Febrero 2025)
Ya a la venta el número 316 (febrero)
En portada: Urraca, la reina olvidada.
-¿Por qué fue ignorada la primera soberana titular de León y Castilla?
-Las...
La Aventura de la Historia – Número 315 (Enero 2025)
Ya a la venta el número 315 (enero)
En portada: 500 años de la batalla de Pavía. Las guerras entre Carlos V y Francisco I...
La enemistad mortal e irreversible de César y Catón
Inimicitia, rivalidad irreconciliable, una fuerza capaz de tensar sin remisión los hilos de la política, provocando la incapacidad para el diálogo y la negociación...
La Aventura de la Historia – Número 314 (Diciembre 2024)
Ya a la venta el número 314 (diciembre)
En portada: Mussolini y la II Guerra Mundial. El desastre militar del fascismo.
-La planificación irregular de la...
El Coliseo: el mayor espectáculo de Roma
Corría el año 80 de nuestra era cuando se celebró la inauguración oficial del anfiteatro Flavio por el emperador Tito, aun cuando todavía no...
Las entrañas de la tierra aún laten en el Vesubio
Tradicionalmente se admitía que fue el 24 de agosto del año 79 d.C. cuando el Vesubio registró la fatídica erupción que, además de acabar...
La Aventura de la Historia – Número 313 (Noviembre 2024)
Ya a la venta el número 313 (noviembre)
En portada: los espectáculos del Coliseo romano.
-Enfrentarse a la muerte: un día en el anfiteatro.
-Leones, jirafas, leopardos,...
¿Qué hay de «la mujer del César»?
Probablemente nadie en Occidente haya encarnado mejor que César el oficio de político. Su habilidad, audacia y fortuna son proverbiales. Ya en la Antigüedad,...
La Aventura de la Historia – Número 312 (Octubre 2024)
Ya a la venta el número 312 (octubre)
En portada: la revolución de Octubre de 1934.
-El contexto internacional.
-Los límites de la colaboración socialista y la...
Nápoles, un mundo de ultratumba
Decía el cantautor Pino Daniele que Nápoles era el sur del mundo, y que además su índole era un crisol de mil colores, mil...
La Aventura de la Historia – Número 311 (Septiembre 2024)
Ya a la venta el número 311 (septiembre)
En portada: el reinado de Alfonso XII "el Pacificador".
-La Restauración: un régimen "civilista", no "militarista".
-El pronunciamiento de...