Etiqueta: Roma
Espartaco
Siempre admiré a todos aquellos que supieron decir “no” al poder impuesto y tiránico, sacrificando incluso sus vidas en la defensa de los ideales...
El chivo expiatorio
Buscar o utilizar un chivo expiatorio se dice cuando, en cualquier tipo de desastre, se escoge a algún inocente (normalmente el eslabón más débil...
Calígula, el César loco
El reinado de Cayo César Augusto Germánico, Calígula (37-41 d.C.), que las fuentes convierten en morbosa sucesión de disparates, vergonzosos y sádicos, provocaron finalmente,...
La joven Pero
Cuando la madre de Pero iba al Foro Holitorio a comprar las coles para la sopa cotidiana, buscaba las frutas y verduras más baratas...
Guardia Pretoriana: la escolta personal del emperador
La guardia pretoriana, la unidad de soldados de élite que, acantonada en la capital del Imperio, prestaba servicio en el entorno inmediato al emperador,...
Celsa, un pedazo de Roma en Zaragoza
En 49 a.C., el valle del Ebro fue testigo de uno de los grandes combates de la segunda guerra civil romana: la batalla de...
Nerón: radiografía de un monstruo
Tras catorce años de reinado, en la madrugada del 9 de junio del año 68, se quitaba la vida, hundiendo un puñal en su...
Batalla de Idistaviso: Germánico venga a Teutoburgo
La catastrófica aniquilación en lo profundo de Germania de tres legiones y sus correspondientes unidades auxiliares en septiembre del año 9 d.C. provocó una...
Southon: “Agripina fue la primera romana que actuó como emperatriz”
Hija de Germánico, hermana de Calígula, esposa de Claudio y madre de Nerón, Agripina la Menor es una de las mujeres más fascinantes de...
Somos lo que comimos
"Si se quiere mejor al pueblo, en vez de discursos contra los pecados denle mejores alimentos. El hombre es lo que come”, escribió en...
Roma devora a Grecia: hijos de Eneas
El origen humilde de la ciudad de Roma no correspondía a las ambiciones de la Vrbs cuando, ya en el siglo IV a.C., era...
Roma devora a Grecia: Sicilia y sur de Italia
Entre los siglos VII y V a.C. se produjo el momento de esplendor de la cultura griega en Sicilia y el sur de Italia:...
Roma devora a Grecia: la conquista de la Hélade
Roma, una pequeña aldea de pastores situada a orillas del Tíber, desde el siglo III a.C. fue barriendo, devastando y sometiendo con sus incontenibles...
Roma devora a Grecia: fascinación por el vencido
La presencia de elementos culturales de origen heleno en Roma se remonta a los tiempos de los reyes de procedencia etrusca, quienes no solo...
Gala Placidia, la última emperatriz
En el año 395 moría el emperador Teodosio I el Grande, tras haber restablecido la unidad del Imperio romano en incansable lucha contra usurpadores...
La huella monumental de Trajano
Cansado y enfermo, en la noche del 8 al 9 de agosto de 117, hace ahora diecinueve siglos, moría el emperador Marco Ulpio Trajano...
Lucio Anneo Séneca
Dos mil años después, Roma nos sigue seduciendo como el primer día. La historia de los emperadores, su modo de vida, las costumbres y...
César cruza el Rubicón… alea jacta est
En la mañana del 11 de enero del año 49 a.C., después de pensarlo largamente, según recoge Suetonio en De vita Caesarum, sabedor de...
Los etruscos: la vida tras la muerte
La literatura sobre la civilización etrusca suele adscribirle el epíteto de “misteriosa”. Lo más exacto sería decir que nuestro conocimiento de ella es incompleto,...
Augusto en el Museo de Córdoba
El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe hasta enero Divo Augusto, una muestra en la que presenta por primera vez, tras su restauración, la escultura...
Una mirada distinta sobre el emperador Claudio
Tiberio Claudio César Augusto Germánico se convirtió a los cincuenta años en el primer emperador aclamado por el cuerpo militar de los pretorianos. Era...
Amalfi, pequeña gran república
Amalfi, con ese nombre se conoce a esta bella localidad encaramada en las laderas de una quebrada, en pleno golfo de Salerno. Un blanco...
Bílbilis, el reposo de Marcial
Paisanos míos, a los que Bílbilis Augusta engendra en el abrupto monte que baña el Jalón con sus rápidas aguas: ¿no os causa contento...
El legado de los grandes imperios
“Es posible que los imperios formen parte del pasado en su forma histórica, pero no está claro en absoluto que la alternativa más deseable...