Etiqueta: Segunda Guerra Mundial
V centenario de la batalla de Pavía
Fue tanta la furia que los enemigos no pudieron dar dos pasos delante, sino que como en un cañaveral con gran viento, así parecía el caer de las picas. En medio cuarto que hora no se viera coselete en...
La estrategia bélica de Mussolini: error fatal
En el momento de entrar en la II Guerra Mundial, en junio de 1940, la marina italiana disponía de cuatro acorazados, dieciséis destructores, seis cruceros y sesenta y cuatro submarinos. En términos cuantitativos, sus efectivos se podían comparar con...
Los espectáculos del Coliseo romano
Todo un día, desde por la mañana a la tarde, podía permanecer un ciudadano viendo los espectáculos del Coliseo romano. A primera hora, contemplando los enfrentamientos entre cazadores y fieras; al mediodía, la ejecución de los condenados a muerte...
La Revolución de Octubre de 1934
El cuatro de octubre de 1934, Alejandro Lerroux, líder del Partido Republicano Radical, formó un Gobierno en el que daba entrada a tres ministros de la Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA). El nombramiento del nuevo Ejecutivo fue seguido...
Top secret: espionaje en España durante la Segunda Guerra Mundial
A pesar de la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya (Francia) y de las visitas de Ramón Serrano Suñer a Berlín, España mantuvo su neutralidad en 1940 en la Segunda Guerra Mundial por una serie de condicionantes, como...
Robert Oppenheimer, el destructor de mundos
“Ahora he devenido muerte, el destructor de mundos”. Esta célebre cita del texto sagrado hinduista Bhagavad-gītā en boca de Robert Oppenheimer se suele señalar como la gran muestra de su arrepentimiento por haber creado las bombas atómicas que arrasaron...
Borbones españoles, tres siglos en el trono
El 1 de octubre de 1700, el Consejo de Castilla elevó a Carlos II una breve y apremiante consulta para que decidiera la cuestión sucesoria. “Señor: La enfermedad de V. M. que tiene atrabesado nuestro corazón nos acuerda la...
La ayuda española a la independencia de Estados Unidos
Ignorada durante siglos, la ayuda española a las Trece Colonias en su guerra de independencia contra Inglaterra fue clave para el nacimiento de EE UU. El olvido comenzó casi inmediatamente después de la victoria de los colonos sobre la...
Eternas guerras
La irrupción de la peste negra en 1348 –enemigo invisible que desde Oriente se había extendido con rapidez por todo el Mediterráneo–congeló temporalmente la guerra de los Cien Años, término con el que se conoce desde el siglo XIX...
El ejército secreto de Churchill
Si los alemanes hubiesen leído entre líneas el discurso de Winston Churchill, poco después de la derrota de Dunkerque, hubieran podido deducir lo que los ingleses preparaban en caso de invasión: “Nosotros defenderemos nuestra isla, lucharemos en las playas,...
Martín el Humano y Caspe: la utilidad del pacto
A lo largo de sus más de dos décadas de existencia, en contadas ocasiones la redacción de La Aventura de la Historia ha tenido la certeza de vivir en tiempo real un acontecimiento histórico de dimensiones colosales, como el...
Francisco Boix, el español que fotografió el horror nazi
Tras la liberación de Mauthausen (Austria), en mayo de 1945, el mundo tuvo noticia de las atrocidades cometidas por los nazis en el campo de concentración gracias a la iniciativa y la valentía de algunos deportados españoles, que arriesgaron...