Etiqueta: URSS

Espionaje en la Guerra Fría: KGB, el poder secreto

El Comité para la Seguridad del Estado, más conocido por sus siglas en ruso, KGB, se fundó en marzo de 1954 tras la muerte...

Espionaje en la Guerra Fría: EE UU y el control de la CIA

Tenemos una institución que ha hecho algunas cosas que no debería haber hecho”. “Estados Unidos tiene derecho a actuar ilegalmente en cualquier región del...

Espionaje en la Guerra Fría: HVA contra MI6

El americano ofreció a Leamas otra taza de café y dijo: –¿Por qué no se vuelve a dormir? Podemos telefonearle si aparece. Leamas no dijo nada:...

Espionaje en la Guerra Fría: el ojo que todo lo ve

Los servicios secretos han tenido que adaptarse a los nuevos vientos que soplan en este acelerado siglo XXI y han fortalecido sus divisiones de...

Andreu Nin en la URSS: de héroe a villano

Andreu Nin llegó a la Unión Soviética durante el verano de 1921, para abandonarla nueve años más tarde, en otoño de 1930. Durante sus...

Batalla de Jaljin Gol: los tanques más decisivos

En los años treinta del siglo pasado Japón estaba en plena expansión asiática. Había invadido China y, tras ocupar Manchuria, creó el Estado títere...

Dos españoles en la hambruna de Ucrania

Ricardo Baeza viajó a la Unión Soviética junto a Julio Álvarez del Vayo en 1922, integrado en la misión Nansen dedicada a la distribución...

Pasternak y la Guerra Fría del Doctor Zhivago

Doctor Zhivago nos trae a la memoria aquella espectacular película de David Lean, rodada en España en los años sesenta, sobre los amores durante...

La resaca de Stalingrado

Un grupo de enfermeras rusas los oyó aproximarse. Atónitas oyeron los tristes gemidos de unas columnas de soldados que penosamente se arrastraban en su...

La Revolución rusa: 1917, el año que dividió al mundo

Como dijo Mijaíl Gorbachov, la Revolución rusa fue un acontecimiento que cambió el curso de la historia para millones de personas. Pero, a pesar...

La Revolución rusa: Stalin, el ascenso del hombre de acero

La Revolución tenía grandes cabezas pensantes; Plejánov, Lenin o Trotski eran ideólogos además de políticos, intelectuales reconocidos en el marco internacional. Sin embargo, fue...

La Revolución rusa: Lenin, las ideas y la acción

El comunismo cuenta con un acta de nacimiento precisa: el 8 de marzo de 1918, cuando Lenin presenta ante el VII Congreso de la...

La Revolución rusa: Nicolás II, el último zar

Nunca aceptaré, bajo ninguna circunstancia, una forma representativa de gobierno porque la considero dañina para la gente a la que Dios me ha confiado...

Historia total de una guerra total

El historiador Xosé M. Núñez Seixas hace, con un buen resultado, una historia de la guerra germano-soviética de 1941-1945, una historia total de una...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte