Juan Carlos Losada

Juan Carlos Losada
12 Publicaciones 0 COMENTARIOS
Historiador
Desperfectos en el barrio de Ca n'Aurell de Terrassa por la riada del Vallés.

Las inundaciones del Vallés en 1962

La noche del 25 al 26 de septiembre de 1962, una cortina de agua cayó sobre la provincia de Barcelona, especialmente sobre la comarca...
Epidemia de fiebre amarilla en cádiz, por Théodore Géricault, 1819.

Cuando la fiebre amarilla azotó España

Originaria al parecer de África, la fiebre amarilla se expandió con el tráfico de esclavos hasta América Central. Hoy la sufren los monos, pero...
Representación de la BATALLA DE LIEGNITZ en las inmediaciones de la actual ciudad de Legnica (Silesia, Polonia), entre los ejércitos tártaros y una coalición de tropas europeas, el 9 de abril de 1241, saldada con la victoria tártara, según una miniatura del códice VIDA DE LA BEATA HEDWIGIS, siglo XIV.

Cuando el Imperio mongol amenazó Europa

Los actuales territorios ruso, bielorruso y ucraniano estaban divididos en varios principados que mantenían frecuentes disputas entre ellos, aunque oficialmente estaban más o menos...
MANIFESTACIÓN DE REPULSA POR LA CONDENA Y EJECUCIÓN de Grimau. Roma, París y otras capitales europeas fueron escenario de protestas similares.

Julián Grimau: fusilado a contracorriente

Julián Grimau, madrileño nacido en 1911, se había afiliado en tiempos de la II República al Partido Republicano Federal. Cuando estalló la sublevación participó...

Melilla y la guerra de Margallo

Hacia 1890 Melilla era una ciudad de tan solo poco más de 3.000 habitantes sobre una extensión muy escasa que apenas penetraba de la...

Los catalanes de Franco: el Tercio de Montserrat

Desde los primeros compases de la guerra, los partidos políticos que apoyaron la sublevación llamaron a la lucha a sus milicias. A partir de...

Batalla de Tsushima: Rusia, a pique

La derrota es un accidente común a todos los guerreros y no tiene sentido entristecerse por ella cuando hemos cumplido con nuestro deber. Sólo...

El proceso de Burgos

Los años sesenta comportaron un elevado crecimiento económico en España. La masiva migración a las ciudades y al extranjero, el crecimiento de la población,...

1956: Budapest se subleva

Stalin había muerto en 1953 y el nuevo secretario del PCUS, Nikita Kruschev, tras el XX congreso del partido celebrado en febrero de 1956,...

1919-1921: Polonia resiste a la URSS

Mientras surgía la Unión Soviética en medio de las turbulencias civiles, la I Guerra Mundial llegaba a su fin. Fruto de la misma fue...

Batalla de Jaljin Gol: los tanques más decisivos

En los años treinta del siglo pasado Japón estaba en plena expansión asiática. Había invadido China y, tras ocupar Manchuria, creó el Estado títere...

De la peste de Atenas a la gripe española

La famosa gripe porcina o de tipo A que suscitó una gran alarma por parte de todas las autoridades sanitarias del mundo en 2009,...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte