Etiqueta: Austrias
La Calderona, una actriz en el Siglo de Oro
De María Inés de Calderón, la Calderona, por referencia de algunos cronistas y a falta de partida de bautismo se sabe que nació en...
La isla de los Faisanes, el condominio más diminuto
En un suelto del pasado verano, la prensa se hizo eco de la noticia sobre un terreno que cambia de soberanía entre España y...
Felipe II, «a la manera» de San Quintín
Felipe II no fue un monarca guerrero al estilo de su padre. Aunque su reinado estuvo sembrado de conflictos bélicos con las principales potencias...
El cocinero de los Austrias
Si alguien ha merecido en España ser llamado, como Carême, “el rey de los cocineros y el cocinero de los reyes” ése sería el...
La vida de los Tercios del mar
A lo largo de los siglos modernos, la Monarquía Hispánica tuvo que hacer un extraordinario esfuerzo para proteger y mantener sus posesiones, y no...
España en Italia: países hermanos
Las relaciones históricas entre pueblos afines suelen ser circulares. Uno predomina sobre el otro y este, al cabo de un tiempo, lo hace sobre...
Cerdeña, Sicilia, Nápoles: la expansión de Aragón
Desde la caída del Imperio romano, la vida urbana se mantuvo en la península italiana con mayor prosperidad que en el resto de Europa,...
Casa de Austria: la Pax Hispánica
En la Edad Moderna, la Italia “española” era un conjunto fragmentario de reinos y Estados integrados en la monarquía de los Austrias. Con una...
Los Borbones: pulso con Viena
El testamento de Carlos II arrojó más sombras que luces en las cancillerías europeas del otoño de 1700. La decisión del monarca español de...
Intercambio cultural: viajes de ida y vuelta
La visión cultural de los otros siempre tiene un fondo de prejuicios. La de los intelectuales hispanos e italianos en los siglos modernos fue...
Ingleses en Menorca: rapiña territorial
Menorca fue conquistada por los ingleses en septiembre de 1708 durante la Guerra de Sucesión a la Corona de España, entablada entre austrias y...
La familia de Tomás Moro
Cuando Hans Holbein llegó a Inglaterra en 1526, por recomendación de Erasmo, fue recibido hospitalariamente en casa de Tomás Moro, ya famoso humanista, que...
Miguel de la Paz, la frustrada unión peninsular
El hecho de que Felipe II, tras la batalla de Alcántara (25 de agosto de 1580), consiguiese integrar en sus vastos dominios el reino...
Un real paseo por el Museo del Prado con Juan Eslava Galán
Uno no olvida nunca la primera sensación que experimenta al pasear por primera vez por la galería central del Museo del Prado. Minerva, nieta...