Etiqueta: Holocausto

Dos atletas de la antigua Grecia ejercitándose para las pruebas de lanzamiento de disco y jabalina.

Los Juegos Olímpicos, de la antigua Grecia a París 2024

Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron, según la tradición, en el año 776 a.C. Organizados en el santuario de Olimpia en honor de Zeus,...
Portada del número 309 de La Aventura

La Aventura de la Historia – Número 309 (Julio 2024)

Ya a la venta el número 309 (julio) En portada: los Juegos Olímpicos en Grecia y la Edad Moderna (Dossier) -La competición en la Antigüedad: excelencia...
Relieve en piedra que representa el saqueo del tesoro del Templo de Jerusalén, en el arco de Tito. Este emperador usó el botín para edificar el Coliseo.

El gueto de los judíos en Roma

La isla Tiberina, en mitad del río Tíber, ejerce como nexo entre las dos orillas. En una parte está el Trastevere; en la otra...
Ena Lauenburger, fotografiada por la policía criminal de Magdeburgo, en 1939.

El genocidio romaní en la IIGM

Como es sabido, el dominio de Hitler sobre Europa trajo la destrucción de millones de personas, más allá de los efectos directos de la...
Otto Abetz, en calidad de embajador del III Reich alemán ante el régimen de Vichy, en el centro de la imagen.

La lista de Otto Abetz

En el verano de 1939, los cafés de París estaban tan repletos como siempre. Las terrazas del Café de la Roronde en el barrio...

La Shoah: del antisemitismo a la Solución Final

Hessy Levinson Taft tenía seis meses cuando apareció como prototipo del niño ario en la portada de Gonne ins Haus, en la primavera de...

Heinrich Himmler: el exterminador

Himmler posee un mérito extraordinario. Creo que nadie ha tenido como él la obligación de imponer a sus hombres condiciones tan difíciles (...). Con...
Mujeres y niños judíos antes de entrar en Auschwitz-Birkenau.

Historia y memoria, dos caminos entrelazados

Ivan Jablonka nunca conoció a sus abuelos. Su rastro se perdió en Auschwitz en marzo de 1943. Allí fueron deportados desde Francia, país al...

Babi Yar: la herida de Ucrania

Babi Yar es una herida ucraniana, una hemorragia de hasta 100.000 almas que ya no pueden ser vengadas. Fue el primer plato del Holocausto...
Los documentos del Holocausto reflejan que el Gobierno polaco en el exilio proporcionó detalles a la UNWCC sobre los campos de concentración de Treblinka y Auschwitz, donde fueron fotografiados estos niños judíos.

El Holocausto en la «era de la posverdad»

Aproximarse al Holocausto y explicarlo, sigue siendo una tarea desconcertante para el historiador que intenta proporcionar explicaciones racionales a los procesos históricos. Descifrar los...

Lídice, la venganza de Hitler

Praga es una ciudad tomada por los turistas. Entre sus visitantes hay quienes realizan una excursión al campo de concentración nazi de Theresienstadt –hoy...

Varian Fry, el «Schindler» americano

Cuando el 13 de septiembre de 1967 murió a los cincuenta y nueve años un hombre llamado Varian Fry, la onda expansiva de tan...

Le Chambon-Sur-Lignon, los niños de la resistencia

El expresidente de la República francesa Jacques Chirac visitó Le Chambon-Sur-Lignon, en el departamento del Haute-Loire, el 8 de julio de 2004, y mientras...

Ana Frank, el camino del suplicio

De Edith y las niñas no sé nada. Seguramente han sido deportadas a Alemania. ¿Volveremos a vernos sanos y salvos?”, escribía, el 15 de...
las claves las cifras. En un año y medio logró evacuar a unos 2.500 niños del gueto. LOS DATOS. Anotaba sus nombres en papeles que conservaba enrollados y ocultos en un frasco de cristal. LA DETENCIÓN. En 1943 fue arrestada por los alemanes, pero la Resistencia logró que se evadiera y hacerla pasar por muerta. silencio. El clima antisemita en la Polonia comunista la condenó al ostracismo.

Irena Sendler, el ángel de Varsovia

si cualquier conflicto bélico constituye la expresión suprema de la barbarie, esta circunstancia revistió sus niveles máximos durante la II Guerra Mundial. Prueba de...

La liberación de Auschwitz: el día que terminó el horror

El 27 de enero de 1945, las tropas soviéticas alcanzaban el campo de exterminio de Auschwitz, donde solo permanecían los débiles y enfermos...

Auschwitz, la puerta del infierno

El Ejército Rojo entró en el campo de exterminio de Auschwitz el 27 de enero de 1945. Allí solo permanecían los débiles y enfermos...

Pernkopf, lección de anatomía nazi

El atlas anatómico de Pernkopf, el Topographische Anatomie des Menschen (Atlas de Anatomía y Topografía Aplicada Humana), iniciado en 1933 y concluido en 1960,...
Francisco Boix, tras la liberación de Mauthausen.

Francisco Boix, el español que fotografió el horror nazi

Tras la liberación de Mauthausen (Austria), en mayo de 1945, el mundo tuvo noticia de las atrocidades cometidas por los nazis en el campo...
Puerta de acceso a Auschwitz I. Foto: Pawel Sawicki.

Auschwitz, el pasado como advertencia para el presente y el futuro

Crear una exposición monográfica sobre la historia de Auschwitz es, sin lugar a dudas, uno de los mayores retos a los que cualquier equipo...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte