Historia Antigua

Artículos relacionados con el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura: Mesopotamia, el antiguo Egipto, Grecia, los pueblos prerromanos de la Península Ibérica, la República y el Imperio romano, las invasiones germánicas… y muchos temas más.

¿Dónde estuvieron los Jardines Colgantes?

De las Siete Maravillas del Mundo, probablemente la de los Jardines Colgantes de Babilonia sea la más popularmente conocida debido a las numerosas y...

El Mausoleo de Fabara

Desde la Antigüedad, el hombre se ha enfrentado a la muerte como un destino que no por inevitable debía ser trágico. Bastaba asegurarse, a...

Las barcas solares del faraón Khufu

El Nilo tal y como lo conocemos hoy es un río domesticado, que nada tiene que ver con el curso fluvial fluctuante y periódico...

¿Hubo ciencia en Babilonia?

La publicación hace unos años de una hipótesis según la cual una tablilla babilónica de finales del siglo XIX antes de la era común...

Teodosio I el Grande, el fin del Imperio romano unido

Durante gran parte del siglo III d.C., el Imperio romano estuvo al borde del colapso, sacudido por una múltiple y grave crisis interna, mientras...

La eclosión de Grecia. Una fábrica de emigrantes

Tradicionalmente se ha convenido en llamar Edad Oscura al periodo que transcurre entre la llegada de los pueblos dorios a Grecia y el momento...

La eclosión de Grecia. Edad de Hierro: el hallazgo de las...

A finales del II milenio antes de nuestra era, la civilización micénica sufrió un colapso casi completo. La explicación más generalizada para la desaparición...

La eclosión de Grecia. Una aventura colonial: la diáspora

La migración o traslado masivo de gentes ha servido tradicionalmente para explicar la formación de diversos pueblos de la Antigüedad; los mismos griegos achacaban...

La eclosión de Grecia. De Homero a Tales: la razón vence...

En el canto octavo de la Odisea se describe una escena palaciega. Junto al fuego, Alcínoo, rey de los feacios, realiza un sacrificio de...

Cesarión, el último faraón de Egipto

Los Ptolomeos fueron un linaje de gobernantes egipcios de origen griego que se caracterizaron por dos cosas. La primera fue la de no mezclarse...

Esplendor y expolio de Afea

Erigido en una colina de pinos sobre la localidad de Agia Marina en la isla de Egina, el santuario de Afea fue un importante...

Bílbilis, el reposo de Marcial

Paisanos míos, a los que Bílbilis Augusta engendra en el abrupto monte que baña el Jalón con sus rápidas aguas: ¿no os causa contento...

¡Por la loba de Roma!

Año 31 a.C. Desde hace tiempo, la calma impera en el campamento del veterano general Cneo Valerio, ubicado en la frontera con Tracia. Una...
Entrada al Centro Etnográfico de Os Teixois, al que se llega desde Taramundi tras cruzar el puente medieval de la Escadema.

Taramundi, el legado celta de Asturias

En ningún otro lugar de la geografía peninsular española tendrá el viajero amante de las tradiciones la oportunidad de admirar una colección de testimonios...
"Ritón con forma de cebú", cerámica, Edad del Hierro, ca. 1150-850 a.C., Marlik, Gilan. Una de las piezas destacadas de la exposición "Irán, cuna de civilizaciones", que el MARQ de Alicante acoge sobre la historia y el arte de Irán.

«Irán, cuna de civilizaciones»: historia y arte de la antigua Persia

Dos centenares de piezas procedentes del Museo Nacional de Irán (con sede en Teherán) exhibe desde el 14 de marzo al 1 de septiembre...
Algunas de las recreaciones históricas y festivales celebrados durante la pasada edición en Tarragona, que atesora algunos de los mejores monumentos romanos de Occidente © Manel R. Granell / Festival Tarraco Viva.

Tarraco Viva, revivir la antigua Roma

En 218 a.C., en el contexto de la segunda guerra púnica, poco después de su llegada a Ampurias, Cneo Cornelio Escipión desembarcó en la...
El láser infrarrojo y ultravioleta ha sacado a la luz el mármol original de las esculturas, revelando su pátina primigenia de color naranja. © Acropolis Museum. Fotografías de Giorgos Vitsaropoulos.

Las cariátides recuperan el color en el Museo de la Acrópolis

Con un impresionante legado histórico y una gran riqueza patrimonial, Atenas y el Museo de la Acrópolis son, sin lugar a dudas, dos de...
Vaso de los Guerreros, Museu Prehistòria de València.

El Vaso de los Guerreros, la joya del arte íbero

El conocido como Vaso de los Guerreros de Llíria fue descubierto en el año 1934, durante las excavaciones que el Servicio de Investigación Prehistórica...
Propileo monumental, en la estación Venizelou.

Próxima estación: Salónica

Fundada en 316/315 a.C. por Casandro –hijo de Antípatro y general de Alejandro Magno que se erigió rey de Macedonia tras la muerte del...