Mi héroe

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

Decía Platón, con acierto, que la música debía ser para el alma lo que la gimnasia para el cuerpo. Quienes nos hemos dedicado profesionalmente...
t emístocles pertenecía a la clase media de ciudadanos que servían como hoplitas en la guerra, pagándose sus armas y jugándose la vida por la...
Entre los muchos posibles, la elección de mi personaje histórico favorito en este momento no podría ser otra que la de Desiderio Erasmo de...
Sea un modesto familiar cercano o una gran figura de la Historia, una vez muertas resaltamos las virtudes y circunstancias favorables de las personas...
Han transcurrido más de ciento cincuenta años desde el fallecimiento de John Snow (York, 1813-Londres, 1858), un brillante médico y anestesiólogo inglés considerado como...
De procedencia siria, el emperador romano Vario Avito Basiano (205-222), coronado a los catorce años de edad con el nombre de Marco Aurelio Antonino,...
Alguien lo ha llamado “catedral laica de la esperanza”. Su obra principal, El principio Esperanza, corteja a la esperanza desde frentes tan atractivos como la...
Dos mil años después, Roma nos sigue seduciendo como el primer día. La historia de los emperadores, su modo de vida, las costumbres y...
Beethoven no fue sólo el creador de una imponente y renovadora obra musical, en el final del clasicismo y el inicio del romanticismo, sino...
La mitología estadounidense ha encumbrado a personajes como George Washington o Benjamin Franklin, pero a menudo ha ignorado a otros héroes que, antes que...
Howard Carter (1874-1939) descubrió la tumba de Tutankhamón en noviembre de 1922. Ha sido y es el mayor descubrimiento de la historia de la...
Escribir una novela histórica es, para mí, buscar los móviles psicológicos que impulsan el caudal de los acontecimientos públicos dentro de las condiciones de...
En mis publicaciones, muy escasamente me he interesado por los héroes, y cuando me he referido a ellos no ha sido para mitificarlos, sino...
Es cuanto puedo recordar de esta triste jornada de lucha en la que honradamente creo que la fuerza de la Guardia Civil a mis...
El estudio de las contiendas navales del siglo XVIII se ha centrado en el escenario atlántico y en los adversarios europeos, relegando a un...
Mi héroe, en este caso es una heroína que se puso el mundo por montera, en una época en la que hacer eso podía...
Denis Diderot fue uno de los pensadores más importantes del siglo XVIII. Filósofo, escritor y crítico, defensor del Estado y contrario a la religión,...
Cuando la revista me planteó hablar de mi héroe creí que era un reto imposible, era como elegir el mejor libro. Entonces pensé en...
puede un suicida ser un héroe? Francisco Umbral, en su magnífica Anatomía de un dandy, ofrece una reflexión que viene al pelo para explicar...
Mi héroe fue un político conciliador. Progresista en su juventud, moderado “puritano” después, terminó en un partido de centro, la Unión Liberal. Conciliador no...
Como ciudadano español interesado por la Historia y que ha vivido por motivos profesionales varios años en Puerto Rico, siento especial predilección por la...
Para introducir la figura de José Ramón Mélida (1856-1933) hay que posar la mirada en el largo tránsito del siglo XIX al XX, cuando...