Etiqueta: América
La Aventura de la Historia – Número 317 (Marzo 2025)
Ya a la venta el número 317 (marzo)
En portada: aviadores republicanos al servicio de Churchill.
-El destino de los pilotos de las Fuerzas Aéreas de...
Mil días camino a Chiapas
Sábado, 12 de enero de 1544. A la puerta del convento de San Esteban, en Salamanca, un nutrido grupo de frailes dominicos prestos a...
Haití y el triunfo pírrico de la Revolución negra
El 1 de enero de 1804, se proclamó la independencia de Haití. Fue la primera república negra del mundo, la primera de Latinoamérica y...
Paracas: mantos para la eternidad
En 1910, en la bahía de Cabezalarga, en la península de Paracas (Perú), apareció un sorprendente manto precolombino de 149,2 x 62,2 cm, bordado...
Mencía de Calderón
La ciudad de Asunción –hoy capital del Paraguay, y entonces cabeza de la conquista en el Río de la Plata– era conocida como el...
Palabra de Colón en el palacio de Liria
El palacio de Liria es una de las residencias privadas más importantes de Madrid. Fue construido entre 1767 y 1785, por orden del III...
Miami: una ciudad de caprichos
Las guías de viajes afirman que Miami es playa, sol y mar de azul infinito, que la diversión abunda y los precios son más...
La Aventura de la Historia – Número 310 (Agosto 2024)
Ya a la venta el número 310 (agosto)
En portada: espionaje en España durante la II Guerra Mundial.
-La pugna de alemanes y británicos por controlar...
Acerca de la frase «América para los americanos»
Para algunos la llamada “doctrina Monroe” ya hace tiempo que está en entredicho y como prueba aducen el enfrentamiento que los EE UU deben...
La Aventura de la Historia – Número 305 (Marzo 2024)
Ya a la venta el número 305 (marzo)
En portada: las matanzas de Paracuellos y los abogados que pusieron las alas al...
Otumba: la batalla decisiva
Los mexicas sabían que la alianza hispano-tlaxcalteca estaba muy debilitada, por lo que poco después de sepultar a los caídos prepararon el combate final,...
La Aventura de la Historia – Número 296 (Junio 2023)
Ya a la venta el número 296 (junio)
En portada: batalla de Zama: Aníbal y Escipión, duelo en la cumbre.
-El desarrollo de la segunda guerra...
Isabel de Portugal, la monarquía en sus manos
Isabel de Portugal (1503-1539) ejerció como gobernadora en varios momentos de su corta vida, en ausencia de Carlos V (1500-1558). El emperador fue presionado...
La vida privada de Colón: retratos de familia
La figura de Colón ha estado envuelta en la polémica. Sus orígenes, sus viajes y hasta el paradero de sus restos han suscitado controversias...
Diego Colón Moñiz, el segundo almirante
Cuando el 20 de mayo de 1506 Cristóbal Colón moría en Valladolid, rodeado de sus hijos (Diego y Hernando) y de sus hermanos (Bartolomé...
Hernando Colón, pasión por los libros
La figura del hijo menor de Colón es poco conocida. Quizá porque haya sido minusvalorada. Quizá por el prejuicio de un apellido polémico. Lo...
Esposas, amantes y confidentes de Colón
Que sepamos, el primer Almirante de la Mar Océana, Cristóbal Colón, mantuvo relaciones afectivas con tres mujeres: su esposa legítima, Felipa Moñiz de Perestrello,...
Junípero Serra: sembrador de ciudades
Junípero Serra contaba con 35 años de edad cuando pudo ver cumplidos sus deseos de viajar a tierra americana e iniciar lo que sería...
La Aventura de la Historia – Número 288 (Octubre 2022)
Ya a la venta el número 288 (octubre)
En portada: la marcha sobre Roma: órdago triunfal de Mussolini.
-Cien años del asalto del Partido Fascista italiano...
¿Una gran alianza panhispánica?
El profesor en Ciencias Políticas argentino Marcelo Gullo Omodeo firma la obra Madre Patria, en la que ofrece un amplio argumentario contra la Leyenda...
Machu Picchu: montaña vieja, ciudad sagrada
La ciudad de Machu Picchu se halla enclavada a 2.400 metros de altura, sobre la margen izquierda del río Urubamba, en la montañosa región...
El viaje del Mayflower
Cada año en EE UU, el jueves de la cuarta semana del mes de noviembre se celebra la fiesta de Acción de Gracias (Thanksgiving)....
El primer grito a favor de los indios
En la navidad de 1511, exactamente el cuarto domingo de Adviento, un fraile dominico llamado fray Antonio Montesino lanzaba desde el púlpito de una...
La pérdida de las Floridas
Cuando en 1783 los Estados Unidos de América fueron reconocidos internacionalmente, formaban un territorio reducido, escasamente poblado y con una economía poco evolucionada. Sin...
Hernando de Soto, el conquistador converso
Hernando de Soto se embarcó rumbo a Tierra Firme en la gran armada del gobernador de Castilla del Oro Pedrarias Dávila, que zarpó de...
Los Welser, alemanes en Venezuela
La concesión de la gobernación de Venezuela a una familia de banqueros alemanes constituyó un hecho excepcional en la conquista de América que, además,...
Pedro Arias Dávila funda Panamá
Tal día como hoy, pero hace 500 años, en el istmo que une Centroamérica y América del Sur, el gobernador de la jurisdicción de...
La pirámide secreta maya de Kukulkán
La península del Yucatán (39.340 km2, el 2 por ciento de la superficie de México) es como un queso gruyer. Entre siete mil y...
Pizarro y el fin del mundo andino
La mayor parte de los estudios sobre Hernán Cortés o Francisco Pizarro cae en el maniqueísmo de considerarlos o bien actores de grandes hazañas...