Etiqueta: Reyes Católicos

Expulsión de los judíos de Sevilla, obra de Joaquín Turina y Areal, 1850, Centro de Interpretación de la Judería de Sevilla.

Judíos y moriscos: su dramática expulsión de España

En el plazo relativamente breve de ciento veinte años, la Monarquía española llevó a cabo dos expulsiones masivas: la de los judíos en 1492...
La leyenda del suspiro del moro, obra de Francisco Pradilla, siglo XIX.

La estirpe de Boabdil en Granada y los últimos nazaríes

Hay pocas fechas con mayor carga simbólica que la de 1492 aun y cuando solo nos estemos refiriendo a la conquista del último reino...
Sala del trono, Alcázar de Segovia, con el lema Tanto monta.

Origen de la frase «Tanto monta»

En las escuelas unitarias de la posguerra (para los más jóvenes, años cuarenta y cincuenta del siglo pasado), cuando se llegaba a lección sobre...
Recreación de la flota española frente a la costa de Cornualles el 29 de julio de 1588. Aparecen los escudos de armas de la reina Isabel I y lord Howard.

La Armada Invencible y la Contra Armada

Pocos episodios de la historia anglo-española han sido peor transmitidos de generación en generación a lo largo de los siglos. La expedición de la...

La Aventura de la Historia – Número 307 (Mayo 2024)

Ya a la venta el número 307 (mayo) En portada: División Azul. Españoles, Gulag y trauma. -Setenta años de la llegada al puerto de Barcelona del...

Isabel de Castilla y Aragón: concordia y alianza peninsular

Isabel la Católica ocupa un lugar predominante en la historiografía hispana que eclipsa a muchas otras mujeres del periodo, entre ellas, sus propias hijas....
La reina doña Juana la Loca, recluida en Tordesillas con su hija, la infanta doña Catalina, según la interpretación pictórica de Francisco Pradilla, 1906, Museo del Prado.

Juana I de Castilla, ¿la reina loca?

El destino de la reina Juana ha despertado mucho interés y mucha curiosidad. Los historiadores se han preocupado por interpretar los numerosos documentos que...

La vida privada de Colón: retratos de familia

La figura de Colón ha estado envuelta en la polémica. Sus orígenes, sus viajes y hasta el paradero de sus restos han suscitado controversias...
Muerte de Cristóbal Colón, por Francisco Ortego y Vereda, 1864. El Almirante falleció en Valladolid el 20 de mayo de 1506, rodeado de sus hijos Diego y Hernando y de sus hermanos Bartolomé y Diego.

Diego Colón Moñiz, el segundo almirante

Cuando el 20 de mayo de 1506 Cristóbal Colón moría en Valladolid, rodeado de sus hijos (Diego y Hernando) y de sus hermanos (Bartolomé...
Cristóbal Colón saliendo del puerto de Palos encomienda sus hijos al padre Juan Pérez, por Pelagio Palagi, 1826-1828.

Hernando Colón, pasión por los libros

La figura del hijo menor de Colón es poco conocida. Quizá porque haya sido minusvalorada. Quizá por el prejuicio de un apellido polémico. Lo...

Esposas, amantes y confidentes de Colón

Que sepamos, el primer Almirante de la Mar Océana, Cristóbal Colón, mantuvo relaciones afectivas con tres mujeres: su esposa legítima, Felipa Moñiz de Perestrello,...
La Rendición de Granada, lienzo pintado por Francisco Pradilla y Ortiz en 1882.

La toma de Granada sale a las calles

El año 1492, fecha clave del Imperio hispano, comenzó con el acto simbólico de la entrega de las llaves de Granada por el sitiado...

El dolor del Gran Capitán

A Federico de Madrazo le hubiera gustado ser un pintor de Historia, pero renunció a ello por el éxito social y económico. Pero cuando...
Retrato anónimo de Isabel la Católica.

Isabel la Católica: obsesión por la unidad

La reina Isabel I de Castilla ocupa un lugar de primer plano en los anales de la historia de España por el protagonismo que...
Detalle del cuadro de Francisco Pradilla y Ortiz "La rendición de Granada", siglo XIX, Palacio del Senado, Madrid.

Boabdil el Chico

Ha pasado a la Historia de andar por casa como un rey innoble, un guerrero torpe y un hombre pusilánime y llorón. Y la...
"La conquista de Tenochtitlan", anónimo, segunda mitad del siglo XVII.

La conquista de México: fin de un mundo e inicio de una nueva era

Tenochtitlan era una de las urbes más populosas del mundo, solo por detrás de Pekín o Constantinopla. Emplazada en el corazón del lago Texcoco,...

Magnicidio frustrado contra Fernando el Católico

Al ser titulados “por la gracia de Dios”, los reyes han sido figuras cuasi sagradas, luego atentar contra su vida significaba delito de “lesa...

Miguel de la Paz, la frustrada unión peninsular

El hecho de que Felipe II, tras la batalla de Alcántara (25 de agosto de 1580), consiguiese integrar en sus vastos dominios el reino...

Un retrete digno de reyes

La obra más extravagante de esa cueva de los tesoros que son los fondos del Prado ha reaparecido en el museo. Se trata de...
Cristóbal Colón ante los Reyes Católicos en la corte de Barcelona, en una litografía del siglo XIX.

Se subasta un documento original e inédito de Cristóbal Colón

El 15 de marzo de 1493 Cristóbal Colón desembarcó en Palos (Huelva). Tras unas semanas de recepciones y banquetes, el navegante viajó a Sevilla,...
Desembarco de Cristóbal Colón en América, por John Vanderlyn, 1847.

El relato de Colón del descubrimiento de América

El incunable Columbus Chistopher Epistolae de Insulis Indie supra Ganger nuper inventis, impreso por orden de Cristóbal Colón en Roma hacia 1493, regresará a...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte