Razones de la caída del Imperio romano: el eterno cataclismo
La desintegración del Imperio Romano de Occidente ha sido considerado uno de los más importantes acontecimientos de la historia y, como tal, también de...
Decadencia, epidemias e invasiones en el Imperio romano
Hay pocos episodios en la historia de Occidente que hayan suscitado tantas especulaciones como la caída del Imperio romano. El colapso de la civilización...
Suevos, vándalos, alanos y visigodos: el final de Hispania
En el año 409, suevos, vándalos y alanos atravesaron los Pirineos y se extendieron por la península ibérica exterminándolo todo a su paso. Unos...
Cultura y religión: la metamorfosis del mundo antiguo
La consolidación del cristianismo como una poderosa herramienta al servicio del Estado no fue inmediata, aunque, alrededor del año 476, ese hito cronológico que...
El origen de la tecnología
Situado en el corazón de Atenas, a unos pocos pasos del Parlamento griego, el Museo Kotsanas de Tecnología Antigua Griega es uno de los...
La incubatio: curarse durmiendo en el templo
Las culturas antiguas dieron gran importancia a los sueños, ya que creían que contenían indicaciones relativas al futuro o mensajes de los dioses. Consideraban...
El Nilo, la primera autopista
Cuando hoy miramos un mapa del extremo oriental del continente africano, hay una cosa que salta a los ojos de inmediato: Egipto es una...
Los mejores mosaicos romanos de España
La palabra mosaico deriva del término griego mousaes, que significa musa, probablemente porque se consideraba que un arte tan eminente solo podía ser obra...
El vestido en la antigua Roma
Las fuentes escritas de la época y los restos materiales nos han transmitido una imagen bastante fehaciente del vestido y la indumentaria habitual de...
El enigma de los Toros de Guisando
Cervantes cita a los Toros de Guisando en dos capítulos de la segunda parte del Quijote: dos veces los nombra en el capítulo XIV...
Decimatio: el castigo de los cobardes
En el segundo año de la guerra de rebelión servil que Espartaco lidera contra Roma –año 72 a.C.– Marco Licinio Craso, el Rico, asume...
La escritura mesopotámica
Dónde empezó todo? ¿Cuál es el origen de esa técnica en la cual se basa hoy nuestra cultura y sin la cual nos resulta...
Kurdos: historia de una traición
La historia del pueblo kurdo es una continua sucesión de revueltas, prácticamente ininterrumpidas, desde que, al desintegrarse el Imperio otomano tras la I Guerra...
La enigmática ciudad de Ugarit
En marzo de 1928 se encontró, cerca de la localidad costera de Minet el-Beidha, en Siria, una tumba de la Edad del Bronce. Tras...
La villa de la Loma del Regadío
La fundación de la Colonia Lepida en Velilla de Ebro en el año 44 a.C., que se convirtió en el centro del territorio romano...
Fantasmas y espíritus en la antigua Roma
La creencia en apariciones, espectros, almas en pena o fantasmas es propia de la naturaleza humana. La religión romana, lejos de ofrecer garantías de...
Vestales: las vírgenes de Roma
Dentro de la sociedad romana, la cual poseía un carácter aristocrático y conservador muy fuerte, las funciones relacionadas con la vida pública y religiosa...
César y la batalla de Munda
La Batalla de Munda es uno de los hitos de la historia de Roma, que marcó un antes y un después en el futuro...
La huella de san Pablo en Roma
Aproximadamente a unos cinco kilómetros del centro histórico de Roma se encuentra la abadía de las Tres Fuentes, un complejo compuesto por varias iglesias...
Mitrídates VI, el último rey helenístico
Tildado por la tradición antigua de bárbaro, pérfido, sanguinario y cruel, Mitrídates VI, el dinasta helenístico que durante casi medio siglo se convirtió en...
Tablillas enceradas, un soporte milenario
El mundo contemporáneo está experimentando con las nuevas tecnologías una nueva revolución de la cual todavía no podemos concretar su verdadero alcance. Cuando analizamos...
Boudica, la reina de los icenos
Tras dos frustrados intentos de César, ni Augusto ni Tiberio habían mostrado el menor interés por incluir las tierras al otro lado del canal...
Frumentarios: los agentes secretos de Roma
Desde los albores de la civilización, el espionaje siempre ha constituido una actividad de importancia crucial para aquellos que han ostentado puestos de mando...
Marco Aurelio y Cómodo: del oro al hierro
Durante muchos siglos, el emperador Marco Aurelio –en realidad Marco Aurelio Antonino Augusto– ha sido considerado como el último gran gobernante del Imperio romano...
La mujer en el antiguo Egipto
El mundo faraónico aparece tradicionalmente como un universo masculino, cuando la realidad es que, bajo sus formas externas, siempre estuvo la presencia de un...
Un fragmento del Partenón regresa a Atenas
La particularidad de esta devolución no reside en el depósito a largo plazo del fragmento del Partenón al Museo de la Acrópolis (Atenas), sino...
Malkata, el oscuro palacio de Amenofis III
Per-hai, “la casa del regocijo”, como lo llamaban los antiguos egipcios, era el nombre del palacio que el faraón Amenofis III (1386-1349 a.C.) construyó...
Deporte y guerra en la Hélade
Uno de los conceptos centrales de la mentalidad griega arcaica era la extrema competitividad en todas las facetas de la vida, que llamaron agón,...
Palestina, año cero
En millones de templos y hogares cristianos se leerá el 24 de diciembre este texto del evangelista san Lucas que constituye el único recuerdo...
69 d.C., el año de los cuatro emperadores
La desaparición de la dinastía Julio-Claudia con el suicidio forzado de Nerón en junio del año 68 desencadenó una guerra civil en la que...