Etiqueta: Stalin
La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido
Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y...
Conferencia de Potsdam: el gran desencuentro
En el palacio neotudor de Cecilienhof, antigua residencia del príncipe heredero alemán ubicado en la localidad de Potsdam a 25 kilómetros de Berlín, se...
La Armada Invencible y la Contra Armada
Pocos episodios de la historia anglo-española han sido peor transmitidos de generación en generación a lo largo de los siglos. La expedición de la...
El peligro de los indignos gobernantes: de Atenas a hoy
“Un libro necesario en un momento peligroso”, decía el periodista Ramón Lobo de Una lección olvidada, libro que Guillermo Altares publicó en 2018. Cinco...
Potsdam, el diseño de un nuevo mundo
Antaño lugar de asueto de la aristocracia prusiana, la tranquila y cuidada localidad de Potsdam, a 25 kilómetros de Berlín, reúne algunos de los...
Mielke y el equipo de fútbol de la Stasi
El 9 de noviembre de 1989, una revuelta popular en Berlín Oriental provocaba la caída del Muro, símbolo de la Guerra Fría y de...
Desentrañando las claves de la civilización soviética
En las librerías españolas apareció, en 2014, un libro magnífico, que ya había recibido excelentes críticas y premios en otros países: Terror y utopía....
Orwell y Koestler, escritores bajo la lupa
La guerra civil española supuso para muchos intelectuales del siglo XX el acontecimiento más influyente en su formación ideológica. Sin embargo, y aunque la...
La Aventura de la Historia – Número 293 (Marzo 2023)
Ya a la venta el número 293 (marzo)
En portada: De Marco Polo a Colón. Viajar en la Era de los Descubrimientos (Dossier)
-El tránsito del...
La insurgencia de Eisenstein
Pocas películas en la historia del cine proyectan y condensan como El acorazado Potemkin de Eisenstein la sublimación del acontecimiento histórico del que toman...
Normandía: la guerra se decide en las playas
Es evidente que el desembarco, concebido a una escala grandiosa, ha sido un éxito total. Mis colegas y yo no podemos dejar de reconocer...
La bomba atómica: Japón aplastado
Tras la pérdida de Saipán, el 9 de julio de 1944, dimitió el Gobierno Tojo: el territorio metropolitano había quedado en el radio de...
El pueblo soviético
Mucho se ha escrito sobre Stalin, quien desempeñó un papel histórico en la primera mitad del siglo pasado, tanto para el destino de la...
La Aventura de la Historia – Número 283 (Mayo 2022)
Ya a la venta el número 283 (Mayo)
En portada del número 283: el cerco de Kiev en la IIGM, ¿error o necesidad de Hitler?
-Operación...
La paranoia de Enver Hoxha
Albania está plagada de búnkeres esperando un enemigo que nunca les atacó. Durante la dictadura comunista (1945-1990), su líder, Enver Hoxha, mandó construir 750.000...
Los asesores de Stalin en España
La intervención militar directa de la URSS en la Guerra Civil de España fue decidida en Moscú entre mediados de agosto y finales de...
Bulgákov, el escritor favorito de Stalin
Mihaíl Bulgákov era el escritor favorito del más terrible dictador soviético de todos los tiempos. Stalin se jactaba de haber ido al teatro hasta...
Tormenta de Invierno: pulso entre Hitler y Stalin
El 23 de diciembre de 1942 rugía la batalla del Myshkova y las esperanzas de una ruptura del cerco hicieron florecer las sonrisas en...
Espionaje en la Guerra Fría
Tras el fin de la II Guerra Mundial, en 1945, Moscú y Washington se lanzaron a un nuevo conflicto, cuyos soldados fueron los agentes...
Espionaje en la Guerra Fría: KGB, el poder secreto
El Comité para la Seguridad del Estado, más conocido por sus siglas en ruso, KGB, se fundó en marzo de 1954 tras la muerte...
Espionaje en la Guerra Fría: EE UU y el control de la CIA
Tenemos una institución que ha hecho algunas cosas que no debería haber hecho”. “Estados Unidos tiene derecho a actuar ilegalmente en cualquier región del...
Espionaje en la Guerra Fría: HVA contra MI6
El americano ofreció a Leamas otra taza de café y dijo:
–¿Por qué no se vuelve a dormir? Podemos telefonearle si aparece.
Leamas no dijo nada:...
Espionaje en la Guerra Fría: el ojo que todo lo ve
Los servicios secretos han tenido que adaptarse a los nuevos vientos que soplan en este acelerado siglo XXI y han fortalecido sus divisiones de...
Andreu Nin en la URSS: de héroe a villano
Andreu Nin llegó a la Unión Soviética durante el verano de 1921, para abandonarla nueve años más tarde, en otoño de 1930. Durante sus...
Rebatiña en la Conferencia de Yalta
Mientras las delegaciones de EE UU y Gran Bretaña llegaban al aeropuerto de Saki, cerca de Eupatoria, a 200 kilómetros de Yalta, en...
La Revolución rusa: 1917, el año que dividió al mundo
Como dijo Mijaíl Gorbachov, la Revolución rusa fue un acontecimiento que cambió el curso de la historia para millones de personas. Pero, a pesar...
La Revolución rusa: Stalin, el ascenso del hombre de acero
La Revolución tenía grandes cabezas pensantes; Plejánov, Lenin o Trotski eran ideólogos además de políticos, intelectuales reconocidos en el marco internacional. Sin embargo, fue...
La Revolución rusa: Lenin, las ideas y la acción
El comunismo cuenta con un acta de nacimiento precisa: el 8 de marzo de 1918, cuando Lenin presenta ante el VII Congreso de la...
La Revolución rusa: Nicolás II, el último zar
Nunca aceptaré, bajo ninguna circunstancia, una forma representativa de gobierno porque la considero dañina para la gente a la que Dios me ha confiado...
Historia total de una guerra total
El historiador Xosé M. Núñez Seixas hace, con un buen resultado, una historia de la guerra germano-soviética de 1941-1945, una historia total de una...