Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que recoge todas nuestras publicaciones desde la creación de la revista en 1998 y que iremos completando cada semana.
Acceso
Francisco Espoz Ilundáin,“el Napoleón de los guerrilleros” o “el pequeño rey de Navarra” como le llamaban los franceses, nació en 1781 en ldea de Idocín (Navarra). Era el más pequeño de cuatro hermanos y, al morir su padre, cuando tenía 14 años, se puso...
¡Ya en su quiosco!
Suscríbase y reciba cada mes en su domicilio con más de un 25% de descuento sobre el precio habitual
Nuestros dossiers
Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.
El conde Romanones, espejo de la Restauración
Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones (Madrid, 1863-1950), fue diputado del Partido Liberal desde los 25 años hasta 1923, en que Alfonso...
La más grande victoria del Annus Mirabilis
El 30 de abril de 1624, las tropas neerlandesas conseguían dar un gran zarpazo a la Monarquía Hispánica apoderándose de la capital de Brasil...
Nicea, el concilio que decidió el devenir cristiano de Europa
Hace 1.700 años, en Nicea (actual Turquía), uno de los principales centros culturales del Imperio romano en Asia Menor, se celebró el primer concilio...
Centauros romanos: los jinetes de la Urbe
¿Podía la caballería de la Antigüedad cargar con lanza hasta llegar al choque con otros jinetes o contra la infantería? Hasta fechas recientes, se...
Desmontando los clichés que deforman el Medievo
Hace pocos meses, escuché al locutor de un famoso programa radiofónico que preguntaba a las personas que le acompañaban en el estudio en qué...
La sartén de Salazar: represión en Portugal
Uno de los episodios más oscuros del largo gobierno ejercido por el exseminarista portugués Antonio de Oliveira Salazar fue el de la creación de...
Lo más visto
El relato de Colón del descubrimiento de América
El incunable Columbus Chistopher Epistolae de Insulis Indie supra Ganger nuper inventis, impreso por orden de Cristóbal Colón en Roma hacia 1493, regresará a...
El regreso del dios Manzanares a la Casa de Campo
La Casa de Campo es el nombre de una de las grandes zonas verdes de Madrid, convertida en patrimonio de la ciudad durante la...
Viejos y nuevos mundos
La desintegración del Imperio romano de Occidente ha sido considerado uno de los acontecimientos cruciales de la historia y, como tal, también de los...
La ayuda española a la independencia de Estados Unidos
Ignorada durante siglos, la ayuda española a las Trece Colonias en su guerra de independencia contra Inglaterra fue clave para el nacimiento de EE...
Marroquíes, de Mariano Fortuny
En la segunda mitad del siglo XIX, el pintor francés Jean-Louis-Ernest Meissonier era el más cotizado del mercado. Ello le permitió poner de moda...
Mi héroe
Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.
Épocas
Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos
Todo es historia
Una recopilación de nuestros artículos más destacados
Desmontando los clichés que deforman el Medievo
Hace pocos meses, escuché al locutor de un famoso programa radiofónico que preguntaba a las personas que le acompañaban en el estudio en qué...
La sartén de Salazar: represión en Portugal
Uno de los episodios más oscuros del largo gobierno ejercido por el exseminarista portugués Antonio de Oliveira Salazar fue el de la creación de...
Miguel López de Legazpi y la conquista del Pacífico
La conquista de Filipinas por Legazpi le sacó a la corona española la espina que se le había clavado con la guerra de las...
Topos contra Hitler: la gran escuela de espías de Churchill
A finales de 1940 el gobierno británico estableció una escuela muy peculiar en Beaulieu State (Hampshire, Inglaterra). La denominaron The Finishing School (La escuela...
Los «resellos»: la calderilla de los Austrias
Los “resellos” que se llevaron a cabo sobre las monedas de cobre castellanas que circulaban durante la primera mitad del siglo XVII, modificando su...
Matilde de Canossa, entre el Papa y el Emperador
Poseyó una parte no exigua de Italia…, conducía con ánimo viril las guerras, imperiosa hacia los suyos, ferocísima hacia los enemigos, muy liberal para...
Origen de la frase «el poder corrompe»
El poder corrompe, y el poder absoluto, corrompe absolutamente”. De este modo tan contundente se suelen zanjar los comentarios provocados por los casos flagrantes...
Juan Martínez de Recalde
El liderazgo es fundamental cuando llega la coyuntura decisiva. Reducida a su mínima expresión, la Historia no es sino el relato de los hechos...
Reflexiones sobre la inacabada península ibérica
Agustí Calvet, más conocido como Gaziel, fue un gran periodista y ensayista. Dirigió el diario La Vanguardia y se vio obligado a escapar de...