Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que recoge todas nuestras publicaciones desde la creación de la revista en 1998 y que iremos completando cada semana.

Acceso

En el verano de 1939, los cafés de París estaban tan repletos como siempre. Las terrazas del Café de la Roronde en el barrio e Montparnasse o el elegante Café de la Paix compartían el honor de que entre sus clientes se encontrara la...

solo por suscribirte a nuestra newsletter

PRIMER

NÚMERO

Gratis

0SeguidoresSeguir
58,749SeguidoresSeguir

Nuestros dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

La memoria de las calles

Procedente de Berlín y huyendo del nazismo, Margaret Michaelis (1902-1985), una fotógrafa judía de origen polaco, instaló su estudio en Barcelona entre 1933 y 1937. Por encargo del colectivo de arquitectos GATCPAC fotografió el...
Bubulina participó en el bloqueo naval de Nauplia, la conquista de Pylos y Monemvasia, y en el abastecimiento del campamento griego de Argos.

Bubulina y la Revolución griega

A pesar de que la presencia femenina en la Revolución griega de 1821 no ha sido lo suficientemente apreciada, las mujeres jugaron un papel importante durante el levantamiento. Mujeres de todos los ámbitos y...
El general Miguel Primo de Rivera.

Primo de Rivera, el golpe de estado que aniquiló la Restauración y cambió la...

”Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (…), de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la patria no ven para ella otra salvación que libertarla de los profesionales de la...
Maqueta de una grúa con cabrestantes empleada por los antiguos griegos para elevar y colocar elementos constructivos, Museo Kotsanas de Tecnología (Atenas).

El origen de la tecnología

Situado en el corazón de Atenas, a unos pocos pasos del Parlamento griego, el Museo Kotsanas de Tecnología Antigua Griega es uno de los muchos lugares que merece la pena descubrir en la capital...
Mielke celebra un título de su Dynamo de Berlín, dominador de la liga oriental de 1979 a 1988, bajo el retrato de Honecker.

Mielke y el equipo de fútbol de la Stasi

El 9 de noviembre de 1989, una revuelta popular en Berlín Oriental provocaba la caída del Muro, símbolo de la Guerra Fría y de la división de dos mundos. Menos de un año después,...

La peste y el triunfo del negro

La peste medieval cambió los hábitos y los colores de la sociedad. Un religioso portugués, Francisco de Santa María, testigo de una epidemia, escribió: “La peste es, sin duda alguna, entre todas las calamidades...

Lo más visto

Market-Garden: Berlín debe esperar

En los primeros días de septiembre de 1944, los alemanes y sus partidarios holandeses huían precipitadamente camino de la frontera alemana. La retirada mostraba...

Feria del Libro de Madrid: la gran fiesta de los lectores

No es casual que la primera edición de la Feria del Libro de Madrid tuviese lugar un 23 de abril. La fecha, vinculada a...
Charles Chaplin, en la película "El gran dictador".

125 años del cine

Como un reguero de pólvora, el cinematógrafo de los hermanos Lumière se expandió en pocos meses por todo el mundo. Uno de sus primeros...
Explosión de la fragata "Nuestra Señora de las Mercedes", hundida cerca de Cádiz en 1804.

Un gran tesoro bajo el agua

Las civilizaciones mediterráneas alcanzaron unos conocimientos náuticos desde hace por los menos once milenios y una excelencia a la hora de navegar desde hace unos tres. Pero, por muchos conocimientos que se tuvieran, el mar siempre es un medio incierto y los naufragios eran en la antigüedad muy frecuentes: se estima que solo en las aguas del Mediterráneo puede haber en torno a tres millones de pecios hundidos.
"Retrato de Rosario Weiss y Zorrilla", por Rosario Weiss, Madrid, Biblioteca Nacional.

Rosario Weiss: la pupila de Goya

Nacida en 1814 e hija de Leocadia Zorrilla, Rosario Weiss aprendió a dibujar junto a Goya, quien a los siete años le “hacía plantillas,...

Mi héroe

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

Épocas

Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos

Todo es historia

Una recopilación de nuestros artículos más destacados

Mielke y el equipo de fútbol de la Stasi

El 9 de noviembre de 1989, una revuelta popular en Berlín Oriental provocaba la caída del Muro, símbolo de la Guerra Fría y de...

La peste y el triunfo del negro

La peste medieval cambió los hábitos y los colores de la sociedad. Un religioso portugués, Francisco de Santa María, testigo de una epidemia, escribió:...

Las fosas de Paterna

Arqueología de la memoria. Las fosas de Paterna es una aproximación a las fosas comunes del franquismo desde una perspectiva arqueológica a través de...

Viriato

Cada tiempo tiene sus héroes. En esta actualidad global, digital, tecnológica y futurista, los héroes tienen superpoderes, alianzas mágicas y conexiones cósmicas (Supermán, Bola...

Dargavs, la maldición de los muertos

En la zona del Cáucaso Norte, entre elevados macizos montañosos, cerrados bosques de coníferas y fragorosos torrentes de montaña, se encuentra la inquietante Ciudad...

Fiesta del Diente de Buda

Sri Lanka es una isla ubicada en el golfo de Bengala, conocida como “de los mil nombres”, entre ellos, “lágrima de la India” por...

Hugo Obermaier, el arqueólogo entristecido

En la ficha que la Real Academia de la Historia mantiene abierta sobre él no se le recuerda como Hugo Obermaier, sino como Hugo...

Masdéu, la casa madre del Temple

Para muchas personas, el nombre de Masdéu no les dirá nada, pero el lugar representa un referente obligado para conocer la naturaleza y la...

Yugurta

Nieto del rey númida Masinisa, Yugurta, hijo de Mastanabal, sabía que, aunque de sangre real, nunca podría llegar a reinar por ser su madre...