Bienvenido al Archivo de la Aventura, un fondo documental que recoge todas nuestras publicaciones desde la creación de la revista en 1998 y que iremos completando cada semana.

Acceso

Mar Caribe, verano de 1720. El pirata Bonny, alias Bonn, se encapricha del joven forbante Mark Read e inicia un burdo cortejo. El muchacho rehuye las atenciones lo mejor que puede, pero Bonny, enrabietado, decide pasar a mayores y recurre a su arma secreta....

solo por suscribirte a nuestra newsletter

PRIMER

NÚMERO

Gratis

0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir

Nuestros dossiers

Especiales temáticos sobre los grandes acontecimientos de la Humanidad.

El hijo de Stalin y el dictador soviético.

La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido

Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y...

María Malibran, la gran heroína romántica

La futura diva, tan famosa como lo fue Maria Callas a finales del siglo XX, había nacido en 1808, en París. Su padre, Manuel...

El característico sable del húsar

Cualquier húsar que esté vivo a los treinta años, es un canalla”, decía el prototipo del húsar y el más famoso comandante de caballería...
Grabado de la proclamación de la República por la Asamblea Nacional, en La Ilustración Española y Americana, 16 de febrero de 1873.

Andrés Borrego, un testigo de excepción

La obra de Andrés Borrego, escrita en 1877, narra la historia de la revolución de 1868, la monarquía de Amadeo de Saboya, la I...
Restos pertenecientes a los más de 800 fragmentos de pintura mural recuperados en la antigua Lucentum, finales del siglo I d.C.

Origen y evolución de Alicante

El Tossal de Manises es el solar de la ciudad romana de Lucentum, la antigua Alicante. Se localiza en la parte superior de una...
Aparatos republicanos internados en Francia tras la caída de Cataluña, al final de la Guerra Civil (fotografía perteneciente a los fondos de la Asociación de Aviadores de la República).

Aviadores republicanos en la Segunda Guerra Mundial

La mayoría de los retratos de Mariana de Austria muestran a una reina de mirada triste, melancólica, ataviada con tocas de viuda con los...

Lo más visto

Fotograma de "El orden divino", película dirigida por Petra Volpe y distribuida por Surtsey Films.

«El orden divino», la lucha de las sufragistas suizas

Las mujeres suizas lograron el reconocimiento del sufragio al voto federal en 1971. Pero incluso en el cantón de Appenzell-Ródano Interior, el derecho al...
Magallanes y Elcano, en un azulejo conmemorativo en la ciudad de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz). Sobre la nao "Victoria", tras ellos, la frase en latín "Primus circumdedisti me" (Fuiste el primero que la vuelta me diste).

La primera vuelta al mundo

La primera vuelta al mundo debe considerarse uno de los mayores acontecimientos de la historia de la humanidad. Antonio Pigafetta, el principal cronista de...

La riada de Santa Teresa en Murcia

El 15 de octubre de 1879, de madrugada, una descomunal tormenta, que se calcula descargó hasta 600 litros/m2 a la hora en su momento...
Prisioneros del campo de concentración de Mauthausen celebran la llegada de las tropas estadounidenses, el 5 de mayo de 1945.

Mauthausen: el infierno español, en cifras

Entre 9.000 y 10.000 españoles acabaron en los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial. De ellos, el 80 por ciento lo...
"La batalla de Pavía", por un artista flamenco anónimo del siglo XVI.

V centenario de la batalla de Pavía

”Fue tanta la furia que los enemigos no pudieron dar dos pasos delante, sino que como en un cañaveral con gran viento, así parecía...

Mi héroe

Una aproximación muy personal a los grandes personajes de la Historia y sus aportaciones a la Humanidad, desde la Prehistoria al siglo XX, de la mano de grandes escritores, conocidos periodistas y prestigiosos investigadores.

Épocas

Explora todo nuestro fondo documental por periodos históricos

Todo es historia

Una recopilación de nuestros artículos más destacados

Aviadores republicanos en la Segunda Guerra Mundial

La mayoría de los retratos de Mariana de Austria muestran a una reina de mirada triste, melancólica, ataviada con tocas de viuda con los...

Florencia reabre el “túnel aéreo” de los Uffizi

Cerrado en 2016 para cumplir con las normas de seguridad, el Corredor Vasariano ya puede de nuevo visitarse en Florencia tras una completa restauración....

Disraeli, el defensor del Parlamento

El conocimiento de los problemas de la implantación del liberalismo y la democracia en la Europa del siglo XIX, nos hace ver que personajes...

¿Qué es la Vanidad de vanidades?

Quién no ha dicho, o al menos escuchado, en funerales, entierros o tanatorios, aquello de No somos nadie, acompañado de un reflexivo cabeceo? El...

Judíos y moriscos: su dramática expulsión de España

En el plazo relativamente breve de ciento veinte años, la Monarquía española llevó a cabo dos expulsiones masivas: la de los judíos en 1492...

Clara Campoamor y su lucha por la igualdad

Cuando Clara Campoamor nace, un 12 de febrero de 1888, nadie hubiese podido imaginar el futuro que le esperaba. Y es que la España...

El aspirador: la democratización de la higiene

Fue en 1672 cuando Otto von Guericke publicó su Experimenta nova, ut vocatur Magdeburgica, de vacuo spatio. El científico alemán (1602-1686), un juez de...

Pornografía política en Rusia contra la zarina Alejandra

Alejandra Fiodorovna, la última zarina rusa, fue fusilada junto a su marido y sus hijos en 1918, un año después de la Revolución de...

Los emperadores pasan, pero Roma permanece

Como si de una surrealista alucinación de Dalí se tratara, la imagen de un elefante cabalgado por un jinete, que desciende, caminando sobre cuerdas,...