¡Ya en su quiosco!
Suscríbase y reciba cada mes en su domicilio con más de un 25% de descuento sobre el precio habitual
Pocos episodios de la historia anglo-española han sido peor transmitidos de generación en generación a lo largo de los siglos. La expedición de la Grande y Felicísima Armada que Felipe II envió en 1588 para invadir Inglaterra, derrocar a...
Las matanzas de Paracuellos. La desconocida historia de Luis Zubillaga
El anarquista Melchor Rodríguez, llamado el "ángel rojo" por su papel en la detención de las matanzas en Paracuellos del Jarama (Madrid) en el sangriento otoño de 1936, debe su crucial protagonismo a una...
Golpe del 23-F, ¿una investigación amañada?
El 23 de febrero de 1981, el teniente coronel Antonio Tejero asaltó el Congreso con casi trescientos guardias civiles mientras se votaba la investidura como presidente del Gobierno de Leopoldo Calvo Sotelo. Fracasada la asonada,...
Guerra Civil española: así sufrió la población
Este año 2024 se cumplirán 85 del fin de la Guerra Civil española. Mucho se ha escrito sobre la contienda desde entonces. Sin embargo, a pesar del creciente interés por los estudios sobre las...
Un atentado de consecuencias imprevisibles
Cada mañana, desde hacía más de veinte años, Luis Carrero Blanco realizaba la misma rutina: asistía a misa de nueve en la iglesia de San Francisco de Borja, cercana a su domicilio en la...
La Aventura de la Historia cumple 25 años
Hace justo veinticinco años, en noviembre de 1998, apareció el primer número de La Aventura de la Historia. La publicación de aquel ejemplar lo hacía, como recogía su editorial, en un contexto en el...
Lo más visto
Tribuna / Una voluntad sostenida en la Historia
Esta España nuestra, cuya experiencia histórica es saqueada por los salteadores ideológicos del separatismo; esta España sin cuerpo y sin conciencia, limitada a las...
Fiesta de moros y cristianos de Elda
En casi trescientas localidades españolas, portuguesas y americanas se celebra cada año la Fiesta de Moros y Cristianos. Según el antropólogo Demetrio E. Brisset...
Guerras médicas, Oriente desafía a Occidente
"Vuelve con tu escudo o sobre él", la frase con las que las mujeres espartanas despedían a los hijos que se dirigían al combate...
Primo de Rivera, el golpe de estado que aniquiló la Restauración y cambió la...
”Ha llegado para nosotros el momento más temido que esperado (…), de atender el clamoroso requerimiento de cuantos amando la patria no ven para...
Blas de Lezo, el héroe de Cartagena de Indias
Nacido en 1689 en Pasajes (Guipúzcoa), Blas de Lezo ingresó en la Marina con quince años. A los veinticinco recibió el apodo de Medio Hombre...
Los mendigos del mar contra el duque de Alba
A iniciativa de Luis de Nassau, en mayo de 1568 se formó una flotilla de naves para asegurar el aprovisionamiento de sus tropas en...
Memoria de la División Azul
Hace ocho décadas, en el verano de 1942, la División Azul estaba a punto de sumarse al cerco de la Wehrmacht sobre Leningrado –actual...
Cómo llegar a ser un experto en la Historia de la Monarquía Hispánica
Cursando el Máster Universitario en Historia de la Monarquía Hispánica el estudiante podrá desarrollar una mayor especialización académica ampliando sus conocimientos en esta área...
Mauthausen: el infierno español, en cifras
Entre 9.000 y 10.000 españoles acabaron en los campos de concentración nazis durante la II Guerra Mundial. De ellos, el 80 por ciento lo...
El cerco de Kiev. ¿Error o necesidad de Hitler?
El mariscal Walther von Brauchitsch, comandante en jefe del Alto Mando del ejército alemán, sufrió un amago de infarto; el general Franz Halder, planificador...
Derrota y supervivencia del carlismo
Al grito de "¡Abajo el extranjero! ¡Viva España! ¡Viva Carlos VII!", los partidarios de don Carlos de Borbón y Austria-Este iniciaron el 21 de...
Miedo: del milenarismo a la brujería y las pandemias
"Lo único que tenemos que temer es el propio miedo”. Franklin D. Roosevelt pronunció esta frase para la historia el 4 de marzo de...
La vejez en la Antigüedad
En su obra Moralia, el historiador Plutarco cuenta que, durante una función en el teatro de Dioniso de Atenas, un anciano buscaba un lugar...
La gran pasarela de la Historia
Basta pasear por las salas de pintura de los siglos XVI y XVII de cualquier pinacoteca española para descubrir el predominio del color negro...