Etiqueta: historia de España
Una visión no nacionalista de los españoles
Las historias generales de un país son un género propio dentro de la gran familia de la historiografía. Desde los primeros siglos modernos, han venido a colmar la necesidad que las naciones parecen tener de disponer de su propia...
Los mendigos del mar contra el duque de Alba
A iniciativa de Luis de Nassau, en mayo de 1568 se formó una flotilla de naves para asegurar el aprovisionamiento de sus tropas en Frisia. Pero, tras la derrota ante las fuerzas del duque de Alba en la batalla...
Alfonso X el Sabio y Carlos II, dos monarcas y un imperio
Dos reyes, Alfonso X y Carlos II, protagonizan gran parte del número 277 de La Aventura de la Historia. El primero, con motivo del VIII centenario de su nacimiento, en noviembre de 1221 en Toledo. Coetáneo de Roger Bacon...
Guerras médicas, Oriente desafía a Occidente
"Vuelve con tu escudo o sobre él", la frase con las que las mujeres espartanas despedían a los hijos que se dirigían al combate se manifestó en toda su crudeza en 480 a.C. en el desfiladero de las Termópilas,...
La diáspora del arte en la posguerra española
En julio de 1936 la II República creó una Junta para salvar los tesoros artísticos de colecciones públicas y privadas y preservarlos contra los daños y el robo. La parte más importante de esas piezas –con más de quinientas...
Esplendor y ocaso de la aristocracia
Más de 2.800 títulos nobiliarios existen a día de hoy en España, según datos de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de España y Títulos del Reino. Son el vestigio nominal de un tiempo pasado en el...
La Historia de España, en trece volúmenes
En noviembre pasado celebramos con nuestros lectores que La Aventura de la Historia cumplía veinte años, una cifra de un simbolismo especial que nos llevó a diseñar un ejemplar que sintetizara la historia de España en veinte capítulos, cada...
El fantasma de la quinta columna
El temor a que se convirtieran en una quinta columna del turco y la necesidad de reforzar la imagen internacional de Felipe III motivaron en 1609 la expulsión de los moriscos. Unas 300.000 personas se vieron obligadas a abandonar...
Un real paseo por el Museo del Prado con Juan Eslava Galán
Uno no olvida nunca la primera sensación que experimenta al pasear por primera vez por la galería central del Museo del Prado. Minerva, nieta de Juan Eslava Galán, tampoco lo hará. A los cuatro días de nacer, su abuelo...
La Aventura de la Historia cumple 20 años
La Aventura de la Historia, revista mensual de divulgación sobre Historia y Arqueología, celebra este mes su vigésimo aniversario. La publicación, nacida en noviembre de 1998 con vocación de convertirse en un referente de la divulgación histórica, conmemora la...
La última trinchera de la Guerra Civil
Esta semana finalizan las excavaciones de la última trinchera de la Guerra Civil en la Ciudad Universitaria de Madrid, concretamente en la zona del comedor y lavadero del desaparecido asilo de Santa Cristina, punto neurálgico de una fortaleza subterránea que...