¡Ya en su quiosco!
Suscríbase y reciba cada mes en su domicilio con más de un 25% de descuento sobre el precio habitual
En el momento de entrar en la II Guerra Mundial, en junio de 1940, la marina italiana disponía de cuatro acorazados, dieciséis destructores, seis cruceros y sesenta y cuatro submarinos. En términos cuantitativos, sus efectivos se podían comparar con...
La Revolución de Octubre de 1934
El cuatro de octubre de 1934, Alejandro Lerroux, líder del Partido Republicano Radical, formó un Gobierno en el que daba entrada a tres ministros...
Alfonso XII, «el Pacificador»
Hasta en tres ocasiones durante la I República, el general Arsenio Martínez Campos intentó un golpe militar para restablecer a los Borbones en el...
Top secret: espionaje en España durante la Segunda Guerra Mundial
A pesar de la entrevista entre Franco y Hitler en Hendaya (Francia) y de las visitas de Ramón Serrano Suñer a Berlín, España mantuvo...
Los Juegos Olímpicos, de la antigua Grecia a París 2024
Los primeros Juegos Olímpicos se celebraron, según la tradición, en el año 776 a.C. Organizados en el santuario de Olimpia en honor de Zeus,...
La batalla de Normandía
El 4 de junio de 1944, el meteorólogo de la RAF, el capitán James Stagg, avisó de que habría desde el 6 de junio...
Lo más visto
El relato de Colón del descubrimiento de América
El incunable Columbus Chistopher Epistolae de Insulis Indie supra Ganger nuper inventis, impreso por orden de Cristóbal Colón en Roma hacia 1493, regresará a...
El regreso del dios Manzanares a la Casa de Campo
La Casa de Campo es el nombre de una de las grandes zonas verdes de Madrid, convertida en patrimonio de la ciudad durante la...
Viejos y nuevos mundos
La desintegración del Imperio romano de Occidente ha sido considerado uno de los acontecimientos cruciales de la historia y, como tal, también de los...
La ayuda española a la independencia de Estados Unidos
Ignorada durante siglos, la ayuda española a las Trece Colonias en su guerra de independencia contra Inglaterra fue clave para el nacimiento de EE...
Marroquíes, de Mariano Fortuny
En la segunda mitad del siglo XIX, el pintor francés Jean-Louis-Ernest Meissonier era el más cotizado del mercado. Ello le permitió poner de moda...
La invasión de los Cien Mil Hijos de San Luis
Interesado en impedir la consolidación del régimen constitucional implantado en España en 1820, Fernando VII ensayó desde el principio todo tipo de procedimientos para...
«Rojos» y «azules» en el gulag: los españoles cautivos de Stalin
Prisioneros de guerra que habían pertenecido a la División Azul, republicanos, niños exiliados, trabajadores capturados en 1945 en Berlín, pilotos y marinos a los...
150 aniversario de la Primera República
"Las sesiones de las Constituyentes me atraían, y las más de las tardes las pasaba en la tribuna de la prensa, entretenido con el...
Armas químicas en Marruecos tras el Desastre de Annual
”Siempre fui refractario al empleo de gases asfixiantes contra estos indígenas, pero después de lo que han hecho y de su traidora y falaz...
Tutankhamón, un icono mundial de la arqueología
Tras años de trabajo persistente, Howard Carter descubrió el 4 de noviembre de 1922 los primeros peldaños de la escalera que conducía a una...
Cien años de la marcha sobre Roma de Mussolini
Este mes se cumplen cien años de uno de los acontecimientos que definieron el siglo XX: la llegada al poder de Benito Mussolini. El...
Mitología en la Antigüedad y la Piedra de Rosetta
Hace doscientos años, Jean-François Champollion descubría la clave que abría la puerta a la comprensión de los jeroglíficos. Tenía treinta y un años, vivía...
Los mendigos del mar contra el duque de Alba
A iniciativa de Luis de Nassau, en mayo de 1568 se formó una flotilla de naves para asegurar el aprovisionamiento de sus tropas en...
Memoria de la División Azul
Hace ocho décadas, en el verano de 1942, la División Azul estaba a punto de sumarse al cerco de la Wehrmacht sobre Leningrado –actual...