Redaccion Historia

Operaciones anfibias en la II Guerra Mundial
En mayo de 1940, el ejército alemán había acorralado en el puerto de Dunkerque a casi 400.000 soldados británicos, franceses y belgas. De haber...
Laboratorios de la nueva educación
Creado en 1918 por la Junta para Ampliación de Estudios e Investigaciones Científicas, el Instituto-Escuela (I-E) de Madrid llevó a cabo el más ambicioso...
Augusto en el Museo de Córdoba
El Museo Arqueológico de Córdoba exhibe hasta enero Divo Augusto, una muestra en la que presenta por primera vez, tras su restauración, la escultura...
La Aventura de la Historia – Número 254 (Diciembre 2019)
Ya a la venta el número 254 (diciembre)
En portada: Nacer a través del tiempo. De la antigua Roma al Siglo XXI.
Además:
Del Franquismo a...
Pasión por el juego
Todo empezó en Venecia, durante las fiestas del Carnaval de 1638. Con la esperanza de poner fin a los estragos derivados de las timbas...
La Fiesta del Azafrán de Consuegra
El azafrán (Crocus sativa) es la especia más cara y valorada del mundo, un milagro de la naturaleza que sirve para casi todo: para...
La inauguración del Metro de Madrid
Con un acto protocolario y una misa en la estación de Cuatro Caminos presididos por Alfonso XIII, el 17 de octubre de 1919 se...
La riada de Santa Teresa en Murcia
El 15 de octubre de 1879, de madrugada, una descomunal tormenta, que se calcula descargó hasta 600 litros/m2 a la hora en su momento...
Dunkerque en la cultura popular
Una historia visceral grabada en el "ADN" británico
En el verano de 2017 se estrenó Dunkerque (Warner), la primera incursión en el cine bélico de...
Enfermeras para cambiar el mundo
Arrecia la gripe española y, por primera vez en la historia, un ejército de mujeres se prepara para combatirla. Entre ellas está Mariela, enfermera...
El calendario que puso en orden el tiempo
El 4 de octubre de 1582, de acuerdo con lo establecido en la bula Inter Gravissimas, dictada el 24 de febrero de ese mismo...
La Aventura de la Historia – Número 252 (Octubre 2019)
Ya a la venta el número 252 (octubre)
En portada: Esplendor y ocaso de la aristocracia (Dossier especial)
Además:
Pedro IV de Aragón: ambición expansionista.
Vestales,...
Una mirada distinta sobre el emperador Claudio
Tiberio Claudio César Augusto Germánico se convirtió a los cincuenta años en el primer emperador aclamado por el cuerpo militar de los pretorianos. Era...
Esplendor y ocaso de la aristocracia
Más de 2.800 títulos nobiliarios existen a día de hoy en España, según datos de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de...
Memorias del Sáhara español
Aunque la presencia española en el Sahara se fundaba en antiguos derechos (Ifni, 1860; Río de Oro y Saguía el Hamra, 1884), ésta no...
Guzmán el Bueno, defensor de Tarifa
A causa de las heridas sufridas en un combate contra los benimerines, el 19 de septiembre de 1309 falleció en Gaucín, en la serranía...
La medicina árabe en la Edad Media
La Edad Media ha sido considerada un largo periodo de oscuridad, carente de progreso científico. Sin embargo, lo cierto es que se pueden encontrar...
Cromwell expugna Drogheda a sangre y fuego
En el convulso escenario surgido de la Revolución inglesa y la ejecución en enero de 1649 de Carlos I, el Nuevo Ejército Modelo dirigido...