Redaccion Historia
Enfermeras para cambiar el mundo
Arrecia la gripe española y, por primera vez en la historia, un ejército de mujeres se prepara para combatirla. Entre ellas está Mariela, enfermera...
El calendario que puso en orden el tiempo
El 4 de octubre de 1582, de acuerdo con lo establecido en la bula Inter Gravissimas, dictada el 24 de febrero de ese mismo...
La Aventura de la Historia – Número 252 (Octubre 2019)
Ya a la venta el número 252 (octubre)
En portada: Esplendor y ocaso de la aristocracia (Dossier especial)
Además:
Pedro IV de Aragón: ambición expansionista.
Vestales,...
Una mirada distinta sobre el emperador Claudio
Tiberio Claudio César Augusto Germánico se convirtió a los cincuenta años en el primer emperador aclamado por el cuerpo militar de los pretorianos. Era...
Esplendor y ocaso de la aristocracia
Más de 2.800 títulos nobiliarios existen a día de hoy en España, según datos de la Diputación Permanente y Consejo de la Grandeza de...
Memorias del Sáhara español
Aunque la presencia española en el Sahara se fundaba en antiguos derechos (Ifni, 1860; Río de Oro y Saguía el Hamra, 1884), ésta no...
Guzmán el Bueno, defensor de Tarifa
A causa de las heridas sufridas en un combate contra los benimerines, el 19 de septiembre de 1309 falleció en Gaucín, en la serranía...
La medicina árabe en la Edad Media
La Edad Media ha sido considerada un largo periodo de oscuridad, carente de progreso científico. Sin embargo, lo cierto es que se pueden encontrar...
Cromwell expugna Drogheda a sangre y fuego
En el convulso escenario surgido de la Revolución inglesa y la ejecución en enero de 1649 de Carlos I, el Nuevo Ejército Modelo dirigido...
Las gestas de Olivert y Latécoère, dos pioneros de la aviación
Los albores de la aviación en España tienen una fecha muy significada cuando, el 5 de septiembre de 1909, Juan Olivert Serra realizó en...
Descubrir la Historia del Arte
A partir de este mes, La Aventura de la Historia pone a la venta de forma conjunta con la revista por un precio suplementario...
La Aventura de la Historia – Número 251 (Septiembre 2019)
Ya a la venta el número 251 (septiembre)
En portada: Hitler devora Polonia. 80 años del inicio de la II Guerra Mundial (Dossier especial)Además:
Cosme...
Hitler devora Polonia: 80 años del inicio de la II Guerra Mundial
Con la invasión alemana de Polonia, ordenada por Hitler el 1 de septiembre de 1939, hace ochenta años, comenzó un conflicto que en los...
Nekromanteio de Aqueronte, el oráculo de los muertos
Acostumbrados a recibir centenares de visitantes que acudían a sus santuarios para rendir culto y presentar ofrendas en busca del favor divino, los antiguos...
Labitolosa, una urbe romana en Huesca
Ubicada en el vértice meridional del Pirineo oscense, Labitolosa fue una pequeña comunidad urbana del norte de la provincia Citerior Tarraconensis cuyo núcleo urbano...
Pedro Arias Dávila funda Panamá
Tal día como hoy, pero hace 500 años, en el istmo que une Centroamérica y América del Sur, el gobernador de la jurisdicción de...
El Cid y Menéndez Pidal
A lo largo de más de 3.700 versos irregulares escritos en letra gótica libraria, el Cantar de mio Cid narra –literariamente– el último tramo...
José Luis Corral: «Carlos V es el último monarca que encarna todavía valores propios...
Que la novela histórica es el género literario más en boga en la actualidad en España no es solo una percepción, es un hecho:...
Un retrete digno de reyes
La obra más extravagante de esa cueva de los tesoros que son los fondos del Prado ha reaparecido en el museo. Se trata de...
Esplendor y expolio de Afea
Erigido en una colina de pinos sobre la localidad de Agia Marina en la isla de Egina, el santuario de Afea fue un importante...
La Aventura de la Historia – Número 250 (Agosto 2019)
Ya a la venta el número 250 (agosto)
En portada: En portada: Hispania, la obsesión de Augusto. Además:
Sáhara: el mar de arena que no...
Mazas herradas en la Gran Guerra
En la Gran Guerra aparecen o se generalizan armas nuevas o recientes de contundencia definitiva –la “reina de la infantería”, la ametralladora, los cañones...
La Historia de España, en trece volúmenes
En noviembre pasado celebramos con nuestros lectores que La Aventura de la Historia cumplía veinte años, una cifra de un simbolismo especial que nos...
Hispania, la obsesión de Augusto
Tras el sometimiento de celtíberos y el control –casi absoluto– de vacceos, Roma entró en contacto con cántabros y astures. Pero las guerras civiles...
Bahamontes, el «Águila de Toledo»
El 18 de julio de 1959, un español, Federico Martín Bahamontes, lograba la victoria en el Tour de Francia, la carrera ciclista más prestigiosa...
Parlamentos sin gobierno
Hasta diciembre de 2015 estábamos acostumbrados a conocer la misma noche electoral, casi con total seguridad, la significación política del nuevo Gobierno. Al menos...
Amalfi, pequeña gran república
Amalfi, con ese nombre se conoce a esta bella localidad encaramada en las laderas de una quebrada, en pleno golfo de Salerno. Un blanco...
La Aventura de la Historia – Número 249 (Julio 2019)
Ya a la venta el número 249 (julio)
En portada: La conquista de Mallorca. La gran apuesta de Jaime I. Además:
Cícladas, Creta, Rodas y...
La goleta «Amistad» y la lucha por la libertad
Un grupo de 53 esclavos de los 500 que habían llegado en junio de 1839 a La Habana procedentes de Sierra Leona a bordo del barco...
Las 10 ruinas más románticas de España
Las ruinas monumentales que han llegado hasta nuestros días son unidades de medida de la historia. A veces descarnadas, a veces pintorescas, no acaban...






























