Etiqueta: Dorado

Recreación de uno de los jefes vikingos del siglo IX.

La espada que usaban los vikingos

En este año (787) el rey Bertirc tomó como esposa a Edburga, hija de Offa. Y en sus días llegaron los primeros tres barcos...
La inscripción en la copa de Néstor, grabada tras la cocción con el raspado de la superficie, se compone de tres líneas, escritas de derecha a izquierda, y usa la variedad eubea temprana del alfabeto para plasmar con ella el dialecto jónico.

El enigma de la copa de Néstor

Durante el año 1949, el arqueólogo G. Buchner comenzó a trabajar en la Superintendencia Arqueologica de Nápoles; su nuevo cargo le permitió dar comienzo...
Papel secante tinta Pelikán.

La huella de la esclavitud

Desde hace unos años, las sociedades occidentales contemporáneas han iniciado procesos de análisis, reflexión y reparación sobre acontecimientos y etapas históricas que han marcado...
Amordazado por la censura en su destierro en Fuerteventura y espiado luego en su autoexilio francés, Unamuno luchó contra la propaganda dictatorial.

El desafío de Unamuno al dictador Primo de Rivera

Si leen este texto de Colette y Jean-Claude Rabaté, donde Miguel Primo de Rivera acusa de defender la “vieja política” turnista entre conservadores y...
Artesonado de madera que decora la superficie de la sinagoga del Tránsito, también conocida como sinagoga de Samuel ha-Leví, sede del museo en la ciudad de Toledo. © Todas las fotos de este artículo son del Museo Sefardí.

El museo que preserva el legado serfardí en Toledo

La sinagoga del Tránsito, de estilo mudéjar, una sola nave y planta rectangular, se erige orgullosa como símbolo de la cultura judía en la...
Fotografía del que fuera secretario general de la ONU, Dag Hammarskjöld.

Hammarskjöld y la tragedia de la ONU en África

El 29 de julio se cumple el aniversario del nacimiento de Dag Hammarskjöld, segundo secretario general de la ONU y símbolo de lo que...
Ramsés II en Qadesh disparando flechas con su arco, relieve de Abu Simbel.

El arco en el antiguo Egipto

Entonces apareció gloriosa Su Majestad… no tenía igual en el campo de batalla. Ninguno podía montar su arco… Él solo tendió trescientos arcos fuertes,...
El general de Gaulle en la IIGM.

El general Charles de Gaulle

El general De Gaulle, es sin duda ninguna una de las grandes personalidades de Francia y del siglo XX. De él ha dicho uno...
Mapa del mundo extraído de las Tabulae Rudolphinae, obra publicada en 1627 por Johannes Kepler, figura clave en la revolución de la ciencia.

Una declaración de amor a la ciencia y a los libros

“Este libro es el fruto de una vida”, dice José Manuel Sánchez Ron en la frase que abre El canon oculto. Nadie que lea...
Uvas y vino

El negocio del vino en Pompeya

En la próspera ciudad de Pompeya, uno de los productos más destacados y apreciados era el vino. De hecho, la región de Campania era...
Retrato del conde de Romanones.

El conde Romanones, espejo de la Restauración

Álvaro de Figueroa y Torres, conde de Romanones (Madrid, 1863-1950), fue diputado del Partido Liberal desde los 25 años hasta 1923, en que Alfonso...
Toma de San Salvador de Bahía por la Flota holandesa en 1624. Escuela holandesa o alemana. 1624-1635. MNM-3795. Museo Naval.

La más grande victoria del Annus Mirabilis

El 30 de abril de 1624, las tropas neerlandesas conseguían dar un gran zarpazo a la Monarquía Hispánica apoderándose de la capital de Brasil...
La primera idea falsa que rebate el autor de este libro es que el Medievo menosprecia a las mujeres, argumentando que es un tiempo más favorable para ellas que lo fue el siglo XIX.

Desmontando los clichés que deforman el Medievo

Hace pocos meses, escuché al locutor de un famoso programa radiofónico que preguntaba a las personas que le acompañaban en el estudio en qué...
El cambista y su mujer

Los «resellos»: la calderilla de los Austrias

Los “resellos” que se llevaron a cabo sobre las monedas de cobre castellanas que circulaban durante la primera mitad del siglo XVII, modificando su...

Origen de la frase «el poder corrompe»

El poder corrompe, y el poder absoluto, corrompe absolutamente”. De este modo tan contundente se suelen zanjar los comentarios provocados por los casos flagrantes...

Juan Martínez de Recalde

El liderazgo es fundamental cuando llega la coyuntura decisiva. Reducida a su mínima expresión, la Historia no es sino el relato de los hechos...
Viñeta publicada en junio de 1870 en la revista satírica La Flaca planteando el debate de la unión de las dos coronas de la península ibérica.

Reflexiones sobre la inacabada península ibérica

Agustí Calvet, más conocido como Gaziel, fue un gran periodista y ensayista. Dirigió el diario La Vanguardia y se vio obligado a escapar de...
Tribus de Papúa Nueva Guinea

Papúa Nueva Guinea y la guerra de la cerveza

¿Cómo puede el logotipo de una marca de cerveza llegar a convertirse en emblema de los escudos de los combatientes en la más peligrosa...
Grifo del Pórtico del Foro de Augusta Emérita (Mérida, Badajoz) © Consorcio Ciudad Monumental de Mérida.

Obras maestras labradas en piedra

Durante la época flavia, en la segunda mitad del siglo I d.C., Augusta Emérita (actual Mérida, Badajoz, Extremadura) vivió el inicio de su gran...
Grabado de Theodor de Bry mostrando la supuesta quema de indígenas en el Nuevo Mundo por los españoles. La imagen refleja el peso histórico del derrotismo en España.

El peso del derrotismo en España

Rafael Núñez Florencio lleva más de veinticinco años reflexionando –y haciéndonos reflexionar– sobre la naturaleza de España y del ser español, siempre desde una...
John Maynard Keynes y Lytton Strachey.

El regreso de John Maynard Keynes

La nieve del año veintinueve no era nieve de verdad. Si no querías que fuera nieve, pagabas y ya estaba”. El norteamericano Charlie Wales...
Tetis recibe las armas de Aquiles de manos de Hefesto, por Anthony van Dyck, 1630-1632.

El escudo de Aquiles que imaginó Homero

La Ilíada no es una obra amable. No sentimentaliza ni glorifica la guerra: la describe tal y como es. Ni puede decirse que el...
Recreación de Fadrique Alfonso despidiéndose de su madre Leonor en presencia de la reina María de Portugal.

Leonor de Guzmán, una “reina sin título” en Castilla

María Jesús Fuente Pérez, catedrática emérita de Historia Medieval de la Universidad Carlos III de Madrid, publica en la colección “Corona de España”, de...
El general Lettow-Vorbeck en un desfile militar en Berlín en 1919, donde fue recibido como un héroe.

Lettow-Vorbeck, un «león» alemán en África

Una de las mejores maneras de medir la eficacia militar consiste en contrastar los logros en el campo de batalla con los recursos de...
Vista del Molo con el Palacio Ducal de Venecia, por Francesco Guardi, hacia 1780-1790, © Museo Calouste Gulbenkian, Lisboa.

Guardi y la Venecia icónica

Miembro de una familia de pintores, Francesco Guardi (1712-1793) recibió su formación y trabajó en el taller familiar bajo la enseñanza de su hermano...
Templo de la antigua Grecia de Apolo en Didyma, en la actual Turquía.

Un viaje por los templos de la antigua Grecia

Una estatua antigua, una escultura en mármol, o tal vez una imagen de gran formato en oro y marfil de una deidad, estaban en...

El «secuestro» de la reina Nefertiti

Busto pintado de la reina, 47 cm de alto (hallado). Colores como si estuviera recién pintado. Excelente trabajo. Inútil describir, mejor ver”, escribía Ludwig...

María Malibran, la gran heroína romántica

La futura diva, tan famosa como lo fue Maria Callas a finales del siglo XX, había nacido en 1808, en París. Su padre, Manuel...

El característico sable del húsar

Cualquier húsar que esté vivo a los treinta años, es un canalla”, decía el prototipo del húsar y el más famoso comandante de caballería...
Grabado de la proclamación de la República por la Asamblea Nacional, en La Ilustración Española y Americana, 16 de febrero de 1873.

Andrés Borrego, un testigo de excepción

La obra de Andrés Borrego, escrita en 1877, narra la historia de la revolución de 1868, la monarquía de Amadeo de Saboya, la I...
0SeguidoresSeguir
58,755SeguidoresSeguir
0SuscriptoresSuscribirte