Etiqueta: Felipe II
Rodolfo II, la materia del antihéroe
El retrato más conocido de Rodolfo II le asimila a Vertumno, dios de mil aspectos, de infinitas caras. Rodolfo II, emperador del Sacro Imperio...
Juan López de Hoyos, el maestro de Cervantes
Sin duda, Juan López de Hoyos es un héroe, un héroe de las Letras porque fue el maestro de Cervantes. Pocos son los datos...
¡Ay de los rebeldes!
En agosto de 1549 se celebró durante diez días la fiesta del siglo en el castillo de Binche, cerca de Bruselas. Empezó con un...
Felipe II, «a la manera» de San Quintín
Felipe II no fue un monarca guerrero al estilo de su padre. Aunque su reinado estuvo sembrado de conflictos bélicos con las principales potencias...
El martirio de la reina Catalina de Aragón
Rara vez la virginidad de una reina consorte de Inglaterra ha sido un asunto de tanta importancia pública. Catalina de Aragón, primera mujer de...
La gran expedición fallida de la Armada Invencible
Felipe II había sido rey consorte de Inglaterra (1554-1558) y, pese a no volver a pisar tierras británicas desde la muerte de su esposa...
Valladolid, un lustro como capital de la Monarquía Hispánica
Felipe II nació en Valladolid y por ella tuvo siempre especial predilección –lo demuestra su decisión de darle título de ciudad y sede de...
María Tudor, la reina «sanguinaria» que se casó con Felipe II
Los Reyes Católicos decidieron en 1489 el matrimonio entre la infanta española Catalina -la hija preferida de Don Fernando- y del príncipe heredero de Inglaterra, Arturo,...
La Aventura de la Historia cumple 25 años
Hace justo veinticinco años, en noviembre de 1998, apareció el primer número de La Aventura de la Historia. La publicación de aquel ejemplar lo...
La Aventura de la Historia – Número 295 (Mayo 2023)
Ya a la venta el número 295 (mayo)
En portada: guerra de Secesión. Estados Unidos partido en dos (Dossier)
-Lincoln, Davis y la esclavitud: dos proyectos de...
Lepanto, la gran batalla naval
En la segunda mitad del siglo XVI, el Imperio turco dominaba el Mediterráneo. España e Italia sufrían directamente la presión otomana. Los turcos capturaron...
Isabel de Valois
Isabel de la Paz. Así era conocida Isabel de Valois después de que su padre, el rey francés Enrique II, acordara casarla con el...
La Aventura de la Historia – Número 286 (Agosto 2022)
Ya a la venta el número 286 (agosto)
En portada: los "Mendigos del mar" contra el duque de Alba.
-1572: Annus horribilis de la monarquía de...
Felipe el Hermoso
Conde de Flandes y duque de Borgoña gracias a su madre María de Borgoña, nacido para heredar el Sacro Imperio Romano Germánico por parte...
María Estuardo: ¿mártir o verdugo?
Desde el momento mismo de su muerte, María Estuardo se convirtió en un icono del catolicismo que dio su vida por su fe. Para...
La Aventura de la Historia – Número 279 (Enero 2022)
Ya a la venta el número 279 (Enero)
En portada del número 279, "Moda y política de España. Monarquía hispánica: el imperio del negro. La...
Más caro que El Escorial
Más caro que El Escorial” y “Más largo que las obras de El Escorial” son frases que aún se emplean, pero que fueron acuñadas...
Alejandro Farnesio
Alejandro Farnesio nació en Roma el 27 de agosto de 1545. Era nieto del emperador Carlos V, el cual, tras il sacco di Roma (1527),...
Julián Romero, un soldado del siglo XVI
Nació Julián Romero de Ibarrola en un pueblo de Cuenca en 1518, hijo de padre vizcaíno y madre conquense. Su lema fue: “No se...
Galeotes, condenados a remar
Hasta el siglo XVIII, el término navío se usó para designar cualquier tipo de nave: galeras, galeazas, naos, galeones, bergantines o carabelas. De entre...
José Luis Corral: «Carlos V es el último monarca que encarna todavía valores propios...
Que la novela histórica es el género literario más en boga en la actualidad en España no es solo una percepción, es un hecho:...
Los espías de la Monarquía Hispánica
El 28 de enero de 1599 Juan Velázquez de Velasco, responsable de los servicios secretos de la Monarquía Hispánica, escribía al rey Felipe III:...
El regreso del dios Manzanares a la Casa de Campo
La Casa de Campo es el nombre de una de las grandes zonas verdes de Madrid, convertida en patrimonio de la ciudad durante la...
Un real paseo por el Museo del Prado con Juan Eslava Galán
Uno no olvida nunca la primera sensación que experimenta al pasear por primera vez por la galería central del Museo del Prado. Minerva, nieta...
Juanelo Turriano, el hombre que hizo volar al Tajo
Pocos inventores han sido capaces de hacer volar un río. Juanelo Turriano, un cremonés al servicio de Carlos V y Felipe II, lo hizo...
San Isidro, el labrador de los 400 milagros
Apenas hay documentación directa sobre la legendaria y ejemplarizante vida de San Isidro Labrador y su también santa esposa, María de la Cabeza, convertidos...
“Vivimos un revival de la Leyenda Negra”
En su último ensayo, el historiador Ricardo García Cárcel disecciona un viejo síndrome, el de creer que los argumentos contra Felipe II, la llamada...
Tribuna / Las Españas de Prosper Mérimée
La España de Mérimée tiene mala fama tras los Pirineos. Queda reducida a una serie de españoladas: bandoleros, majos, toreros, gitanos... Estas imágenes se...