Etiqueta: Rusia
La Aventura de la Historia – Número 318 (Abril 2025)
Ya a la venta el número 318 (abril)
En portada: la hecatombe del III Reich. 80 años del final de la II Guerra Mundial.
-La batalla...
Pornografía política en Rusia contra la zarina Alejandra
Alejandra Fiodorovna, la última zarina rusa, fue fusilada junto a su marido y sus hijos en 1918, un año después de la Revolución de...
Iván el Terrible, el zar de todas las Rusias
El 16 de enero de 1547 el gran príncipe de Moscú fue coronado como zar de Rusia con el nombre de Iván IV, pronto...
Testigo directo de la guerra en Ucrania
Aprovechando el gancho de la guerra, se han publicado varios títulos sobre Ucrania, libros de historia en los que se presentaba la trayectoria del...
La Aventura de la Historia – Número 295 (Mayo 2023)
Ya a la venta el número 295 (mayo)
En portada: guerra de Secesión. Estados Unidos partido en dos (Dossier)
-Lincoln, Davis y la esclavitud: dos proyectos de...
La Hansa, pionera de la Europa moderna
Desde el 27 de mayo de 2015 está abierto en Lübeck un extraordinario museo que recoge la formidable peripecia de la Hansa, la liga...
Mongolia: los herederos de Gengis Kan
El territorio histórico mongol se divide en las llamadas Mongolia Independiente (Norte) y en la región autónoma china de Mongolia Interior (Sur). Han sido...
Tolstoi, contradicciones del alma
De pronto la gente desapareció, los negocios se cerraron en cosa de segundos, los coches de caballos se detuvieron. Hubo un silencio majestuoso, sagrado,...
Mijaíl Gorbachov, un peón adelantado
Durante la época soviética un formidable tablero de ajedrez con hermosas piezas de madera adornaba la sala de espera de autoridades del aeropuerto de...
Alejandra Fiodorovna Romanov
Lo tuvo todo para ser amada por su pueblo, pero no lo fue. Alejandra Fiodorovna Romanov era muy hermosa, con unos rasgos clásicos y...
El pueblo soviético
Mucho se ha escrito sobre Stalin, quien desempeñó un papel histórico en la primera mitad del siglo pasado, tanto para el destino de la...
Tesoros de la Santa Rusia
El príncipe Vladimir de Kiev, tras escuchar a los emisarios enviados a tierras de latinos, griegos y musulmanes para averiguar qué religión era la...
Kaliningrado: una «isla» rusa en la Unión Europea
Kaliningrado constituye un recuerdo desagradable de los tiempos de la Unión Soviética y la Guerra Fría, doloroso y difícil de eliminar. No bastaba que...
Babi Yar: la herida de Ucrania
Babi Yar es una herida ucraniana, una hemorragia de hasta 100.000 almas que ya no pueden ser vengadas. Fue el primer plato del Holocausto...
El Kremlin termina en Ucrania
Mientras el viejo Imperio soviético había desaparecido del mapa hacía más de veinte años, el nuevo liderazgo ruso emergía en 2014 de la mano...
Ucrania, tierra traicionada
Una de las causas más evidentes de la guerra en Ucrania es la propia historia contemporánea del país, un territorio encajonado entre distintos imperios...
Rusia, vista con los ojos de sus vecinos
Las fronteras avanzan y retroceden a lo largo de los siglos. Hay países que desaparecen y luego vuelven a emerger. Con la caída de...
Bielorrusia, la eterna encrucijada
Belarús o Bielorrusia, como es más conocida, siempre estuvo en una encrucijada. En dos de sus tres acepciones. Es un lugar donde se cruzan...
Dos españoles en la hambruna de Ucrania
Ricardo Baeza viajó a la Unión Soviética junto a Julio Álvarez del Vayo en 1922, integrado en la misión Nansen dedicada a la distribución...
Crimea, la primera guerra moderna
Quién ha oído hablar de la Guerra de Crimea, que hace más de 150 años conmocionaba Europa? En París hay unos cuantos lugares que...
El «arma secreta» de Berlín: la yihad del káiser
En 1916, en plena Gran Guerra, el novelista británico, John Buchan, escribió la obra Greemantle, en la que el protagonista, Richard Hannay, recibe la...
La Revolución rusa: 1917, el año que dividió al mundo
Como dijo Mijaíl Gorbachov, la Revolución rusa fue un acontecimiento que cambió el curso de la historia para millones de personas. Pero, a pesar...
La Revolución rusa: Stalin, el ascenso del hombre de acero
La Revolución tenía grandes cabezas pensantes; Plejánov, Lenin o Trotski eran ideólogos además de políticos, intelectuales reconocidos en el marco internacional. Sin embargo, fue...
La Revolución rusa: Lenin, las ideas y la acción
El comunismo cuenta con un acta de nacimiento precisa: el 8 de marzo de 1918, cuando Lenin presenta ante el VII Congreso de la...
La Revolución rusa: Nicolás II, el último zar
Nunca aceptaré, bajo ninguna circunstancia, una forma representativa de gobierno porque la considero dañina para la gente a la que Dios me ha confiado...