Hitler, boda con la muerte
La tarde del domingo 29 de abril fue extrañamente silenciosa en el búnker. Apenas nadie circulaba por los pasillos y no se oían conversaciones,...
El final de Mussolini: un caso abierto
Como dijo un dirigente de la Resistencia francesa, “los italianos pueden estar orgullosos porque fueron los únicos europeos que se cargaron a su dictador...
Guernica, la «Guerra del Futuro»
E
l 26 de abril de 1937, aviones alemanes e italianos atacaron la villa foral de Guernica y la arrasaron casi totalmente. No fue el...
Pardines, la primera víctima de ETA
Aunque su apuesta por la violencia estaba presente desde su fundación en 1958, ETA tardó en encontrar una receta teórica para ponerla en práctica....
La Conferencia de Bandung
Los presidentes de Gobierno de veintinueve países asiáticos y africanos se reunieron en Bandung (Indonesia) el 18 de abril de 1955 en una histórica...
Titanic, el naufragio de un sueño
El dudoso honor de protagonizar la peor catástrofe marítima de la historia corresponde al trasatlántico alemán Wilhelm Gustloff, hundido el 31 de enero de...
Objetivo «Amerika»: nazis en el Cono Sur
L
as ansias de poder del expansionismo nazi no se limitaron a los territorios de Europa y África. Desde el nacimiento del nacionalsocialismo, e incluso...
La legalización del PCE: cinco horas de infarto
Agosto de 1974. Franco sufre una tromboflebitis en su pierna derecha que le mantiene alejado de la Jefatura del Estado, ocupada interinamente por un...
Saint-Exupéry: el principito que quiso volar
Los viejos soldados nunca mueren, solo desaparecen”, decía Antoine Saint-Exupéry. Parecía como si supiera cuál iba a ser su destino. Tenía demasiados años (43),...
El origen de la Royal Air Force (RAF)
En abril de 1912, Jorge V de Inglaterra firmó un decreto que creaba, dentro del ejército, el RFC, siglas del Royal Flying Corps, es...
Venecia y el fin de la República: integración en Italia
En marzo de 1797, en el marco de la guerra franco-austriaca, la República de Venecia fue invadida por las tropas del general Napoleón Bonaparte....
Los hermanos Vinent: negreros de alcurnia
El primer Vinent del que consta que se implicó en el tráfico era el cuarto de los hermanos, Antoni Vinent (1809-1887), quien siempre destacaría...
Crimea, la primera guerra moderna
Quién ha oído hablar de la Guerra de Crimea, que hace más de 150 años conmocionaba Europa? En París hay unos cuantos lugares que...
El sueño (herido) de los Estados Unidos de Europa
La Unión Europea pasa por un momento político complejo: reina el euroescepticismo, priman los intereses nacionales sobre los comunitarios, el individualismo sobre la solidaridad,...
Las pólizas de las SA: asegurados para matar
Las SA (Sturmabteilung) o Tropas de Asalto surgieron en Múnich en 1920, y hasta su desaparición en 1945 ya nunca dejaron de ser un...
Las Amazonas de Dahomey
Uno de marzo de 1890, primera guerra franco-dahomeyana: un contingente francés es obligado a retirarse precipitadamente ante el furibundo asalto de una unidad dahomeyana...
Ana Frank, el camino del suplicio
De Edith y las niñas no sé nada. Seguramente han sido deportadas a Alemania. ¿Volveremos a vernos sanos y salvos?”, escribía, el 15 de...
La gran odisea del Báltico
Las Repúblicas Bálticas no forman parte del mundo eslavo, que las rodea de norte a sur. La población original de Estonia compartía las raíces...
La Revolución mexicana: eterna lucha de caudillos
Para la revolución en México, el de 1917 es un año clave como lo fue para la revolución en Rusia. Solo que aquí se...
La Revolución mexicana: Zacatecas, la clave del cambio
En febrero de 1917 se promulgó la Constitución mexicana que sigue en vigor y, si bien ha tenido numerosas modificaciones, muchos de sus artículos...
La Revolución mexicana: «Es el mito fundador del sistema»
En 1810, México se independizó: primera revolución. En 1910, vivió una segunda revolución, que fueron varias a la vez y se prolongaron hasta 1940....
La Revolución mexicana: tierra, trabajo y laicismo
El Congreso Constituyente de 1916-1917, reunido en la ciudad de Querétaro, realizado por el constitucionalismo, la fracción triunfadora de la Revolución, construyó un nuevo...
El «arma secreta» de Berlín: la yihad del káiser
En 1916, en plena Gran Guerra, el novelista británico, John Buchan, escribió la obra Greemantle, en la que el protagonista, Richard Hannay, recibe la...
La conquista del voto femenino en España
A principios del siglo XX, cuando en EE UU y Gran Bretaña las mujeres se organizaban para luchar por su derecho al sufragio, la...
Rosa Luxemburg, la revolución aplastada
Los clientes del céntrico hotel berlinés Eden que el 15 de enero de 1919 estuvieran en su hall fueron testigos de cómo hombres uniformados...