La batalla de Birmania: guerra en la jungla
Birmania fue una colonia británica algo apartada y poco importante en el tablero internacional hasta que se convirtió en uno de los mayores campos...
José Rizal, el héroe de Filipinas
José Rizal nació el 19 de junio de 1861 en la localidad de Calamba, provincia de Laguna, cerca de Manila, en el seno de...
Operaciones anfibias en la II Guerra Mundial
En mayo de 1940, el ejército alemán había acorralado en el puerto de Dunkerque a casi 400.000 soldados británicos, franceses y belgas. De haber...
Operaciones anfibias en la II GM: milagro en Dunkerque
Cuando se conoció la cantidad de hombres que se rescataron en Dunkerque se extendió por la isla y por todo el Imperio la sensación...
Operaciones anfibias en la II GM: Torch, un puente en África
El 8 de noviembre de 1942, fuerzas de Estados Unidos y Gran Bretaña lanzaban una ambiciosa operación anfibia contra los territorios controlados por la...
Operaciones anfibias en la II GM: Sicilia, la puerta de Italia
Tras las derrotas del Eje en El Alamein, en Stalingrado y, en la primavera de 1943, en Túnez, los Aliados se vuelven hacia Europa....
Pernkopf, lección de anatomía nazi
El atlas anatómico de Pernkopf, el Topographische Anatomie des Menschen (Atlas de Anatomía y Topografía Aplicada Humana), iniciado en 1933 y concluido en 1960,...
Cuando los libros inundaron las trincheras
Para entender por qué ganaron la guerra los Aliados, resulta muy esclarecedor hacerse una idea del extraordinario potencial económico que pusieron sobre el tapete,...
¿Vale la pena morir por Danzig?
Si hay una urbe que pueda considerarse un símbolo de las vicisitudes que azotaron el Viejo Continente en el tempestuoso siglo XX, tras la indiscutible...
Hitler y las drogas: el «Paciente A»
Hace unos años apareció un libro lleno de aportaciones sobre la increíble cantidad de todo tipo de compuestos químicos que Hitler ingirió para superar...
La Revolución rusa: 1917, el año que dividió al mundo
Como dijo Mijaíl Gorbachov, la Revolución rusa fue un acontecimiento que cambió el curso de la historia para millones de personas. Pero, a pesar...
La Revolución rusa: Stalin, el ascenso del hombre de acero
La Revolución tenía grandes cabezas pensantes; Plejánov, Lenin o Trotski eran ideólogos además de políticos, intelectuales reconocidos en el marco internacional. Sin embargo, fue...
La Revolución rusa: Lenin, las ideas y la acción
El comunismo cuenta con un acta de nacimiento precisa: el 8 de marzo de 1918, cuando Lenin presenta ante el VII Congreso de la...
La Revolución rusa: Nicolás II, el último zar
Nunca aceptaré, bajo ninguna circunstancia, una forma representativa de gobierno porque la considero dañina para la gente a la que Dios me ha confiado...
Dunkerque en la cultura popular
Una historia visceral grabada en el "ADN" británico
En el verano de 2017 se estrenó Dunkerque (Warner), la primera incursión en el cine bélico de...
Mazas herradas en la Gran Guerra
En la Gran Guerra aparecen o se generalizan armas nuevas o recientes de contundencia definitiva –la “reina de la infantería”, la ametralladora, los cañones...
Los rostros de la emancipación femenina en la Revolución de 1917
La Revolución de 1917 significó en Rusia un periodo de emancipación, libertad y adquisición de derechos para las mujeres sin parangón en otros países de...
Francisco Boix, el español que fotografió el horror nazi
Tras la liberación de Mauthausen (Austria), en mayo de 1945, el mundo tuvo noticia de las atrocidades cometidas por los nazis en el campo...
Independencia de Guinea Ecuatorial, testigo directo
Este mes de octubre se cumple el 50 aniversario de la independencia de Guinea Ecuatorial, acto al que asistieron numerosos españoles establecidos allí, como...
Auschwitz, el pasado como advertencia para el presente y el futuro
Crear una exposición monográfica sobre la historia de Auschwitz es, sin lugar a dudas, uno de los mayores retos a los que cualquier equipo...
El asesinato de Robert F. Kennedy
Séptimo hijo del matrimonio formado por Joseph y Rose Kennedy, Robert F. Kennedy estudió derecho y se licenció en 1951 por la Universidad de...
La memoria de Auschwitz
El Centro de Exposiciones Arte Canal de Madrid acoge hasta el 3 de febrero de 2019 Auschwitz. No hace mucho. No muy lejos, la...
Laura Spinney: “La gripe española de 1918 barrió el mundo rápidamente”
La epidemia de gripe española de 1918 causó entre cincuenta y cien millones de muertes en el mundo. A pesar de su nombre, su...