Etiqueta: Dorado
La brecha racial en EE UU
Barack Obama dejó de ser líder de Estados Unidos en noviembre de 2016. Después de ocho años en la Casa Blanca, el primer presidente...
Heliogábalo
De procedencia siria, el emperador romano Vario Avito Basiano (205-222), coronado a los catorce años de edad con el nombre de Marco Aurelio Antonino,...
Emilia Pardo Bazán, la gran dama de las letras españolas
Emilia Pardo Bazán (La Coruña, 1851-Madrid, 1921) fue una de las personalidades más significativas del panorama literario español de su tiempo con todo derecho,...
Schulten y su pasión por Numancia
Filólogo e historiador, la vocación de arqueólogo de Adolf Schulten le reputa como uno de los especialistas de más peso en la investigación de...
Thoreau, el vecino ilustre de Concord
Su cara, una vez vista, no podía olvidarse”. El poeta Ellery Channing tenía esa impresión del memorable Henry David Thoreau, uno de los nombres...
¡Trabajadores del mundo, uníos!
Proletarios de todos los países: uníos!”, concluyen Karl Marx y Friedrich Engels el Manifiesto comunista (1848), uno de los textos más influyentes de la...
Múnich: la casa de la «bestia» parda
El embrión del nacionalsocialismo se gestó en Múnich tras la I Guerra Mundial. En esa misma ciudad, Adolf Hitler llevó a cabo su famoso...
Niños a las ubres de los animales
Según la leyenda, Rómulo y Remo, fundadores de Roma, fueron amamantados a las ubres de la loba Capitolina. Sin embargo, es verdad que muchos...
Benjamin Franklin, el inventor ilustrado
Le viene que ni pintado ese adjetivo de sus compatriotas, que definen como self made man a los hombres hechos a sí mismos. Fue...
Saint-Exupéry: el principito que quiso volar
Los viejos soldados nunca mueren, solo desaparecen”, decía Antoine Saint-Exupéry. Parecía como si supiera cuál iba a ser su destino. Tenía demasiados años (43),...
Santa Teresa de Jesús: de Ávila a los altares
Entre los numerosos tópicos atribuidos a la imagen de Teresa de Cepeda y Ahumada, el que la identifica con una poderosa intelectual, que aunó...
El sueño (herido) de los Estados Unidos de Europa
La Unión Europea pasa por un momento político complejo: reina el euroescepticismo, priman los intereses nacionales sobre los comunitarios, el individualismo sobre la solidaridad,...
Verne surca las aguas del Orinoco
Julio Verne (1828-1905) ha fascinado por décadas a generaciones de lectores en todo el globo. Sus afamadas obras como Viaje al centro de la...
Las Amazonas de Dahomey
Uno de marzo de 1890, primera guerra franco-dahomeyana: un contingente francés es obligado a retirarse precipitadamente ante el furibundo asalto de una unidad dahomeyana...
Adriano, el emperador arquitecto
Publio Aelio Adriano, natural de Roma y perteneciente a una familia de antepasados itálicos que habían emigrado a Hispania y se habían asentado en...
El hospital de San Luis de los Franceses
Flujos migratorios y mezclas culturales –no exentas de conflictos– han existido siempre. Es de sobra conocido que la monarquía de los Austrias abarcaba diversos...
Rosa Luxemburg, la revolución aplastada
Los clientes del céntrico hotel berlinés Eden que el 15 de enero de 1919 estuvieran en su hall fueron testigos de cómo hombres uniformados...
Emily Davison, la sufragista mártir
Aquella tarde soleada del 4 de junio de 1913, la flor y nata de la alta sociedad inglesa había acudido al hipódromo de Epsom,...
Galípoli, el responso del tiempo
La península turca de Galípoli se parece por su peculiar contorno a una bota de fútbol. Lánguida y amorfa, forma parte del antiguo Quersoneso...
La Sección Femenina, mujeres al servicio de los hombres
Durante la dictadura franquista las mujeres realizaron el Servicio Social, una prestación equiparable a la que los varones cumplían en el Servicio Militar. Se...
Kazantzakis, el «segundo Odiseo»
El perfil de Creta, visto desde el avión, muestra los rasgos geológicos de una tierra arcaica. Las cumbres calizas de sus Montañas Blancas (Lefká...
Cave canem, la lucha contra la rabia
La rabia es una enfermedad terrible, ya que, sin tratamiento, tiene una mortalidad del cien por cien de los afectados. Es una infección del...
Orígenes del carnaval de Cádiz
Una de las fiestas urbanas de carnaval más famosas de España es la de Cádiz, con el deambular callejero de miles de personas disfrazadas...
Irena Sendler, el ángel de Varsovia
si cualquier conflicto bélico constituye la expresión suprema de la barbarie, esta circunstancia revistió sus niveles máximos durante la II Guerra Mundial. Prueba de...
Blasco Ibáñez, el ariete republicano
En 1915, Vicente Blasco Ibáñez, cansado y arruinado, recién llegado a París procedente de unas colonias argentinas que no habían prosperado, empezó a escribir...
Asturias, tras las huellas del carbón
Según cifras oficiales, en 2015, el número de trabajadores del sector minero en Asturias era de poco más de 3.000 personas, con una producción...
Irak se convulsiona sin remedio
Desde el pasado 1 de octubre, Irak se ha añadido a la lista de países donde se registran crecientes movilizaciones ciudadanas. Los iraquíes se...
Iranzo: amigo del rey, amante de las fiestas
Son escasos los datos sobre las diversiones públicas medievales, por lo que la anónima y detallada crónica que el condestable Miguel Lucas de Iranzo...
Medio siglo de Heracleópolis Magna
e
n la década de 1950 sucedieron en Egipto muchas cosas importantes. Políticamente, la revolución de los coroneles acabó con la monarquía y encumbró a...
José Rizal, el héroe de Filipinas
José Rizal nació el 19 de junio de 1861 en la localidad de Calamba, provincia de Laguna, cerca de Manila, en el seno de...