Etiqueta: I Guerra Mundial
Jean Monnet, el inspirador de Europa
En un continente cuya historia rezuma emperadores, reyes, generales y dictadores sedientos de hegemonía, la figura del inspirador de Europa es una paradoja benéfica....
Sarajevo en 1914: magnicidio para una guerra
El domingo 28 de junio de 1914 amaneció caluroso y despejado sobre los Balcanes. Aquella mañana de verano, nada hacía presagiar que unas horas...
Marcinkus, el futbolista que lo hizo todo por Lituania
El joven Romualdas Marcinkus, que había nacido en 1907 en la localidad de Jurbarkas cuando Lituania era parte de la Rusia zarista pero en...
Wilson y sus catorce puntos: utopía de paz
Queremos que el mundo sea habitable, para toda nación que, como la nuestra, desee vivir su propia vida, decidir sus propias instituciones, disfrutar de...
«¡Al matadero!». El infierno de Verdún
Siete de la mañana del día 21 de febrero de 1916. Los primeros rayos de luz empiezan a abrirse paso entre la neblina que...
La visita del rey Atangana
Camerún evoca una tierra lejana y exótica. Allí nació en 1880, en Mvolyé, un curioso personaje con el nombre de Ntsama Atangana, que desde...
Ypres, en el corazón de la Gran Guerra
Cualquier visita a Bélgica incluye paseos por ciudades repletas de canales, plazas rodeadas de fachadas de estilo gótico flamígero, cervezas de receta milenaria y...
El fusil antitanque
En 1918 surge un arma específica para combatir a los carros de combate: el fusil antitanque, para compensar la desventaja de la infantería ante...
El exilio del káiser Guillermo II
Tras cuatro años, tres meses y catorce días, al fin callaron las armas en Europa. El 11 de noviembre de 1918 se firmó el...
Refugiados alemanes en la Guinea española
Los combates de la I Guerra Mundial se asocian con la guerra de trincheras que asoló el Viejo Continente. Sin embargo, la contienda alcanzó...
El fracaso de Versalles
La Paz de París estuvo constituida por cinco tratados que firmaron los países vencedores (“aliados” y “asociados”), con cada uno de los cinco vencidos...
Alfonso XIII y la independencia checa
Alfonso XIII intervino ante la corte de Viena en favor de disidentes bohemios y moravos injustamente encarcelados durante la I Guerra Mundial, y que...
El Barón Rojo
El 22 de abril de 1918, un pelotón de soldados australianos presentaba armas al paso de un cortejo fúnebre que llegaba al cementerio francés...
Jutlandia, la Gran Guerra en el mar
Todo el mundo aprecia el papel de Winston Churchill durante la II Guerra Mundial. Pero es menos conocida la importante responsabilidad que ostentó durante...
La aventura de Lawrence de Arabia
Clayton: he decidido partir solo hacia Damasco y espero que me maten en el camino; por lo que más quiera, trate de aclarar este...
El origen de la Royal Air Force (RAF)
En abril de 1912, Jorge V de Inglaterra firmó un decreto que creaba, dentro del ejército, el RFC, siglas del Royal Flying Corps, es...
Galípoli, el responso del tiempo
La península turca de Galípoli se parece por su peculiar contorno a una bota de fútbol. Lánguida y amorfa, forma parte del antiguo Quersoneso...
Australia, la última conquista: de Londres a Washington
Desde mediados del siglo XIX, Australia vivió una serie de transformaciones económicas, sociales y políticas que condujeron a su independencia el 1 de enero...
La Revolución rusa: 1917, el año que dividió al mundo
Como dijo Mijaíl Gorbachov, la Revolución rusa fue un acontecimiento que cambió el curso de la historia para millones de personas. Pero, a pesar...
La Revolución rusa: Stalin, el ascenso del hombre de acero
La Revolución tenía grandes cabezas pensantes; Plejánov, Lenin o Trotski eran ideólogos además de políticos, intelectuales reconocidos en el marco internacional. Sin embargo, fue...
La Revolución rusa: Lenin, las ideas y la acción
El comunismo cuenta con un acta de nacimiento precisa: el 8 de marzo de 1918, cuando Lenin presenta ante el VII Congreso de la...
La Revolución rusa: Nicolás II, el último zar
Nunca aceptaré, bajo ninguna circunstancia, una forma representativa de gobierno porque la considero dañina para la gente a la que Dios me ha confiado...
Mazas herradas en la Gran Guerra
En la Gran Guerra aparecen o se generalizan armas nuevas o recientes de contundencia definitiva –la “reina de la infantería”, la ametralladora, los cañones...
El cementerio alemán de Cuacos de Yuste
"Os aviso, cuando a los grandes de este mundo les da por amaros, es que van a convertiros en carne de cañón...”. En ningún...
Laura Spinney: “La gripe española de 1918 barrió el mundo rápidamente”
La epidemia de gripe española de 1918 causó entre cincuenta y cien millones de muertes en el mundo. A pesar de su nombre, su...