Etiqueta: Premium
Héroes olímpicos en la era moderna
Pierre Fredy, barón de Coubertin, manifiesta en las miles de páginas que dejó de testamento ideológico, que los campeones, los héroes olímpicos, deben ser...
Roma y la República de la amistad
La amicitia y la clientela, interpretadas como relaciones interpersonales de apoyo y de colaboración, así como relaciones de dependencia personal entre individuos de la...
Conferencia de Potsdam: el gran desencuentro
En el palacio neotudor de Cecilienhof, antigua residencia del príncipe heredero alemán ubicado en la localidad de Potsdam a 25 kilómetros de Berlín, se...
Franceses en Las Navas: cruzada en España
En 2012 se conmemoró el VIII centenario de la famosa Batalla de Las Navas de Tolosa. Esta gran victoria de las fuerzas cristianas contra...
Arnau Mir de Tost, el Cid de la Cataluña medieval
Hijo de un caballero feudal del condado de Urgell y de Sança, emparentada con los vizcondes del condado de Conflent, en la Cerdanya, Arnau...
Los prejuicios de la Francia napoleónica acerca de España
Hasta 1808, los franceses no conocieron directamente España. La imagen que había en Francia del país que se extendía al sur de los Pirineos...
Hattin: la gran batalla de la sed
Saladino, el sultán que derrotó a los cruzados en la batalla de Hattin en 1187 y que consiguió unificar una gran parte de Oriente...
Alice Guy, la gran «madrina» del cine
Alice Guy fue el mutismo que sucede a un hecho prodigioso. Hasta hace no demasiado tiempo era un espectro, el vacío del olvido. Poco...
Sarajevo en 1914: magnicidio para una guerra
El domingo 28 de junio de 1914 amaneció caluroso y despejado sobre los Balcanes. Aquella mañana de verano, nada hacía presagiar que unas horas...
El martirio de la reina Catalina de Aragón
Rara vez la virginidad de una reina consorte de Inglaterra ha sido un asunto de tanta importancia pública. Catalina de Aragón, primera mujer de...
Maquiavelo, la política como arte y profesión
Frente a una concepción hasta entonces tradicional de la política, entendida como destino, Maquiavelo inauguró la idea moderna de la política como arte y...
Marcinkus, el futbolista que lo hizo todo por Lituania
El joven Romualdas Marcinkus, que había nacido en 1907 en la localidad de Jurbarkas cuando Lituania era parte de la Rusia zarista pero en...
El asesinato de Ramsés III
A pesar de lo que se suele creer, la vida en el antiguo Egipto no era una balsa de aceite, ni siquiera para los...
La amnistía laboral en la Transición
La amnistía laboral ha tenido una presencia débil en nuestra historiografía y nula en el debate público. Contrasta en este punto con la amnistía...
Ostia Antica, un gran puerto para el Imperio romano
Hace ahora 80 años, en 1942, debió inaugurarse la Exposición Universal de Roma; Benito Mussolini pensó en la realización de este gran evento como...
El agua mítica de la antigua Grecia
Por su propia configuración geográfica, los griegos, los antiguos y los modernos, son un pueblo con una muy especial relación con el agua. Por...
El primer daguerrotipo en España
Divulgada oficialmente en sesión extraordinaria de la Academia de Ciencias en París el 19 de agosto de 1839, la invención del daguerrotipo marcó la...
Los judíos secretos y la Inquisición en la Edad Moderna
En las primeras semanas de 1722, al ir finalizando, delante del tribunal de la Inquisición de Toledo, el proceso por delitos de fe –en...
Tiermes: un viaje en el tiempo a la «Pompeya soriana»
Tras el inicio de la Edad del Hierro, hace tres mil años, la mayor parte de las tribus celtas que alcanzaron la Península, atravesando...
El día que los marcianos atacaron el mundo
No hay constancia de la impresión que causó en Hebert George Wells la adaptación de La guerra de los mundos llevada a cabo por...
La gran expedición fallida de la Armada Invencible
Felipe II había sido rey consorte de Inglaterra (1554-1558) y, pese a no volver a pisar tierras británicas desde la muerte de su esposa...
Fernando VII y Napoleón: la Corona tenía un precio
A finales de 1813, Napoleón atravesaba una situación muy difícil. La sexta coalición aliada formada contra el Imperio había obtenido importantes victorias sobre los...
Las sandalias del legionario: un arma indispensable en Roma
Es un viejo adagio, atribuido bajo diversas formas a muchos grandes generales, que los pies son las principales armas con que cuentan los soldados....
Emilia Pardo Bazán y su gran voluntad de escribir
A la escritora Emilia Pardo Bazán le faltaban apenas unos meses para cumplir 70 años, cuando falleció en su domicilio de la calle Princesa...
El 2 de mayo de 1808 en primera persona
La guerra de la Independencia (1808-1814) se ha convertido, desde el mismo siglo XIX, en fuente de inspiración y en materia de composición para...
El viaje de la carabela San Lesmes al Pacífico
Durante la accidentada expedición Loaísa-Elcano y en el empeño por abrir la ruta de la especiería, encalla en 1526 la carabela San Lesmes en...
Ser candidato en la antigua Roma
Cuando hablamos de candidato, la primera imagen que nos viene a la mente es la de las elecciones políticas. Una buena parte de nuestras...
El Califato de Córdoba y su fulgor
La instauración del Califato Omeya en Córdoba tuvo escasa repercusión en el ámbito islámico tanto por su lejanía del corazón del mundo musulmán, que...
Hitler y su aparente gran pasión por los libros
Las películas documentales habituales sobre Adolf Hitler suelen mostrarnos a un energúmeno que despotrica con chillidos roncos y disonantes ante multitudes disciplinadas de alemanes...
El gran mito de la Atlántida
Pocos temas hay relacionados con el mundo antiguo que tengan una actualidad mayor que el de la Atlántida. Raro es el año (cuando no...