Etiqueta: Premium
Ingleses, genoveses y judíos: los colonos de Gibraltar
En 1713, Gibraltar pasó a manos de los ingleses de manera formal, en virtud del Tratado de Utrecht. En dicho acuerdo se establecieron diversos...
Velázquez: la cara íntima y más oculta del gran genio
Qué saben los españoles del arte de Velázquez? Al menos quienes se interesan por la pintura, que son muchos, conocen todo o casi todo...
Las mujeres en la Historia
Cuando comenzamos en los años setenta la preparación de la Historia de las mujeres no nos preguntábamos sobre sus posibilidades o sobre su pertinencia....
Acorazado Deutschland: el primer luto de Hitler fue en Ibiza
El rostro del Führer estaba especialmente serio aquel día. Acababa de sufrir su primer revés militar: 31 marineros muertos y 110 heridos a bordo...
Espoz y Mina, el pequeño rey de Navarra
Francisco Espoz Ilundáin,“el Napoleón de los guerrilleros” o “el pequeño rey de Navarra” como le llamaban los franceses, nació en 1781 en ldea de...
Centauros romanos: los jinetes de la Urbe
¿Podía la caballería de la Antigüedad cargar con lanza hasta llegar al choque con otros jinetes o contra la infantería? Hasta fechas recientes, se...
La sartén de Salazar: represión en Portugal
Uno de los episodios más oscuros del largo gobierno ejercido por el exseminarista portugués Antonio de Oliveira Salazar fue el de la creación de...
Miguel López de Legazpi y la conquista del Pacífico
La conquista de Filipinas por Legazpi le sacó a la corona española la espina que se le había clavado con la guerra de las...
Topos contra Hitler: la gran escuela de espías de Churchill
A finales de 1940 el gobierno británico estableció una escuela muy peculiar en Beaulieu State (Hampshire, Inglaterra). La denominaron The Finishing School (La escuela...
Matilde de Canossa, entre el Papa y el Emperador
Poseyó una parte no exigua de Italia…, conducía con ánimo viril las guerras, imperiosa hacia los suyos, ferocísima hacia los enemigos, muy liberal para...
El Concilio Vaticano II y España
El Concilio Vaticano II (1962-1965) cogió a la Iglesia en España con el pie cambiado, en lo teológico, en lo político y en la...
Oppenheimer y su proyecto Manhattan: ¿héroe o traidor?
Ahora he devenido muerte, el destructor de mundos”. Esta célebre cita del texto sagrado hinduista Bhagavad-gītā en boca de Robert Oppenheimer se suele señalar...
La elección del Papa: el origen de los cónclaves
Durante el primer milenio la elección del Papa, es decir, del obispo de Roma, se operaba por el clero y el pueblo. Al pueblo...
El relato histórico de la pasión y muerte de Cristo
Si Jesús de Nazaret se hubiera limitado a predicar el amor al prójimo, su condena a muerte sería un contrasentido y un enigma histórico....
La gran fascinación por China en la España Moderna
Durante largo tiempo, la lejana China fue para los españoles una brumosa imagen que sólo empezó a cobrar un perfil definido con la difusión...
La Unión Monetaria Latina: el precedente fallido del euro
La antepenúltima vez que España se declaró en bancarrota fue en 1867. Después se sucederían los impagos de 1872 y 1882. Pero el episodio...
La guerra de las Malvinas: el tiro por la culata
El 2 de abril de 1982 las fuerzas armadas argentinas invadieron los archipiélagos de las Malvinas, las Georgias del Sur y las Sándwich del...
Gran comedia nazi en Potsdam
Llovió durante toda la noche del 20 al 21, pero, de madrugada, un fuerte viento dispersó las nubes y manchas azules aparecieron en el...
Roma y la conjura de las bacanales
Por el tiempo en que roma comenzaba a extender sus intereses imperialistas por Oriente, la sociedad iba a ser sacudida por un escándalo de...
Anne Bonny y Mary Read, el desafío de dos mujeres piratas
Mar Caribe, verano de 1720. El pirata Bonny, alias Bonn, se encapricha del joven forbante Mark Read e inicia un burdo cortejo. El muchacho...
La muerte del hijo de Stalin: un canje fallido
Mediado el verano de 1941, la catástrofe aplastaba a la Unión Soviética, el Ejército Rojo había perdido casi dos tercios de sus efectivos y...
Judíos y moriscos: su dramática expulsión de España
En el plazo relativamente breve de ciento veinte años, la Monarquía española llevó a cabo dos expulsiones masivas: la de los judíos en 1492...
Clara Campoamor y su lucha por la igualdad
Cuando Clara Campoamor nace, un 12 de febrero de 1888, nadie hubiese podido imaginar el futuro que le esperaba. Y es que la España...
El aspirador: la democratización de la higiene
Fue en 1672 cuando Otto von Guericke publicó su Experimenta nova, ut vocatur Magdeburgica, de vacuo spatio. El científico alemán (1602-1686), un juez de...
Pornografía política en Rusia contra la zarina Alejandra
Alejandra Fiodorovna, la última zarina rusa, fue fusilada junto a su marido y sus hijos en 1918, un año después de la Revolución de...
El Führer y su primer año en el poder
El día de año nuevo de 1934, Hitler puso en vigor la Ley de Purificación de la Raza, según la cual aquellas personas que...
Ocho días de enero: memoria de la Revolución en Cuba
Los rebeldes tenían barbas y eran jóvenes, poderosos, invencibles. Bajaban de Sierra Maestra, salían de los montes donde habían luchado, a caballo, en carros...
El gran visionario de Pangea que soñaba con Groenlandia
Hace unos trescientos millones de años todos los continentes estaban unidos en una masa única denominada Pangea. Desde entonces, aquel supercontinente se fue fragmentando...
La isla de los Faisanes, el condominio más diminuto
En un suelto del pasado verano, la prensa se hizo eco de la noticia sobre un terreno que cambia de soberanía entre España y...
Haití y el triunfo pírrico de la Revolución negra
El 1 de enero de 1804, se proclamó la independencia de Haití. Fue la primera república negra del mundo, la primera de Latinoamérica y...